Inicio
Chile

Escapadas: ¿qué hacer en Pucón?

Pucón es un destino codiciado en vacaciones debido a las grandes actividades y paisajes disponibles, siendo ideal para escapadas. Revisa acá qué hacer.

Ubicada en la Provincia de Cautín en la región de la Araucanía, Pucón es uno de los destinos más interesantes para visitar en vacaciones de verano. Esto, porque ofrece diversas actividades, escapadas y lugares que visitar y que, de seguro, te sorprenderán.

En medio de controversias por denuncias ciudadanas de suciedad en el lago Villarrica, comentarios sobre sobrepoblación turística por temporada alta y un temor inherente por la actividad del volcán, Pucón se mantiene como un sitio altamente popular. En enero marcó un promedio de 59,6% de ocupación hotelera, 1.9 puntos porcentuales menos que lo registrado en el mismo periodo de 2023.

¿Qué hacer en Pucón?

1. Disfruta las Termas Geométricas

Este hermoso lugar se ubica dentro de los bosques nativos del Parque Nacional Villarrica Sur, cerca de la localidad de Coñaripe en el kilómetro 16 del camino que cruza el Parque, entre Coñaripe y Pucón. Es ideal para las personas que desean relajarse rodeadas de naturaleza y en aguas naturales a 80º de temperatura.

En el mismo sitio hay un restaurante que ofrece diferentes comidas como pizza, ensaladas, sopas, postres y más. Es una experiencia que se debe vivir al menos una vez en la vida.

Su horario es de 9:00 a 21:00 horas en temporada de vacaciones y sus valores dependen de la hora de ingreso, pero oscilan entre los $44.000 y $48.000 para adultos, y se mantiene en $30.000 para niñas y niños desde 3 hasta 13 años.

Lo más recomendable es adquirir entradas mediante su sitio web para asegurar tu espacio, ya que puede ser que, debido a la alta demanda, puedas quedarte afuera.

Termas Geometricas.jpeg
Escapadas. Las Termas Geométricas deben disfrutarse al menos una vez en la vida.

Escapadas. Las Termas Geométricas deben disfrutarse al menos una vez en la vida.

2. Conoce el Parque Nacional Huerquehue

Ubicado en la cordillera de Los Andes cerca del Lago Caburga, el Parque Nacional Huerquehue es una belleza de la naturaleza. Posee 12.500 hectáreas y se destaca por ser un sitio de protección de fauna de diferentes tipos como el lagarto matuasto, el ratón topo valdiviano y la ranita de Darwin, entre otras.

También es famoso por sus senderos disponibles para hacer trekking. Actualmente están todos a disposición, pero los principales son: Los Lagos, Quinchol, Los Huerquenes, San Sebastián y Ñirrico. Además de esto, este lugar tiene lugares para hacer picnic, camping y miradores para apreciar todo el paisaje.

Y por si fuera poco, en su interior hay diferentes lagunas como la Avutarda, Pehuén y Seca, entre varias más, y es el hogar de la famosa araucaria milenaria, que se encuentra en peligro de extinción.

Está abierto desde las 8:30 a las 17:30 de martes a domingo, pero el ingreso se da solo hasta las 14:00 horas. La entrada para adultos cuesta $3.600, adolescentes entre 12 y 17 años pagas $2.100, mientras que adultos mayores y niños menores de 11 años tienen acceso liberado.

Parque Nacional Huerquehue.jpeg
Escapadas. Parque Nacional Huerquehue, una belleza natural.

Escapadas. Parque Nacional Huerquehue, una belleza natural.

3. No te pierdas el Lago Villarrica

No es un misterio la belleza de este lago. Está ubicado al sureste de la provincia de Cautín y al norte del volcán Villarrica, y su profundidad máxima es de 165 metros. Es un lugar abierto al público en el cual se pueden hacer diferentes tipos de actividades, desde nadar hasta practicar deportes acuáticos como kayak, vela, pesca deportiva y esquí acuático.

Tiene una vista increíble hacia el Volcán Villarrica, pero lo mejor de todo es la puesta de sol, que pareciera teñir todo el cielo de color naranja cada vez que ocurre. Conocer este lago es una de las escapadas fijas si es que vas a Pucón.

En su interior el Lago Villarrica tiene una pequeña isla de 300 metros de diámetro en su parte más extensa llamada Aillaquillén, la cual está representada en el escudo de la ciudad de Villarrica como patrimonio histórico. La misma se puede visitar en botes, allá hay servicios que te pueden llevar.

lago villarrica.jpeg
Escapadas. La belleza del Lago Villarrica.

Escapadas. La belleza del Lago Villarrica.

¿Cuánto cuesta un alojamiento en Pucón?

De acuerdo a Booking, para esta temporada de verano 2024, una cabaña para 2 personas en Pucón costaría mínimo $42.000 aproximadamente la noche, ascendiendo a cerca de $200.000 la más cara. Eso sí, mientras más alto el valor es porque, o tiene mejor infraestructura de manera general y/o tiene más habitaciones.

Más económico sería alojar en un Hostal, donde los precios parten en $30.000. De igual manera existen opciones más exclusivas como una cabaña más grande, un hotel o un departamento, aquí los precios pueden partir desde los $200.000 la noche y aumentar a $1.600.000, incluso hay una opción que cuesta $18.000.000.

Otras noticias de interés

Escapadas: ¿qué hacer en La Serena?

Escapadas: ¿cuáles son las mejores playas cerca de Santiago?

¿Cuáles son los feriados de 2024 en Chile?

Escapadas: ¿qué hacer en el Parque Río Clarillo?

Carretera Austral: 3 panoramas imperdibles para este verano

Deja tu comentario