Inicio
Chile

Semana Santa 2024: ¿Qué días cae y cuáles son feriados?

En marzo celebramos las festividades religiosas de Semana Santa. Revisa además cuáles son los días feriados este año.

La Semana Santa trae consigo los segundos días feriados del año 2024, correspondiendo también un fin de semana largo a nuestro calendario y un periodo religioso de reflexión y encuentro. Asimismo, aprovechar los días de descanso en algunas de nuestras escapadas.

En estas fechas se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo y se practican actividades religiosas y tradicionales a lo largo del país, como la recolección de huevitos de chocolate para los más pequeños por la esperada visita del denominado conejo de Pascua.

eggs-2224664_1280.jpg

Además, este será el segundo fin de semana largo del año donde muchos aprovecharan de descansar de estas mini vacaciones y por qué no de unas merecidas escapadas.

¿Cuándo será Semana Santa 2024?

Este año la Semana Santa parte el domingo 24 de marzo, correspondiendo al Domingo de ramos, y culmina el Domingo de Resurrección que caerá el 31 de marzo y cuenta con dos días feriados.

Esto quiere decir, que las personas podrán disfrutar de el primer fin de semana largo del año del año en la última semana de marzo.

¿Cuáles serán los días feriados en Semana Santa 2024?

Los días feriados para Semana Santa de este año serán el Viernes Santo (29 de marzo) y Sábado Santo (30 de marzo). Sin embargo, estos feriados no se consideran feriados irrenunciables, por lo que, el comercio y servicios como farmacias, restaurantes y centros comerciales, deberán funcionar con normalidad.

¿Qué otros feriados quedan en 2024?

  • Viernes Santo, viernes 29 de marzo.
  • Sábado Santo, sábado 30 de marzo.
  • Día del Trabajo, miércoles 1 de mayo (irrenunciable).
  • Día de las Glorias Navales, martes 21 de mayo.
  • Elecciones Alcaldes y Gobernadores, domingo 9 de junio.
  • Día de los Pueblos Indígenas, jueves 20 de junio.
  • San Pedro y San Pablo, sábado 29 de junio.
  • Día de la Virgen del Carmen, martes 16 de julio.
  • Asunción de la Virgen, jueves 15 de agosto.
  • Independencia, miércoles 18 de septiembre (irrenunciable)
  • Día de las Glorias del Ejército jueves 19 de septiembre (irrenunciable)
  • Fiestas Patrias, viernes 20 de septiembre.
  • Encuentro de Dos Mundos, sábado 12 de octubre.
  • Elecciones Municipales, domingo 27 de octubre.
  • Día de las Iglesias Evangélicas, jueves 31 de octubre.
  • Día de Todos los Santos viernes 1 de noviembre.
  • Segunda Vuelta Gobernadores, domingo 24 de noviembre.
  • Inmaculada Concepción, domingo 8 de diciembre.
  • Navidad, miércoles 25 de diciembre (irrenunciable)

Temas relacionados

Deja tu comentario