Este fin de semana se celebrara Ñam 2025, el festival gastronómico más importante de Chile. Entre el 28 y el 30 de marzo nuestra capital se convertirá en la casa del evento que trae invitados estelares, platos reconocidos a nivel mundial y cócteles que no te querrás perder.
Ñam Santiago 2025: conoce todos los detalles del festival gastronómico más importante de Chile
Revisa los horarios y precios de Ñam, el festival gastronómico más importante de Chile, que llega este fin de semana a la ciudad de Santiago.
Ñam Santiago 2025: Descubre las mejores ofertas culinarias del festival gastronómico más grande de Chile
Si eres amante de probar diferentes platillos y opciones gastronómicas, no te puedes perder el evento de este fin de semana, que podría ser uno de los eventos más importantes de Latinoamérica en cuanto a gastronomía.
Festival Ñam Santiago 2025
La nueva edición del Festival Ñam Santiago 2025 tendrá lugar en el Parque Parque Hurtado de La Reina este fin de semana, el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 podrás disfrutar de las diferentes artes culinarias que estarán presente en el evento.
Esta será la edición número 12 del evento gastronómico y tiene por lema #Eñamorate de las diferentes cocinas que probarás, de la gente y del ambiente.
En la nueva versión el festival, que no deja de crecer, acogerá nuevas muestras, espacios y categorías, con diversos sectores para disfrutar de todas las actividades que tienen preparadas para ti.
Por una parte estará el Ñam Mercado; Allí podrás encontrar más de 100 stands para comprar directo a productores de todo el país como las papas nativas de Chiloé.
También estará la sección Caleta Ñam, que debuta este año con más de 16 stands enfocados en los productos del mar de Chile como la langosta, los locos, cangrejo dorado, pescados y mariscos.
Entre algunos espacios que podrás ver en el festival están:
Ñam Innova: aprender gastronomía de los mejores chef
Este espacio es especial para quienes quieran conocer más sobre la gastronomía. Son espacios de dialogo, charlas y mesas redondas donde invitados especiales de Chile y el mundo podrán conversar sobre sus experiencias.
En este lugar puedes aprender sobre las nuevas iniciativas que están cambiando en la alimentación, proyectos gastronómicos a futuro y el impacto social que demuestra la gastronomía.
¡Ojo! que para asistir a estas charlas o conversatorios debes ingresar a la página de Ñam Innova para asegurar la disponibilidad de cupos. Entre ellos estarán presentes Teddy Bouroncle, destacado Chef peruano que se radico en Aruba a cargo de dos restaurantes, Lima Bistró y Azar Open Fire.
Teddy Bouroncle presentará sus nuevos proyectos enfocados en la educación gastronómica en Aruba y la importancia de que los empresarios dedicados a la gastronomía se preocupen del futuro del área buscando jóvenes talentos interesados aprender sobre las diferentes culturas culinarias del mundo.
Resto Ñam: prueba los más de 40 propuestas gastronómicas
En este sector tendrás más de 40 puestos, entre cocinerías, food trucks y carritos con una de las variedades culinarias más grandes de la historia del festival, con ofertas económicas y de la máxima calidad.
Allí encontrarás diferentes chefs de restaurantes destacados en Chile como; De Calle, el local de cocina asiática del chef Benjamín Nast, Toni Lautaro, de la pizzería del MUT de Matías Arteaga, Mirrai Food Lab y Factoría Franklín con fermentados y ramen.
Ñam Bar: la coctelería no puede faltar en el festival
Otro de los sectores más esperados es el Ñam Bar, donde podrás degustar diferentes creaciones de cócteles de los bares que están dando que hablar en la ciudad de Santiago.
Uno de ellos es Siam Thai, el resto bar de cocina tailandesa que fue destacado por el Discovery de 50 Best. Además de Bar Enigma, La Vermutería y muchas opciones más.
Entradas para Ñam Festival Santiago
Las entradas están disponibles a través de Punto Ticket con valores de $5.000 para el viernes y $7.000 para sábado y domingo con descuentos especiales para los vecinos de Las Condes, La Reina y Providencia.
El festival cuenta con dos horarios de entrada, el primero desde las 12pm a las 4 pm y el segundo desde las 5 pm. Puedes quedarte todo el día si entras en el primer turno y los menos de 12 años entran gratis hasta las 2 pm.
Para los más chicos del hogar también habrán actividades especiales como talleres de conservas, sustentabilidad o almácigos. Para poder acceder a estar actividades inscríbete en Ñamcito.
Temas relacionados