Inicio
Chile

Carretera Austral: 3 panoramas imperdibles para este verano

La Carretera Austral es uno de los destinos que cada vez genera mayor interés en los turistas. Revisa acá los mejores panoramas para este verano.

La temporada de verano está muy cerca y la Carretera Austral es uno de los destinos que cada vez atrae más turistas nacionales e internacionales debido a su excepcional belleza y lugares encantadores para visitar a lo largo de toda su extensión.

Carretera Austral es una de las rutas escénicas más importantes de Sudamérica. Se trata de 1.240 kilómetros de recorrido, la mayor parte de ripio consolidado.

De acuerdo con la categorización de Sernatur, el destino cuenta con más de 240 atractivos turísticos, varios de los cuales están catalogados de nivel internacional.

Panoramas en la Carretera Austral

Puerto Cisnes

Puerto Cisnes.
Puerto Cisnes esta ubicado en una pequeña bahía del canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del río Cisnes, frente al Parque Nacional Magdalena y muy cerca del Parque Nacional Queulat.

Puerto Cisnes esta ubicado en una pequeña bahía del canal Puyuhuapi, junto a la desembocadura del río Cisnes, frente al Parque Nacional Magdalena y muy cerca del Parque Nacional Queulat.

En una de las paradas que no te puedes perder de la Carretera Austral. Un pequeño pero bello pueblo de pescadores que es punto de partida para explorar fiordos cercanos y el Parque Nacional Isla Magdalena.

Este parque nacional es un área natural protegida en Chile situada en la comuna de Puerto Cisnes en la provincia de Aysén, el cuál posee más de 250 mil hectáreas de bosque nativo, además de ríos, lagunas y el volcán Mentolat.

El Parque Nacional Isla Magdalena no tiene senderos oficiales disponibles, sin embargo se pueden organizar navegaciones para recorrer sus costas desde Puerto Cisnes.

Caleta Tortel

Caleta Tortel.
Tortel es una comuna de la zona austral de Chile ubicada en la provincia Capitán Prat, en el sur de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Tortel es una comuna de la zona austral de Chile ubicada en la provincia Capitán Prat, en el sur de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Es uno de los pueblos más pintorescos de Chile, ya que no tiene calles, sino que está construido sobre los cerros y conectado a través de pasarelas hechas de ciprés de las Guaitecas. Su geografía circundante es resistente, formado por una serie de islas, fiordos, canales y estuarios.

Desde allí salen navegaciones a los glaciares Steffens y Jorge Montt y a localidades como Puerto Edén. Es un pueblo costero situado entre la desembocadura del río Baker, el río más grande de Chile, y una pequeña ensenada del Canal Baker.

Laguna San Rafael

Laguna San Rafael
La laguna San Rafael es un lago costero localizado en la Región de Aysén, Chile. Abarca 123 km² de superficie,

La laguna San Rafael es un lago costero localizado en la Región de Aysén, Chile. Abarca 123 km² de superficie,

Uno de los principales atractivos de la Carretera Austral es el Glaciar Laguna San Rafael. Para esta excursión hay que subirse a 2 catamaranes de Alta Velocidad llamados "Chaitén" y "Aysén", los cuales tienen una capacidad de 195 pasajeros. Una vez arriba, hay servicio completo de alimentación y entretención, además de que el equipo de guías se encarga de entregar información relevante sobre el paisaje.

Capillas de Mármol

Capillas de Mármol.jpg

Siguiendo con las excursiones, la salida a las Capillas de Mármol ahora se puede hacer en tres días y dos noches. A esta se le suma la oportunidad de conocer el glaciar Calluqueo y el parque Patagonia, junto con la ciudad de Cochrane.

Oferta hotelera en la Carretera Austral

Para quienes decidan tomar esta gran alternativa en sus vacaciones, deben tener en cuenta que los recintos para hospedarse no son demasiado grandes, por lo que es importante agendar antes de tiempo para no tener inconvenientes.

La oferta hotelera de Loberías Del Sur es variada: en Puerto Chacabuco tiene un hotel de 60 habitaciones y capacidad para 120 pasajeros. Además, a disposición está un restaurant, un bar, una cafetería, salones y áreas públicas. Luego, en Puerto Beltrand (plena Carretera Austral) está el Parador Loberías del Sur que ofrece alto estándar de servicio. Y por último, las cabañas del Lago Elizalde a 30 minutos de Coyhaique.

Dicho todo esto, la forma de llegar a la región de Aysén está marcada por una amplia frecuencia aérea desde tres lugares: Santiago, Puerto Montt y Concepción. De igual manera hay servicios de arriendo de autos para quienes quieran transportarse por la región de manera más rápida.

Pero para aquellas personas que prefieran realizar el viaje por tierra, existe una muy buena alternativa: la ruta bimodal, porque está casi totalmente pavimentada y por consiguiente, se ha reducido el tiempo de viaje.

Otras noticias de interés

¿Cuáles son los feriados de 2024 en Chile?

Escapadas: ¿qué hacer en La Serena?

Escapadas: ¿Qué visitar cerca de Santiago el fin de semana?

Escapadas: ¿cuáles son las mejores playas cerca de Santiago?

Escapadas: ¿qué hacer en Pucón?

Deja tu comentario