Inicio
Cultura

Noche de Museos: ¿Qué puedo ver en el Museo de Santiago Casa Colorada?

En la primera versión de ¨Noche de Museos¨ con recorridos nocturnos, el Museo de Santiago Casa Colorada tendrá actividades especiales.

El próximo viernes 11 de octubre se realizará el evento cultural Noche de Museos en el que participan más de 130 museos y espacios culturales con especiales recorridos y actividades nocturnas; Uno de ellos será el Museo de Santiago Casa Colorada que se prepara para una especial velada.

Este museo presenta un relato histórico que aborda el desarrollo de la ciudad de Santiago, abarcando desde el período prehispánico hasta el siglo XXI, presentando una selección de procesos e hitos, que permiten aumentar la comprensión en torno a la construcción del espacio urbano.

Se encuentra ubicado en el corazón de de la ciudad como un edificio patrimonial, el museo a través de su exposición permanente te hace vivir la historia de la ciudad de Santiago.

Museo de Santiago Casa Colorada

Este espacio fue construido por Joseph de la Vega a fines del siglo XVIII (1769-1779). La Casa Colorada fue la residencia de Mateo de Toro y Zambrano, quien junto a su familia habitaron esta residencia señorial emplazada a pocos metros de la Plaza de Armas.

En la actualidad la constituyen ocho salas, donde el visitante puede explorar una amplia variedad de dispositivos, entre los que se incluyen maquetas, mapas históricos, cartografías e impresiones 3D, pinturas, dioramas, y piezas prehispánicas.

Cada uno de estos elementos ha sido seleccionado y presentado para ofrecer una comprensión profunda y envolvente del desarrollo de la principal ciudad de nuestro país.

Noche de Museos

El Museo Casa Colorada contará con visitas guiadas, que ofrecerán a los visitantes una mirada contextualizada de cada unos de los elementos presentes en la nueva muestra permanente.

En este recorrido nocturno se presentaran diferentes elementos patrimoniales tales como maquetas topográficas, dioramas, obras pictóricas, micro dioramas y objetos arqueológicos.

Esta actividad no requiere de inscripciones previas y cuenta con acceso para personas con movilidad reducida.

El horario de apertura será de 18:00 a 21:00 horas v en el patio central del museo donde se realizará la demostración del proceso de restauración de una escultura de madera, de medianas proporciones, desde la limpieza superficial, encolado de secciones agrietadas y retiro de exceso de barnices oxidados.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario