Ya buscando cuáles serán las tendencias para 2023, la revista Condé Nast Traveler realizó su listado "The Gold List 2023".
El Hotel Tierra Patagonia tiene una espectacular vista de los macizos del Paine.
Así, los editores globales de la revista, repartidos por siete ciudades a través de tres continentes, seleccionaron sus hoteles favoritos a lo largo del mundo. Y entre ellos hay uno chileno.
Se trata del Hotel Tierra Patagonia, escogido entre los mejores de México, América Central y Sudamérica.
Según la publicación, el hotel ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes, destaca principalmente por su vista espectacular a los macizos que dan nombre al parque.
“A todos nos gusta una habitación con vistas, pero no todas pueden presumir tanto como las 40 habitaciones de este hotel en forma de herradura, que miran a la Cordillera de Paine, más allá del lago Sarmiento, y a las olas que rugen cuando se levanta el viento”, dice la revista.
Luego agrega que “no hay mirador ni sendero de montaña cuyas vistas superen las de Tierra Patagonia, un proyecto de la familia Purcell, amante del esquí, y ahora controlado mayoritariamente por los pioneros australianos del lujo Baillie Lodges”.
En esta lista, además de Chile, se muestran hoteles y resort de México (“Hotel Esencia”, Xpu-Ha); Brasil (“Uxua Casa Hotel & SPA" (Trancoso)”; y Argentina (“Jardín Escondido”, Buenos Aires).
Tierra Patagonia: arquitectura única
Este hotel de la Patagonia chilena destaca por su capacidad de mezclarse con su entorno natural “hasta ser casi invisible desde lejos”. El diseño fue realizado por los artistas del paisajismo Catalina Phillips y Gerardo Ariztia, quienes conservaron y replantaron toda la vegetación del lugar.
“En toda partes hay muestras de respeto tanto a la cultura como a la naturaleza, desde dioramas exhibiendo la historia de exploración de Chile a los Calafate sours preparados con licor de moras de producción local en el bar del hotel. Las excursiones celebran el paisaje y a sus gentes, ya sea visitando antiguos cementerios o acompañando a los investigadores que estudian a los pumas en su hábitat natural”, escribió Condé Nast.
Para quedarse en este exclusivo hotel, se debe reservar mínimo tres noches. Además, entre el 20 de diciembre de 2022 y el 2 de enero de 2023, se exige una estadía mínima de seis noches.
Los programas en este hotel incluyen traslado; desayuno, almuerzo y cena; bar abierto; excursiones diarias; uso de piscina, sauna y jacuzzi. www.tierrahotels.com
Otras noticias de interés
Cocha: "Resortainment", la nueva experiencia de hotelería
JetSMART y BancoEstado lanzan descuentos navideños
Anguilla: ¿Qué hacer en la isla caribeña?
Temas relacionados