Perú cuenta con una de las cocinas más populares y ricas del mundo, gracias a la singular biodiversidad de sus platillos y fusiones de ingredientes. La creciente popularidad de su gastronomía la ha llevado a diferentes ciudades del mundo, entre ellas el gran Santiago.
Gastronomía peruana: ¿Cuáles son los platos más ricos?
La gastronomía peruana es unas de las más ricas del mundo, gracias a su variedad de platillos y exóticas combinaciones de ingredientes.
Ya sea el ceviche o el ají de gallina, la verdad es que son muchas las preparaciones de la comida peruana que se repiten en todos los restaurantes y que han hecho de este país uno de los principales destinos culinarios del continente.
Como las opciones son muchas, a continuación te dejamos algunos de los platos más ricos y típicos de la cocina peruana.
Los platos más ricos de Perú
Según el portal TasteAtlas- enciclopedia virtual que se dedica a catalogar platos tradicionales, ingredientes y restaurantes de todo el mundo- en su último ranking de los 100 mejores platos del mundo, cuatro preparaciones son de origen peruano. Estos son:
Leche de tigre
Esta especialidad peruana ocupa el 18° puesto de dicho listado. Consiste en el jugo que queda del ceviche después de consumir el pescado. Este a veces se prepara solo con caldo de pescado.
Hay muchas variaciones en la forma de preparar la leche de tigre. A muchos les gusta hacer la bebida más cremosa agregándole puré de pescado, mientras que otros prefieren agregarle leche para equilibrar la acidez del jugo de limón.
Sus ingredientes más clásicos son el pescado, sumo de limón, cebolla roja, apio, jengibre, ají amarillo, cilantro y ajo.
Causa de relleno
Este es uno de los platos más típicos de la cultura peruana. Se cree que su origen se remonta a la Guerra del Pacífico.
La casusa de relleno se prepara con papas amarillas, que generalmente están cortadas en círculos con el relleno en medio, y ensalada de atún o pollo, condimentadas con mayonesa, ají amarillo y jugo de limón o lima.
Ceviche Mixto
El ceviche sin duda es una de las preparaciones más icónicas de la cocina peruana. Presente en todos los restaurantes, este plato cuanta con muchas variedades, pero el más culinario es la versión mixta por los diferentes mariscos que acompañan al pescado principal.
Sus ingredientes son el pescado, camarones, pulpo, vieiras, calamar y almejas, marinados en jugo de limón, cebolla, ajo, apio, cilantro, chiles picantes y sal. También suele agregarse maíz glaseado.
Pollo a la brasa
Este es una de las comidas más consumidas por los peruanos. Este crujiente y jugoso pollo, cocinado a las brasas y servido tradicionalmente con papas y ensaladas, no puede faltar en tu mesa.
Originalmente se condimentaba solo con sal, sin embargo, con el paso del tiempo se le han agregado otros ingredientes como vinagre, sal, pimienta, romero, chile y cerveza oscura.
¿Dónde comer comida peruana?
La popularidad que ha conseguido la gastronomía peruana con sus platillos los ha llevado a cada rincón del mundo. En el caso de Santiago son muchas las alternativas que ofrece a los amantes de la comida gourmet.
Una buena recomendación es el Rocoto, conocido restaurante ubicado en cinco comunas de la capital: Ñuñoa, Santiago Centro, Vitacura, Las Condes y Providencia.
Y en el marco de su 14° aniversario, el premiado restaurante (dos reconocimientos de UberEats como el mejor restaurante gourmet y tres Tenedores de Oro de Pedidos Ya como el mejor delivery peruano) ofrecerá increíbles promociones en sus platos durante todo octubre.
Entre sus promociones destacan su menú de aniversario, que es para dos personas y ofrece ceviche Mixto, medallón de lomo sobre risotto con ají amarillo, ají de gallina y un postre a elección por $36.990 (precio original $56.100).
Por otro lado, hasta el 13 de octubre ofrecerán combinaciones de preparaciones como ají de gallina, lomo salteado y arroz chaufa vegetariano con un 35% de descuento. Mientras que, desde el 14 hasta el 31, habrán menús para compartir con el mismo porcentaje de rebaja, como el Máncora ($29.990) y Limeño ($26.650).
Temas relacionados