Inicio
Escapadas

Escapadas: los 8 mejores lugares para comer de la Ruta 68

Acompaña los regresos de tus escapadas a la playa con un buen plato de la carretera que une Santiago con Valparaíso. Revisa las mejores opciones en la Ruta 68.

Es una de las rutas más transitadas a la hora de pensar en vacaciones y escapadas. La Ruta 68 conecta Santiago con Valparaíso, a través de sus 110 kilómetros de longitud y tiene variadas opciones para hacer una parada rápida para comer.

Con una gran cantidad de vacacionistas circulándola, obviamente la pelea entre los restaurantes “a medio camino” es descarnada, buscando atraer ya sea con sus platos o sus precios a los potenciales comensales.

Por eso, acá te dejamos las ocho mejores opciones para disfrutar de una deliciosa parada en la ruta, cuando vienes de vuelta de tus vacaciones hacia Santiago.

Picadas entre Santiago y Valparaíso

Sésamo Sándwich

Su lema es: cantidad y calidad van de la mano. Así que queda poco más que decir. Aunque cuenta con varias sucursales, su versión de carretera atrae a quienes quieren un sandwich rápido, rico y contundente para seguir en camino.

Tiene los sandwichs clásicos como churrascos, lomitos y hamburguesas con una exquisita mayonesa casera. También tiene muy buenas mechadas.

Se ubican en el km 43,5 de la Ruta 68 y funcionan desde las 12:00 hasta 22:00 horas.

Agua de Piedra

Un imperdible cuando se regresa desde la costa a Santiago es el restaurante Agua de Piedra. También célebres por sus famosos dulces que se venden a lo largo de Chile, en su restaurante ubicado en Curacaví, ofrece comida típica chilena, con platos contundentes.

Algunas creaciones propias destacadas pueden ser su salmón a la parrilla acompañado de arroz pesto o sus ñoquis con salsa pomodoro y mechada. También tienen una amplia variedad de sandwiches y cócteles.

Obviamente, es imposible irse sin antes probar o llevarse algunos de los dulces de la casa.

Encuéntralos en la Ruta 68 Km 46,7, Curacaví desde las 12:30 hasta las 22:00 horas de lunes a jueves. Mientras que de viernes a domingo, el restaurante cuenta con horario extendido hasta las once de la noche.

El Quillay

Si lo tuyo son las empanadas, este es tu lugar. Es otro de los clásicos de carretera, que tiene como gran fuerte las empanadas de queso, queso/camarón y pino.

Con el tiempo también ha ido diversificando la carta, ofreciendo también lasañas vegetarianas y conejo escabechado.

También en Curacaví, este restaurante se encuentra en el km 61,5 de la Ruta 68.

Curacaribs

Esta es la novedad para todos que regresan desde la playa a Santiago. Un experto en carnes ahumadas, que ofrece sándwiches de carne de primer nivel, además de briskets, longanizas artesanales y, como no, costillas de cerdo ahumadas.

Curacaribs es lugar perfecto para pasar por unas buenas carnes, en especial para los días en que juega la selección chilena, ya que siempre transmiten los partidos, más ahora que volvieron las clasificatorias al mundial. Además, cuentan con happy hour los viernes y los sábados desde las 7 pm.

Este año el restaurante cambió de locación para estar más cerca de la capital. Si bien siguen en la ruta 68, ahora se encuentra en el kilometro 45, por la caletera norte en dirección a la costa.

También tienen buena coctelería y bandejas que puedes llenar con todos sus tipos de carne. Para chuparse los dedos.

Encuentra sus deliciosas carnes en la Ruta 68, Km 45,8, Curacaví de lunes a jueves, y los domingos también, hasta las 19:00 horas. Mientras que los viernes y sábados el local funciona hasta las 22:30.

Embed

El Macerado

Estas opción es para los amantes de las experiencias culinarias únicas. Con una particular y aplaudida visión de la gastronomía típica chilena, tiene algunos imperdibles, como su pebre de cochayuyo.

También es célebre su costillar de chancho al horno de barro. No dejen de probar sus platos sorpresa que no están en la carta. Eso sí, un detalle importante: sólo funciona con reservas.

Se ubican en la Ruta 68, km 33. Av. Portales, en la comuna de Casablanca.

Dulces Issa

Un cláisco de la carretera son los infaltables dulces chilenos que están a la orilla del camino a la playa desde hace más de 20 años.

Desde empolvados, alfajores, merenguitos, chilenitos, etc. Para todos los fanáticos de los dulces y sobre todo de los clásicos chilenos, no puedes evitar parar en los Dulces Issa, donde, además, puedes encontrar mermeladas de un kilo, con frutas de la temporada e inclusive una torta, solo si la pides con anticipación.

Encuentra sus exquisitos dulces en la Ruta 68, km 40,5 en dirección a Santiago y km 40 hacia Viña del Mar.

Embed

Restaurant El Paso

Si lo que buscas es disfrutar de una típica comida chilena, esta es una de las mejores picadas de la ruta.

En el Restaurant El Paso podrás encontrar diferentes platillos típicos chilenos, como los porotos, lomo a lo pobre, pastel de choclo, cazuela de ave, etc. Además, de una increíble variedad de postres y el infaltable pan amasado hecho en horno para acompañar tus comidas.

Ojo que los primero de enero y 25 de diciembre el restaurante se encuentra cerrado.

Se encuentra en la Ruta 68, km 82 paso Hondo, Casablanca.

Embed

Los Hornitos de Curaví

Con casi 40 años de historia este clásico restaurante de Curacaví encanta a sus asistentes con comida tradicional chilena. Desde empanadas, comida de campo, cortes de carnes, sanguchería, desayunos y hasta coctelería de autor.

Además, cuenta con platillos gourmet para deleitar al paladar en su amplía carta.

Cada cierto tiempo, el restaurante anima al ambiente con increíbles shows de bandas tributos de grupos como Los Bunkers o Soda Stereo y de artistas como Bon Jovi, por lo que se recomienda revisar su perfil de Instagram para no perderse ninguno de sus eventos.

Los Hornitos de Curacaví se encuentran en la Ruta 68, específicamente en el km 48,5. Puedes disfrutar de su exquisita comida de lunes a domingo entre las 11:30 y las 18:30 horas.

Otras noticias de interés

5 escapadas románticas cerca de Santiago

Astroturismo: 5 lugares de Chile para maravillarse observando el cielo

Buenos Aires: todo lo que puedes comer por el precio de un Churrasco

Santiago: tres escapadas Full-Day a Pirque

Santiago: un sorprendente tour del vino por Lastarria

Deja tu comentario