Inicio
Chile

Biobío: 3 razones para una escapada al Mundial de Rally 2024

La Región del Biobío vibrará durante cuatro días con el Mundial de Rally, un espectáculo deportivo único. Aquí te damos tres razones para vivir el evento.

Durante el jueves 26 y el domingo 29 de septiembre se llevará a cabo el Rally Chile Biobío, válido por la fecha número 11 del Mundial de Rally, trayendo a los mejores pilotos del mundo de la especialidad a la región.

La prueba tendrá como punto neurálgico a Concepción, pero recorrerá zonas como Laja, Yumbel y Lota, en caminos forestales que desafiarán las habilidades de los expertos corredores.

Aquí te presentamos tres razones para una escapada a la Región del Biobío, y poder disfrutar del Mundial de Rally.

1- Porque es gratuito

Las competencias de automovilismo nacieron con el rally. Fue la primera modalidad que puso a prueba a los conductores veloces, y lo hizo por sinuosos caminos de tierra, mientras el público se agolpaba espontáneamente en los alrededores.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) desea mantener esta tradición y la cercanía de la prueba con el público, por lo que no es necesario comprar tickets para acceder a zonas del circuito. Por lo mismo, es importante informarse bien acerca de las zonas establecidas para el público, y llegar temprano. También es importante llevar todos los elementos necesarios (agua, alimentación, sombra, etc.) para no tener una estadía incómoda.

Son 16 pruebas especiales de tierra por los caminos forestales y boscosos de la Región del Biobío dividas en seis en la Etapa 1, seis en la Etapa 2 y cuatro en la etapa 3, con 312 km cronometrados y 889 km de enlaces.

Revisa el itinerario del rally acá.

2- Porque estarán las máximas estrellas del deporte

El Mundial de Rally congrega a algunos pilotos de élite. Entre las estrellas que estarán presentes en Chile, se encuentra Esapekka Lappi, el conductor finlandés del equipo de Hyundai Motorsport.

Otro de los pilotos que dará que hablar Ott Tanak, del mismo equipo del finlandés. El estonio fue el ganador del campeonato de 2019 y actualmente ocupa el 2° de la clasificación general del WRC 2024.

También vendrá una leyenda: Sébastien Ogier, francés campeón de ocho ediciones del campeonato, incluidas las de 2018 y 2020. Actualmente, el piloto del team Toyota Gazoo Racing se ubica en el 4° puesto de la tabla de posiciones.

rally mobil concepcion fecha mundial bio bio.jpg
El Rally Mundial WRC traerá a los mejores pilotos a la Región del Biobío.

El Rally Mundial WRC traerá a los mejores pilotos a la Región del Biobío.

3- Porque los paisajes del Biobío son impresionantes

Ya en la edición de 2019 la estrella de rally Kalle Rovampera lo señaló: los caminos del Biobío son sus favoritos de todo el campeonato: saltos, curvas pronunciadas y pendientes… Los caminos forestales de esta región son impresionantes y perfectos para el rally.

También, Concepción, punto central de la carrera, ofrece grandes atractivos gastronómicos y culturales. También es recomendable visitar a la vecina Talcahuano, para disfrutar de su variada y exquisita gastronomía marina.

Allí estará ubicado el parque cerrado del rally, en el que es posible observar todo el “tras bambablinas” de la competencia, con los equipos mecánicos trabajando en lo que es el “lado B” de este espectáculo.

Otras noticias de interés

Biobío: ¿Qué estrellas estarán en el Mundial de Rally?

Biobío: Revisa el calendario del Mundial de Rally en Chile

Santiago: un sorprendente tour del vino por Lastarria

Santiago: 5 picadas para descubrir el Barrio Yungay

Escapadas: los 5 mejores lugares para comer de la Ruta 68

Temas relacionados

Deja tu comentario