Inicio
Oferta turística

Magallanes impulsa turismo inclusivo y sostenible con nueva App apoyada por Corfo

Los turistas podrán conocer y disfrutar de los encantos de la región, utilizando la nueva aplicación para celulares Visit Magallanes.

Siguiendo el ejemplo de las grandes ciudades turísticas del mundo, la región de Magallanes y la Antártica Chilena aspira a convertirse en una "Smart City" líder en inclusión y sostenibilidad, estableciendo un nuevo estándar en innovación y tecnología ofreciendo una experiencia única y sostenible a los visitantes.

Turismo masivo, inclusivo y sostenible

Con el objetivo de fomentar un turismo masivo y responsable con una experiencia turística única y sostenible, se fundo la creación de esta aplicación de celular donde la tecnología será la clave para descubrir los secretos de la región.

Con la nueva App móvil, Visit Magallanes, los visitantes podrán acceder a guías digitales, información sobre sitios de interés y servicios turísticos, todo en la palma de su mano.

“Es un tremendo instrumento y pretendemos que podamos prolongarlo en el tiempo, ya que es una forma de obtener métrica y data, que en turismo estamos tratando de obtener hace mucho tiempo. Es una posibilidad de tener datos duros, que nos sirvan para analizar dónde tenemos que mejorar, dónde hay que invertir, etc”, señala Tania Pivcevic, presidente de AustroChile

Una apuesta tecnológica para el turismo sostenible

Para convertir a la región de Magallanes y la Antártica Chilena en un destino sostenible, seguro e inteligente se sumaron diferentes instituciones relacionadas al turismo en Chile.

Una de ellas es el Gobierno Regional en conjunto la Corfo, desarrollando esta apuesta tecnológica que tiene la capacidad de vincularse con aparatos móviles para enviar notificaciones en función de la ubicación del usuario.

Este innovador servicio se enmarca en el “Programa IFI de Reactivación del Turismo en Tiempos de Crisis”, ejecutado por Corfo Magallanes, financiado con recursos del Gobierno Regional y el apoyo fundamental de las principales cámaras y gremios de turismo, tanto de la provincia de Magallanes, como de otras provincias de la región, junto a la cartera de Economía y Sernatur.

“Desde que finalizó la pandemia, Corfo Magallanes asumió un compromiso con el sector turístico y para eso se trabajó en un programa de más de tres años donde realizamos promociones y desarrollo de ofertas turísticas". señaló Oscar Strauch, subdirector de Corfo Magallanes.

Y agregó que "uno de los más innovadores fue el proyecto de las balizas, que permiten obtener gran información. Lo interesante es que la información es en tiempo real durante la visita a la región”.

Por su parte, Andrés Gader, miembro de la cámara de turismo de Puerto Natales, señala que, “la verdad que las posibilidades que ofrece esta tecnología es muy amplia y ofrece un sinfín de oportunidades de crecimiento a futuro. Con el avance de este lanzamiento y futuros proyectos relacionados al proyecto principal comenzaremos una transformación digital a futuro de la región y de cada destino en particular”.

¿Cómo funciona la aplicación Visiti Magallanes?

El proyecto, desarrolla una red de 80 balizas a nivel regional que proporcionen un sistema de información para el usuario y el administrador, obteniendo trazabilidad del turista y residente, además de entregar información de interés al pasajero.

La aplicación móvil, estará complementada con un portal que entregará información adicional de cada provincia con actividades que los visitantes puedan realizar y complementar con datos de relevancia cultural, turística y naturaleza de la región de Magallanes.

Para concretar este gran proyecto, los creadores de Visit Magallanes encargaron su desarrollo a los equipos de Lazarillo (App de navegación inclusiva) y Map VX, con su completo sistema de mapas interactivos, capaces de gestionar múltiples capas de información que ayudan a personalizar de mejor manera las experiencias de cada turista.

Gracias a su vinculación con la App Lazarillo, Visit Magallanes se convierte en una opción pionera de accesibilidad para Chile y América Latina, ya que permite a personas ciegas y con baja visión, explorar dichos entornos con las audioguías que proporciona en sus teléfonos móviles.

“Desarrollamos una aplicación móvil que se conecta a dispositivos vía bluetooth que se instalaron en distintos puntos de interés, históricos, cultural o turístico, de toda la región de Magallanes, para que las personas puedan acceder a información clara cuando lo necesiten y así tener rutas más accesibles”, cuenta Amparo Martínez, directora de Finanzas y representante de Lazarillo y MapVX.

La innovadora aplicación Visit Magallanes no sólo funciona como una App guía para el turismo, sino que también tiene la función de generar links geolocalizados que se vinculan con códigos QR y el sitio web de Visit Magallanes, entregando a los visitantes diversas opciones para que se muevan con mayor libertad por los lugares que desean explorar.

Otras noticias de interés

Deja tu comentario