Inicio
Chile

Escapadas: ¿Qué hacer en Talca?

Talca, ubicada a 255 kilómetros de Santiago, sin duda ofrece una buena cantidad de escapadas para este verano 2024. Y todas son gratuitas.

Talca, ubicada en la región del Maule, es una ciudad que constantemente es mencionada en redes sociales. Esto, por los memes creados por la comunidad digital. Pero también es un destino que puede resultar bastante entretenido y diverso para este verano, con escapadas y lugares interesantes para los turistas que decidan viajar al centro-sur de Chile.

¿Qué hacer en Talca?

1. Explora la Historia en el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes

Ubicado en Calle 1 Norte 875, en una casona del siglo XIX, este museo deslumbra con su colección de obras de artistas talquinos, desde la pintura hasta la escultura.

Su atmósfera íntima y la cuidada iluminación te transportarán a través de los episodios más significativos de la historia de la región del Maule, generando una experiencia inversiva.

Esto, gracias al total de 12 colecciones patrimoniales, las cuales juntan más de 2 mil objetos, además de las compilaciones de pinturas de grandes como Pablo Burchard, Rafael Correa y Agustín Abarca.

Para este verano se estarán realizando tardes de juegos de mesa en las dependencias del museo, ideal para los fanáticos y para los más pequeños que quieran ir y divertirse. La entrada es completamente gratuita.

El sitio está abierto de martes a viernes entre las 10:00 y las 13:00 horas, y vuelve a abrir de 15:00 a 17:30 horas. El sábado su horario es solo hasta las 13:45.

2. Disfruta la vista en el Cerro La Virgen

La caminata hacia la cima del Cerro La Virgen no solo ofrece vistas panorámicas de la ciudad, sino que también desvela ruinas históricas y esculturas que honran la herencia indígena.

La sensación de estar en un lugar sagrado agrega una dimensión espiritual a la experiencia, invitando a la reflexión. En la cima se encuentra una imagen de gran tamaño de la Virgen María, junto con una capilla y muchas banquetas de piedra.

De más está decir que es un sitio perfecto para hacer trekking o subir en bicicleta. Además tiene sectores para comer y comprar comida.

Se encuentra al lado poniente de Talca a 10 minutos en vehículo.

cerro la virgen de talca.jpeg
Escapadas. Cerro La Virgen de Talca es perfecto para caminar y vivir una experiencia pacífica.

Escapadas. Cerro La Virgen de Talca es perfecto para caminar y vivir una experiencia pacífica.

3. Conoce el Jardín Botánico Universidad de Talca

Son 13 hectáreas de territorio en donde existe una gran variedad de plantas y arbustos que conocer. En total hay cerca de 2.500 ejemplares y varios de ellos se encuentran en peligro de extinción.

Dentro del Jardín Botánico hay diferentes atractivos más: una granja con más de 50 especies de animales, lagunas artificiales con cascadas y 2 zonas de juegos infantiles, el Emerido Galaxy y el Spaceball.

La primera se enfoca en escalada y dinámicas de equilibrio, mientras que la segunda está pensada principalmente para niños y niñas en situación de discapacidad.

También se ofrecen visitas guiadas a cargo de estudiantes de la Universidad de Talca para quienes deseen conocer más a fondo. Solo debes agendar al correo [email protected].

El servicio mencionado y la entrada es gratis. El jardín está disponible de martes a domingo entre las 10:00 y las 20:00 horas, lunes abre a las 13:00. Se ubica en las dependencias de la casa de estudios.

4. Visita el encanto Histórico de la Plaza de Armas de Talca

Este es la representación del centro de la ciudad. La Plaza de Armas de Talca está rodeada de monumentos y edificios históricos como la Catedral, la municipalidad y la sede del Gobierno Regional.

Aquí se ubica la Fuente de las Sirenas, escultura del siglo XIX, que añade un toque de encanto y simbolismo al lugar y es un buen escenario para tomarse una foto. Al igual que con los monumentos al Monseñor Manuel Larraín y Carlos Spano.

Este sitio también es la sede de la fiesta costumbrista del Chancho, llamado el evento masivo más grande del invierno en Chile.

Se encuentra específicamente en Calle 1 Poniente 1126, pero tiene más accesos por sus avenidas que la rodean.

plaza de armas de talca.jpeg
Escapadas. La Plaza de Armas de Talca es un sitio histórico.

Escapadas. La Plaza de Armas de Talca es un sitio histórico.

Disfruta la cartelera del Teatro Regional del Maule en Talca

Ubicado en la intersección de la avenida Cuatro Norte con la calle Uno Oriente, el histórico Teatro Regional del Maule (TRM) ofrece una variada cartelera de shows de disciplinas como teatro, danza, música y hasta comedia.

Entre los shows que se aproximan puedes encontrar la presentación del humorista Juan Pablo Lopez. El ganador de la Gaviota de Oro en el Festival de Viña de 2017 se presentará este sábado 23 de marzo a las 19:30 horas para realizar su espectáculo de Stand Up. Los valores en las entradas van desde los $16.000.

Y para Semana Santa la Orquesta Clásica del Maule acercará su trabajo al público y a los vecinos de la comuna en un programa especial para conmemorar la festividad. En esta oportunidad, bajo la dirección de Francisco Rettig y con la participación solista de la Mezzosoprano Camila Aguilera, interpretará un programa compuesto por obras de Vivaldi, Barber y Bach.

La orquesta se presentará el miércoles 27 de marzo en el escenario del teatro a la 19:30 horas y los valores de las entradas generales son de $3.000, mientras que para preferencial el precio es de $5.000. Además, para el jueves 28 harán una presentación gratuita en la parroquia San Luis Gonzaga con el fin de acercar su trabajo a nuevas audiencias.

Para más información sobre sus shows te invitamos a revisar su programación.

¿Dónde comer en Talca?

La capital del Maule tiene algunas alternativas de restaurantes interesantes para ir a almorzar o cenar. Puedes revisarlos en la siguiente nota.

¿Cuánto cuesta un alojamiento en Talca?

De acuerdo a Booking, una noche de alojamiento en Talca cuesta entre $29.000 y $92.000 entre hostales, departamentos, lofts, habitaciones, cabañas y hoteles.

Deja tu comentario