La Carretera Austral es uno de los destinos más emblemáticos de Chile, un camino que atraviesa la parte norte de la Patagonia chilena y ofrece paisajes naturales impresionantes. Si estás planeando visitar esta ruta, aquí te presentamos algunos tips y recomendaciones para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje.
La Carretera Austral es un impresionante destino: conoce algunos tips para aprovechar al máximo tu visita a una de las rutas más impresionantes del mundo.
La carretera de la Patagonia de Chile, que fue elegida por el medio internacional BBC como una de las más impresionantes del mundo, es sin lugar dudas uno de los destinos que tienes conocer por lo menos una vez en la vida.
Este camino es el lugar de innumerables maravillas de la naturaleza, como lagos de diferentes colores, ríos, imponentes montañas, glaciares y lugares únicos en el mundo. Tiene una extensión de 1.247 kilómetros desde Puerto Montt hasta Villa O'Higgins, ideal para hacer un viaje largo para aprovechar todos sus rincones secretos.
Oficialmente conocida como Ruta 7, es una de las travesías más emblemáticas de Chile y un verdadero tesoro para los amantes del turismo. Esta ruta fue concebida como un medio para conectar las remotas regiones del sur del país, y a lo largo de los años se ha transformado en un símbolo de aventura y exploración.
Sin embargo, es importante tener en consideración que para viajar a aprovechar al máximo tu estadía en esta ruta increíble debes preparar muy bien tu roadtrip, ya se en tu propio vehículo o en uno rentado, es ideal tener en cuentas las siguientes recomendaciones y tips.
Planifica con anticipación
La Carretera Austral es un destino popular, especialmente durante la temporada de verano. Por lo tanto, es importante planificar con anticipación para asegurarte de tener alojamiento, itinerario y transporte disponibles.
Prepara tu vehículo
La Carretera Austral es un camino de ripio y grava, por lo que es importante preparar tu vehículo para el viaje. Asegúrate de que tengas neumáticos adecuados, un sistema de suspensión resistente y un kit de emergencia.
Además, si ya estás convencido de recorrer la Carretera Austral de norte a sur y vivir esta aventura única, debes tener en llevar siempre un mapa a mano, ya que es una ruta con distintos puntos de acceso y formas para movilizarte entre los mismos. Allí podrás moverte en vehículo, bicicleta o ferry!
Lleva ropa adecuada
La Patagonia chilena es conocida por su clima impredecible, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el viaje. Asegúrate de tener ropa cálida, impermeable y cómoda para caminar.
Para ir más cómodo y calentito, es recomendable vestirte por capas, llevar sacos de dormir y una buena carpa para poder dormir tranquilo. Es descanso es importante para otro día de manejo.
No te pierdas los miradores
La Carretera Austral ofrece algunos de los miradores más impresionantes de Chile. Asegúrate de detenerte en los miradores de Villa Cerro Castillo, Lake General Carrera y Puerto Tranquilo.
Recorrer la Carretera Austral es sumergirse en un paisaje de ensueño. Desde los majestuosos glaciares del Parque Nacional Queulat hasta los imponentes fiordos de la Región de Aysén, cada kilómetro ofrece vistas que quitan el aliento. Los bosques nativos, ríos de aguas cristalinas y montañas cubiertas de nieve crean un escenario perfecto para los amantes de la naturaleza. No olvides detenerte en el famoso Ventisquero Colgante, donde el hielo se despliega en cascadas sobre las rocas.
Además, de recorrer algunos de los pueblos y lugares imperdibles para visitar si te encuentras en la Patagonia como:
- Cochrane
- Coyahique
- Campos de Hielo Norte y Sur
- Las Capillas de Mármol
- Ventisquero Colgante
- Parque Nacional Pumalín
- El Queulat
- Parque Nacional Hornopirén
- Futaleufú
- Caleta Tortel
Disfruta de la naturaleza de la Carretera Austral
La Carretera Austral atraviesa algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Chile. Asegúrate de disfrutar de la naturaleza, ya sea caminando, haciendo senderismo o simplemente observando el paisaje.
En el lugar, podrás ver el Parque Nacional Laguna San Rafael, que está conformado por la laguna y el enorme glaciar homónimo, los cuales conforman una postal impresionante que deja sin palabras.
Allí podrás navegar entre los milenarios icebergs y aguas color turquesa cuya existencia cuenta la historia de la tierra, con un entorno natural de montañas imponentes, largos bosques y vistas realmente impactantes.
Conoce la cultura local
La Patagonia chilena tiene una rica cultura local. Asegúrate de conocer la historia y la tradición de la región, visitando museos, mercados y pueblos locales.
La cultura de la Patagonia está profundamente arraigada en la vida de sus habitantes. A lo largo de la Carretera Austral, podrás conocer a los gauchos, quienes comparten su legado a través de la música, la danza y la gastronomía
La exquisita gastronomía de la zona que es influencia por la herencia mapuche, la cocina chilena tradicional y algunos inmigrantes europeos. Entre los platos que puedes encontrar allá están:
- Cordero al asado: Un plato tradicional de la región, consistente en un cordero entero asado a la parrilla.
- Chupe de mariscos: Un plato de mariscos cocidos en una salsa cremosa, típico de la costa patagónica.
- Curanto: Un plato tradicional mapuche, consistente en una mezcla de mariscos, verduras y carne, cocidos en un hoyo en la tierra.
- Trucha: Un pez típico de los ríos y lagos patagónicos, servido a la parrilla o en sopa.
- Cazuela de cordero: Un plato de cordero cocido en una salsa de verduras y especias.
- Pan amasado: Un pan tradicional de la región, hecho a mano y cocido en un horno de leña.
- Mermeladas de frutas: La Patagonia chilena es conocida por sus frutas silvestres, como la frutilla, la mora y la calafate, que se utilizan para hacer dulces y mermeladas.
En esta ruta se ofrecen innumerables paradas que enriquecen la experiencia del viajero para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. No olvides visitar el Lago General Carrera, el segundo lago más grande de Sudamérica, y explorar sus alrededores.
La Carretera Austral es más que una simple ruta; es una experiencia que combina historia, paisajes impresionantes, cultura vibrante y una variedad de atractivos turísticos que te dejarán recuerdos imborrables. ¡Prepárate para una aventura única en uno de los rincones más hermosos del mundo!
Servicios de transporte
Para hacer la ruta de la Carretera Austral tiene varias opciones para movilizarte, desde andar de mochileros, en moto, vehículo propio o puedes alquilar una motorhome para poder recorrer el camino con todas las comodidades necesarias para pasar todos los días dentro del vehículo.
Puedes encontrar algunas opciones en Rolling Patagonia, donde se ofrecen tres motorhome con capacidades de 3 a 5 personas que incluyen todas las comodidades necesarias para viajar por la Patagonia.
Revisa la disponibilidad y valores en su sitio web Rolling Patagonia.
También tienes otras opciones como Campers, que en su mayoría son camionetas acondicionadas para pasar las noches de manera cómoda y sin que tener que acampar fuera del vehículo. En AndersCampers ofrecen una diversa oferta de campers acondicionados para viajes de 2 hasta 5 personas. Conoce más sobre sus valores y vehículos disponibles en AndesCampers.cl.
En Ruka Campers también tienes opciones para rentar una motorhome con opciones hasta para 6 personas. Revisa sus tarifas en RukaCampers.cl.
También te puede interesar
Temas relacionados