Apreciar los cielos estrellados del país se ha convertido en una de las nuevas actividades preferidas de los amantes de lo outdoor, tanto para chilenos como para turistas extranjeros. En este contexto surge "Portal Astroturismo", una nueva herramienta para planificar escapadas bajo las estrellas.
"Portal de Astroturismo": la nueva herramienta para planificar escapadas bajo las estrellas
El portal recopila una serie de servicios turísticos a lo largo del país y busca promover el astroturismo sostenible y poner en valor los cielos chilenos.
El astroturismo en Chile ocupa el 5% de la actividad turística del país.
Gracias a los últimos eventos astronómicos que se han registrado desde 2019, y a los privilegiados cielos del territorio nacional- que se mantienen despejados en un promedio de 290 noches-, este sector se ha potenciado tanto, que ya ocupa el 5% de la actividad turística del país, según la Subsecretaría de Turismo.
Un espacio virtual para el astroturismo
La creciente demanda por estos panoramas y los surgimientos de nuevos emprendimientos relacionados al sector motivaron la creación de "Portal Astroturismo". Un espacio virtual a cargo de Fundación Cielos de Chile, que te ayudará a conocer más sobre las alternativas y servicios que Chile ofrece para conocer nuestros cielos.
Con un sistema intuitivo y fácil de operar, en esta plataforma podrás encontrar desde centros astroturísticos, hasta servicios de alojamientos con este tipo de panoramas, filtrados dependiendo de la región que prefieras. Muchas de estas incluso tienen actividades durante el día.
Este portal corresponde al primero de su tipo en el país y busca promover una cultura del astroturismo responsable y sostenible, junto con poner en valor y a la mano de todos las cualidades del cielo chileno.
«A través del astroturismo, las personas pueden descubrir el valor de los cielos de Chile y la importancia de proteger estos lugares que son claves para la observación astronómica«, señaló la directora ejecutiva de Fundación Cielos de Chile, Daniela González.
Lugares para realizar astroturismo en Chile
Tal como se puede ver en esta nueva herramienta, Chile cuenta con diferentes zonas para apreciar las estrellas durante tus vacaciones.
Una de las principales es la macrozona norte, con la Región de Coquimbo, que cuenta con el Valle del Elqui, y el Desierto de Atacama. Pero en zonas aledañas a otras ciudades del país, como Santiago o Talca, también podrás encontrar lugares como el Cajón del Maipo y el Valle de los Cóndores, respectivamente.
Una alternativa más particular se encuentra en la ciudad de Panguipulli, Región de Los Ríos. Se trata de un observatorio turístico en el que los amantes de la naturaleza y de las maravillas de la noche podrán disfrutar de observaciones con telescopios, charlas informativas, trekkings, gastronomía y mucho más. Dato que puedes encontrar en "Plataforma Astroturismo".
Puedes encontrar más panoramas como este, explorando el portal a través de este enlace.
Temas relacionados