Tras tres temporadas muy complejas -que significaron un 60% menos de visitantes que en tiempos normales- el Parque Nacional Torres del Paine espera ahora lograr su recuperación.
Chile nuevamente obtiene el galardón de Mejor Destino Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards.
Para mejorar la experiencia de los visitantes que se espera que empiecen a llegar, Las Torres Patagonia comenzó con los preparativos, y están trabajando en la mantención de senderos, camping, refugios y reparación de algunas instalaciones, faenas que se realizarán durante la época invernal.
De esta forma, la empresa anunció que el famoso circuito de trekking, la W, abrirá el mes de septiembre.
“Este es un año especial. Necesitamos a todos los actores del sector alineados para trabajar por la recuperación del turismo, ya que estamos convencidos de que la temporada 2022/2023 estará marcada por la reactivación. Como Reserva Las Torres tomamos la decisión de abrir el 8 de septiembre la W y los refugios Chileno, Central y Francés, que forman parte de famoso circuito que atrae a miles de amantes del trekking, que buscan reencontrarse con la naturaleza y nuestra Patagonia”, comentó Mauricio Kusanovic, director ejecutivo de Reserva Las Torres.
Reactivación del turismo en Magallanes
La apertura del circuito W no sólo permitirá reactivar Torres del Paine. La capital de Última Esperanza, Puerto Natales, ciudad con vocación turística, también se verá beneficiada con la llegada de turistas que necesitarán servicios de alojamiento, restaurantes, excursiones, aportando a levantar esta actividad que genera empleo y aporta a Magallanes.
“Es importante y necesario reactivarnos, por lo que mientras antes estén disponibles los servicios de Torres del Paine, mejor será para el turismo. Puerto Natales tiene una oferta muy buena de servicios los cuales se complementan naturalmente con el circuito W”, enfatizó el Arturo Baez, del operador turístico Patagonia Planet.
Un elemento importante será saber si se sumarán los servicios complementarios y necesarios del concesionario Hipsur, empresa encargada de trasladar a los pasajeros en el Lago Pehoé, quienes ya están en conversaciones con Conaf analizando el comienzo de sus operaciones, y así potenciar el afamado circuito que cautiva miles de visitantes.
Ver también: Torres del Paine: comienza la reconstrucción de sendero
Temas relacionados