Se acerca el otoño en nuestro país y los intensos colores la estación llegan a decorar los cielos de las Torres del Paine en abril, en esta temporada los visitantes podrán disfrutar y fotografiar los bosques nativos se convierten en una pintura con los arboles naranjas que se contrastan con los azules del macizo Paine.
La magia del cielo de las Torres del Paine: un destino imperdible para los amantes de la fotografía
Descubre los paisajes de las Torres del Paine en temporada baja, cuando el otoño llega con una explosión de colores que te dejará sin aliento
Viaja y conoce la paleta de colores que entregan las Torres del Paine en el otoño
Este espectáculo visual de da entre los meses de abril y mayo, donde las vistas serán magnificas, además de disfrutar de la tranquilidad del paisaje única sin tanta afluencia de público, siendo el lugar ideal para que fotógrafos y aficionados encuentren su escenario perfecto.
Torres del Paine en otoño
Viajar a las Torres del Paine durante estos meses es una experiencia inmersiva en la naturaleza pura de la Patagonia chilena, donde la fotografía y la introspección se encuentran.
En esta época del año esta maravilla del mundo moderno ubicada en Región de Magallanes y Antártica Chilena, nos entrega paisajes épicos, con energías únicas, con el cambio de color del sus bosques dando un espectáculo visual siendo más que un solo un destino, sino que producen un cambio, una pausa, una historia que contar.
El creciente aumento de turistas durante la temporada alta de octubre a marzo ha generado el interés de operadores en desarrollar programas para visitar el Parque Nacional Torres del Paine durante los meses de temporada baja entre los meses de abril y septiembre.
“Durante los meses de abril y mayo, se puede disfrutar mejor del parque y de la naturaleza. Se vive un ambiente de mucha más tranquilidad. Los principales miradores se encuentran más despejados y se produce una notable disminución de tráfico de vehículos generando menos polvo en suspensión, más claridad y de esta manera, una mejor experiencia para los visitantes”, asegura Cesar Subiabre, jefe de excursiones de Hotel del Paine.
En otoño, los caminos se encuentran despejados y como gran regalo de todas las mañanas, se puede disfrutar de los colores del amanecer. Los tonos de los nothofagus (lenga y ñirre) se tornan en rojo, lo que produce y resalta una mayor intensidad de colores entre las montañas, los lagos y sus bosques. Otro factor importante para considerar es que la intensidad del viento disminuye considerablemente, lo que genera también una mejor experiencia para los visitantes.
Un espectáculo visual que cautiva a los fotógrafos
¿Pero, qué hace especial a Torres del Paine para la fotografía en otoño? “Creo que la inmensidad de las montañas del parque nacional, los lagos y glaciares, impresionan por sus colores y contrastes, además de la flora y fauna que habita este lugar y permanece ahí todo el año".
"Toda esta biodiversidad en un solo lugar, hacen que Torres del Paine sea un lugar buscado por fotógrafos y deseado para los amantes de la fotografía. Torres del Paine desde abril a junio, es un verdadero paraíso para la fotografía”, asegura el jefe de excursiones del Hotel del Paine.
Los últimos años se han convertido en una era digital, donde la fotografía se ha vuelto muy accesible. Las cámaras y smartphones han mejora mucho en términos de calidad, lo que permite un gran aumento en las imágenes de calidad.
Además, las redes sociales sociales motivan a la creación de contenido audiovisual. Estos motivos se mezclaron con el boom del turismo aventura, permitiendo el crecimiento de un turismo especializado en la fotografía, en destinos cada vez más accesibles.
Para Timothy Dhalleine, fotógrafo profesional y cineasta francés, "el otoño en la Patagonia es una época visualmente impactante, con el cambio de colores del follaje en los bosques de nothofagus que se ven al pie de las cumbres de Torres del Paine".
"Además, amanece más tarde que en verano, y los amaneceres tienden a ser más intensos por la posición del sol. Esto convierte los paisajes de la Patagonia austral, en obras de arte salvajes. Hay más lluvia que en verano, pero también hay menos viento, y los avistamientos de fauna nativa son muy buenos”.
Y agrega: “Torres del Paine y la Patagonia en general, han sido mi escuela de fotografía. Llegué al extremo sur de Chile como creador de contenido en 2014, cuando las redes sociales estaban recién conociendo su boom. Durante los últimos años, este contexto global permitió transformar mi pasión en mi trabajo, en un lugar natural de increíble belleza, como es Torres Del Paine".
La magia de los colores en armonía con la naturaleza
Pese a que en otoño comienza la temporada baja, es un momento ideal para visitar la región. Durante esta época en la flora y fauna son drásticos, permitiendo observar especies con mayor facilidad que en otras estaciones., junto con avistar diferentes tipos de migraciones.
Lo más atractivo de esta época del año son sus colores que se intensifican en un paisaje como este, entregándole un atractivo especial al paisaje, convirtiéndolo en un escenario perfecto para la fotografía y la conexión con la naturaleza.
“Mi experiencia fotografiando en otoño ha sido realmente especial y diferente cada año. Los colores cambian, transformando totalmente los paisajes. Siempre hay algo nuevo por descubrir", afirma Maximiliano Larenas, fotógrafo y realizador nacional.
"Es una época en la que la fauna se hace más visible, el ritmo de vida en la región cambia, y la transición estacional le da un carácter único a cada imagen. Es un momento ideal para apreciar la belleza del lugar y compartirla con quienes aún no la conocen”.
“Torres del Paine tiene una magia única que lo hace especial para la fotografía”, continúa Larenas. “Sus paisajes cambian constantemente con la luz, la niebla y el clima impredecible, creando escenas que van desde mañanas frías y cubiertas de neblina hasta atardeceres cálidos y dorados. La imponencia de las Torres y los Cuernos, junto con la inmensidad del entorno, hacen que cada captura refleje la esencia del parque. Es un lugar donde la naturaleza se muestra en su forma más prístina”.
Notas relacionadas
Temas relacionados