Chile es un país con una gran variedad de paisajes y ríos ideales para practicar rafting. Desde los ríos un poco más tranquilos de la región de Los Lagos hasta los más bravos en la Patagonia, hay opciones para todos los niveles de experiencia. Aquí te presentamos los mejores lugares para hacer rafting a lo largo de nuestro territorio.
Rafting en Chile: descubre los mejores lugares para vivir una experiencia llena de adrenalina en ríos del país
Uno de los deportes de aventura que puedes realizar a lo largo de Chile es el rafting. Revisa aquí cuáles son ríos ideales para practicarlo.
Vive una experiencia llena de aventura haciendo rafting en los mejores lugares de Chile
Nuestro país alberga una gran cantidad de ecosistemas para vivir las mejores experiencias de tu vida en la naturaleza. Con espesos bosques, playas maravillosas a lo largo del país, desiertos floridos y sin lugar a dudad cuerpos de agua traducidos en lagunas, lagos y ríos que son excelentes para realizar deportes extremos como el rafting.
Este panorama es especial para hacer en verano y primavera, por las temperaturas, sin embargo, con buenas condiciones climáticas lo puedes realizar durante todo el año.
Es más, al hacer este deporte podrás no solo vivir la experiencia adrenalínica, sino que podrás disfrutar de las increíbles ríos del país, encantándote con su entorno natural.
¿Qué es el rafting?
El rafting es una actividad en equipo, que se realiza de 6 a 8 personas por balsa, y que requiere distintos niveles de experiencia dependiendo de la clase del rápido, siendo desde la clase 1 a la 3 para principiantes y de la 4 a la 6 para expertos.
Nuestro país cuenta con muchos ríos en los que se ofrece esta actividad en sus diferentes intensidades. Antes de realizar este deporte los guías realizan una clase para que el visitante sepa qué hacer en el agua y si cae al río, además de entregar el equipo necesario que consiste en casco, trajes y botas para el agua, cortavientos y chalecos salvavidas .
Consejos y recomendaciones
Antes de recomendarte los mejores lugares para el rafting en Chile, te aconsejamos tener en consideración los siguientes advertencias para vivir una excelente aventura sin contratiempos.
- Asegúrate de elegir un lugar que se adapte a tu nivel de experiencia y habilidad.
- Utiliza equipo de seguridad adecuado, como casco y chaleco salvavidas.
- Asegúrate de seguir las instrucciones de los guías y expertos.
- Respetar el medio ambiente y la naturaleza.
Río Trancura y Río Liucura, Región de la Araucanía
El Río Trancura es uno de los ríos más populares para hacer rafting en Chile. Con sus aguas cristalinas y su paisaje boscoso, es un lugar ideal para los principiantes y los expertos.
En tanto, el Río Liucura es un lugar ideal para los principiantes y los expertos es un lugar perfecto para practicar rafting en la región de la Araucanía.
El río Liucura posee rápidos de grado 2 y 3, mientras que el río Trancura cuenta con rápidos de grado 4 y 5, por lo que es ideal para los más aventureros. Por lo mismo, este último es un río muy popular para la práctica de este deporte.
También, en Pucón hay numerosas agencias que ofrecen esta actividad, tanto en invierno como en verano, y con opciones para adultos, adolescentes y niños.
Río Futaleufú, Región de Los Lagos
El Río Futaleufú es conocido por sus aguas azules y su paisaje impresionante. Es un lugar ideal para los expertos, ya que sus aguas son rápidas y bravas.
Este río destaca como uno de los mejores para hacer rafting en el mundo. Aquí podrás disfrutar del encantador paisaje de aguas turquesas, glaciares y montañas.
Sin embargo, en este lugar encuentran panoramas y actividades tanto para principiantes, como para deportistas más experimentados.
Río Baker, Región de Aysén
El Río Baker es uno de los ríos más largos y más bravos de Chile. Con sus aguas glaciales color turquesa y su paisaje patagónico, es un lugar ideal para los expertos y los aventureros.
Este río se encuentra ubicado en Coyhaique y es considerado uno de los más caudalosos en el país, sin embargo, es seguro ya que no tiene rocas que obstruyendo el camino. Sin embargo, al ser tan correntoso en algunos lugares se exige experiencia para hacer rafting en el río.
También esta la opción de realizar "flotadas familiares", que consiste en flotar en una balsa, pero de forma tranquila sin pasar por los rápidos.
Río Maipo, Región Metropolitana
El Río Maipo es un lugar ideal para los principiantes y los expertos. Con sus aguas cristalinas y su paisaje boscoso, es un lugar perfecto para practicar rafting cerca de Santiago.
Aquí podrás hacer rafting durante todo el año, pero el caudal varia dependiendo de la época en la que lo visitas, en invierno el río disminuye su flujo debido a al hielo que se acumula en la cordillera, siendo los meses de febrero y marzo los mejores meses para visitarlo en familia al ser más tranquilo.
Ojo, que la edad mínima para hacer este deporte en el Río Maipo varia entre los 8 y 14 años dependiendo de la intensidad del río.
También te puede interesar
Temas relacionados