Entre el 29 y el 31 de mayo próximo se efectuará una nueva versión del CyberDay, oportunidad ideal para aventurarse con ese destino pendiente y aprovechar las ofertas de asistencia al viajero que anunció Assist Card.
Assist Card estará entre los 750 participantes del evento e-commerce organizado por la Cámara de Comercio de Santiago CSS.
La compañía de asistencia para viajes y vacaciones tendrá descuentos de hasta un 50% en productos de cobertura, diseñados especialmente para el momento global de apertura que se vive tras término oficial de la pandemia del Covid-19.
“Esperamos que los productos de turismo sigan con alta demanda en esta edición de CyberDay. En este momento de mayor conciencia por viajar seguros, se suma también la demanda por productos con coberturas más altas, como la de 3 millones de dólares. Esta tendencia se ha notado especialmente entre los viajeros chilenos que tienen entre sus destinos favoritos países con un alto costo en salud como Estados Unidos o países de Europa, adicionalmente hemos visto mucho interés en que nuestros productos incluyen cobertura ante enfermedades preexistentes”, explica Daniel Escolá, country manager de Assist Card Chile.
Desde Assist Card, en tanto, puntualizaron en que ofrecen a clientes la opción de pagar en 12 cuotas sin interés y que "como gran novedad, todos sus productos incluyen cobertura ante enfermedades preexistentes".
Los productos adquiridos en estas fecha tienen una vigencia íntegra durante todo el año 2023; lo que permite flexibilizar entre vacaciones de invierno, fiestas patrias o incluso algún fin de semana largo.
¿Cuándo es el CyberDay 2023?
El CyberDay programado para iniciar a las 00.00 horas de este lunes 29 de mayo y finalizar a la medianoche del miércoles. Este evento de e-commerce es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
Participarán 750 empresas de e-commerce con ofertas en rubros como vestuario, electrónica, alimentos, deportes, belleza, hogar, turismo y viajes, entre otras.
"Sabemos que la inflación está mostrando algunos signos de moderación, pero han sido varios meses difíciles para las familias chilenas. En este evento hay un compromiso de las empresas de presentar ofertas realmente convenientes, por lo que confiamos en que será una buena oportunidad para las personas de encontrar productos y servicios a precios realmente rebajados", señaló Carlos Soublette, gerente general de la CCS.
Otras noticias de interés
Día del Completo: 5 lugares para comer en Santiago
Día del Patrimonio 2023: horarios del Palacio de La Moneda
Dia del Patrimonio: ¿Qué ver en el Palacio Subercaseaux?
Temas relacionados