Este sábado 27 y domingo 28 de mayo se realizará una nueva edición del Día del Patrimonio (o Día de los Patrimonios), edición que tendrá dos jornadas para recorrer algunos de los palacios y museos más interesantes del país.
Dia del Patrimonio: ¿Qué ver en el Palacio Subercaseaux?
El Palacio Subercaseaux es uno de los atractivos que estará abierto para el Día del Patrimonio en Santiago.
Y de las alternativas atractivas en Santiago es el tour por el Palacio Subercaseaux, el cual podrá visitarse ambos días de manera gratuita desde las 9.00 hasta las 16.00 hrs.
El tour es organizado por el Club de Oficiales de la FACH y permitirá contemplar su hermosa arquitectura de estilo neoclásico francés. Se pueden admirar los detalles de su fachada, las columnas, los arcos y otros elementos decorativos que caracterizan este estilo arquitectónico.
La dirección es Agustinas 741, Santiago, Región Metropolitana.
Historia del Palacio Subercaseaux
El palacio fue construido entre los años 1909 y 1912 por encargo del empresario y político chileno Francisco Subercaseaux Errázuriz. Fue diseñado por el arquitecto francés Paul Lathoud en estilo neoclásico francés, inspirado en los palacios franceses del siglo XVIII.
Se encuentra frente al Teatro Municipal, en la esquina nororiente de la intersección entre las calles Agustinas y San Antonio, en el centro histórico de la ciudad de Santiago.
El empresario mandó a construir tres residencias, una para sí, y dos para sus hijos. La construcción comenzó con éstas últimas, con una sola fachada y entrada en común, y sólo después de apreciar el resultado, Subercaseaux decidió comprar un terreno contiguo para levantar su propia residencia.
Los edificios presentan una marcada influencia francesa, inspirada en el estilo Luis XV. Poseen terminaciones entre las que se destacan la herrería de balcones exteriores e interiores, de las barandas, las marquesinas, el lucernario y el jardín de invierno que provino de Francia.
Luego de la muerte del patriarca de la familia, sus herederos vendieron las propiedades, pasando éstas por varios dueños hasta que en 1950 fueron adquiridas por la Fuerza Aérea de Chile. El conjunto fue declarado Monumento Histórico a través del Decreto Supremo 159 del 6 de febrero de 1973.
Otras noticias de interés
Día del Patrimonio: ¿En qué fecha se realizará este 2023?
Juegos Panamericanos: Estas son todas las sedes en el país
Día del Patrimonio: la sede del ex Congreso Nacional
Temas relacionados