Inicio
Experiencias

Descubre la riqueza cultural de Chile: Museos gratuitos para visitar todo el año

En todo Chile existe una diversidad de museos de historia, de artes y otras áreas, que se pueden visitar durante todo el año con entrada gratuita.

A lo largo de Chile puedes encontrar vestigios de nuestra rica historia y una escena cultural vibrante. Una de las mejores formas de experimentar esta riqueza cultural es visitando sus museos. Afortunadamente, muchos de los museos del territorio ofrecen entrada gratuita, lo que los hace accesibles a todos.

Este inmejorable panorama cultural puede ser la actividad perfecta para disfrutarlo tanto con familia como con amigos, donde además de entretenerte podrás aprender sobre los temas que más te interesen.

Santiago, la capital de nuestro país es uno de las ciudades que más alberga una gran variedad de museos gratis y diversos para todos los gustos e intereses.

Museos en Santiago

Museo Nacional de Historia Natural

Museos gratis en Chile

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) es uno de los tres museos estatales chilenos de rango nacional y está ubicado en el Parque Quinta Normal. Fundado en 1830, es uno de los más importantes museos de historia natural de América Latina.

Este museo ofrece exposiciones sobre la historia de Chile y el mundo natural, en sus exhibiciones puedes encontrar:

  • Antropología
  • Botánica
  • Entomología
  • Paleontología
  • Zoología de Invertebrados
  • Zoología de Vertebrados

Su exposición permanente comienza con el origen del universo y continúa con una visión ecológica del territorio chileno. Las vitrinas y dioramas que se presentan en este recorrido recrean diferentes ambientes biogeográficos a lo largo y ancho de nuestro país. Pueden ver fotos, videos, audioguías, aplicaciones y mapa del recorrido

Sus horarios son de martes a sábado: 10:00 a 17:30 horas (horario continuado, por orden de llegada, último ingreso: 17:30 horas, tiempo de recorrido posterior: 15 minutos). Los domingos y festivos: 11:00 a 17:30 hrs. (horario continuado, por orden de llegada, último ingreso: 17:30 horas, tiempo de recorrido posterior: 15 minutos) y los lunes cerrado.

Museo Nacional de Bellas Artes

Museo de Bellas Artes.

Esta institución cuenta con 145 años de historia en nuestra país, es dependiente del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural y el Museo de Arte Contemporáneo, perteneciente a la Universidad de Chile comparten el mismo edificio, el "Palacio de Bellas Artes".

El Museo de Bellas Artes tiene por objetivo resguardar, conservar, investigar y dar acceso al patrimonio artístico y cultural e impulsar el conocimiento y el goce de las artes visuales y prácticas artísticas para todas las personas contribuyendo a la dimensión cultural esencial para el desarrollo humano.

Entre los eventos destacados de la época, y con el fin de celebrar los cincuenta años de existencia de la Institución del Museo, se cuenta una gran exposición de arte chileno, que se realizó en 1930, basada en las últimas adquisiciones del Museo, en donaciones particulares y en obras pertenecientes a la colección privada de Luis Álvarez Urquieta.

En su cartelera más recientes se encuentra disponible la exposición Ánima, una intervención del colectivo SETA. inspirada en la obra con la que el artista Gordon Matta-Clark buscó conectar el cielo con el zócalo del Museo Nacional de Bellas Artes, creando una entrada de luz natural. Ánima busca resignificar el trabajo realizado por Matta-Clark, como un cruce entre tiempos, memorias y cuerpos en el que la arquitectura revela lo que persiste desde la ausencia.

La exposición estará disponible desde el martes 10 de junio hasta el domingo 15 en el Museo Nacional de Bellas Artes ubicado en José Miguel de la Barra 650, Santiago, de 10:00 a 18:30 hrs.

Museo de Artes Decorativas

Museo de Artes Decorativas.

Este museo pone en valor la forma en que los objetos de artes decorativas transforman el mundo que nos rodea a través de diversos procesos que relevan la condición estética y material de los mismos.

En la sala introductoria del museo, en la que se destaca en madera policromada de la "Virgen y niño", luego puedes avanzar a las salas de platería latinoamericana donde podrás ver varios objetivos que forman parte de la colección fundacional del museo. La tercera sala, esta destinada a la platería europea observar con detención un centro de mesa de manufactura Odiot, luego podrás observar diversos objetos de cerámica y porcelana, para finalmente recorrer la sala de cristales, donde se destaca una botella de manufactura italiana.

En esta institución además puedes participar en diversos talleres artísticos infantiles como: Timbres decorativos, Joyería experimental con materiales de reciclaje etc, registros fotográficos y filmaciones y zonas verdes dentro del recinto.

Los horarios son de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 hrs y se encuentra en Av. Recoleta 683, Recoleta.

Otros museos gratuitos de Santiago

  • Museo Histórico Nacional: Exhibe la historia de Chile desde la época precolombina hasta la actualidad.
  • Museo de Arte Contemporáneo: Se compone por una coherente y sistemática colección de arte chileno y, en menor medida, de arte internacional.
  • Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Un espacio dedicado a recordar la dictadura militar y la lucha por los derechos humanos.
  • Museo Histórico Dominico: Su colección eclesiástica posee más de 1.200 objetos reunidos por la Orden Dominica durante más de doscientos años
  • Museo de la Educación Gabriela Mistral: Explora la historia de la educación en Chile.
  • Museo Ciudadano Vicuña Mackenna: Dedicado a la vida y obra del escritor y político Benjamín Vicuña Mackenna.

Sin embargo las diferentes regiones del país también cuentan con museos que puedes visitar completamente gratis.

Museos gratis de la zona norte

Museo Arqueológico de La Serena

Museo Arqueológico de La Serena

El Museo Arqueológico de La Serena es un museo ubicado en el centro de la cuidad homónima desde 1943.

En la actualidad, esta institución dispone de valiosas colecciones arqueológicas de la culturas de Atacama y Coquimbo (Molles y Diaguitas), además resguarda un monumental Moai de la cultura de Rapa Nui en una sala dedicada a la Isla de Pascua y hay testimonios de las manifestaciones rupestres ubicadas en el área de Los Pelambres, al interior de Salamanca, en el Valle de Choapa.

Al interior de este museo también puedes encontrar una biblioteca antropológica e histórica, la cuál conserva desde antiguos manuscritos coloniales hasta periódicos de inicios del siglo XX editados en la zona.

Museo Gabriela Mistral en Vicuña

Museo Gabriela Mistral.

El Museo Gabriela Mistral comenzó su historia en el año 1935, cuando un grupo de vecinos de Vicuña crea las bases para dar forma al Centro Cultural, institución que tendría entre sus objetivos apoyar todas las iniciativas culturales de la ciudad, crear una biblioteca pública y un museo para perpetuar y rendirle merecido homenaje a la insigne poetisa.

En 1936 comenzó a funcionar la incipiente biblioteca en la calle Maipú 238, que posteriormente recibiría el nombre de Gabriela Mistral, donde la hermana de la poetisa donó más de 900 libros que pertenecían a la biblioteca personal de Mistral que años después serían los primeros objetos que tendría el futuro museo.

El edificio del Museo fue construido en el huerto que albergaba la antigua casa de Gabriela Mistral, correspondiéndole al arquitecto Oscar Mac-Clure Álamos su concepción y diseño.

En las salas del Museo se alberga la colección, cuya museografía está estructurada temáticamente en seis aspectos: Origen y Paisaje, América, Legado Atkinson, Poesía y Obra, Vida Pública y Espiritualidad.

Otros museos gratis en la zona norte:

  • Museo de Antofagasta (Antofagasta)
  • Museo Histórico Gabriel González Videla (La Serena)
  • Museo de Limarí (Ovalle)

Museos gratis en la zona centro

Museo de Historia Natural de Valparaíso

Museo de Historia Natural Valparaíso

Este museo es lugar destinado a la historial natural ubicado en la calle Condell 1546 Valparaíso, es el segundo museo más antiguo de Chile y el primero a nivel regional. Fue fundado en el año 1878, por el destacado docente Eduardo de la Barra, instalado en las dependencias del Palacio Lyon que cuenta con una importante colección de piezas museológicas pertenecientes a las ciencias naturales, historia, arqueología y antropología, estimadas en 80.000 objetos.

Este museo tiene la misión de preservar, conservar, investigar y difundir el patrimonio, desde el ámbito biológico hasta el socio cultural; a fin de provocar cambios positivos en su percepción, valoración y protección. Trabajo suscrito a convenios internacionales sobre protección y manejo de la biodiversidad, asegurando así la adecuado resguardo de nuestra flora y fauna, así como el patrimonio arqueológico e histórico de la región de Valparaíso.

Además, actúa como un depósito legal y oficial en la región de Valparaíso, salvaguardando el patrimonio proveniente de hallazgos; sitios arqueológicos o donaciones derivadas.

El horario, al igual que todos los museos nacionales es de 10:00 a 17:30 horas de martes a viernes, los sábados de 11:00 a 16:00 y los festivos, domingos y lunes se encuentra cerrado.

Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Museos gratis en Chile

Este museo ubicado en 1 Norte 875, Talca, promueve el reconocimiento y puesta en valor de las identidades que se expresan en la Región del Maule, a través de la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio cultural.

En sus salones existen diversos objetos históricos como armas de la conquista española, objetivos de la vida rural en el Maule profundo, especímenes para la colección Paleontológica que ofrece el museo, además de fósiles e imágenes que revelan la historia de este lugar del sur de Chile.

Los horarios son de martes a sábado, de 10:00 a13:00 horas en la mañana, y de 15:00 a 17:30 horas en la tarde.

Los museos gratis que puedes encontrar en la zona centro son:

  • Museo Regional de Rancagua
  • Museo de Arte y Artesanía de Linares
  • Museo Histórico de Yerbas Buenas

Museos gratis en la Zona Sur

Museo Regional de La Araucanía en Temuco

Museo Regional de La Araucanía.jpg

Este museo esta encargado de conservar investigar, difundir y poner en valor los distintos patrimonios culturales que coexisten en la región en sus distintos tiempos y espacios.

Contiene alrededor de 700 piezas prehistóricas e históricas, tanto arqueológicas como etnográficas, entre las que destacan la alfarería de la cultura Pitrén, además de una canoa hecha de un solo tronco de laurel que mide más de cinco metros de largo.

Este museo esta en la Av. Alemania 084 en la región de la Araucanía con un horario de Martes a viernes: 9:30 a 17:30 horas.

Museo Regional de Aysén en Coyhaique

Museo Regional de Aysén.

El origen del Museo Regional de Aysén se encuentra en el profundo deseo de la comunidad local de contar con un lugar especializado en el resguardo y la difusión del patrimonio natural y cultural de la región.

Museo emplazado en la región de Aysén, en las antiguas construcciones de la Sociedad Industrial de Aysén. Consta de varias salas de exposiciones permanentes y temporales.

Allí es una entidad que reúne, resguarda, estudia, difunde y exhibe el patrimonio natural y cultural que distingue e identifica al territorio de Aysén y a quienes lo han habitado.

Este museo esta camino a Coyhaique Alto, sus horarios son de las 10:00 a las 19:00 hrs. de lunes a viernes.

En la zona sur también puedes encontrar los siguientes museos con entrada gratuita todo el año:

  • Museo de Historia Natural de Concepción
  • Museo de Sitio Castillo de Niebla (Valdivia)
  • Museo Regional de Ancud
  • Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón (Puerto Williams)

También te puede interesar

Temas relacionados

Deja tu comentario