Luego de cinco años de cierre por remodelaciones la Catedral de Notre-Dame de París, uno de los emblemas de Francia concretó su reapertura en diciembre 2024. Veamos porqué es importante este ícono del turismo, la fe, la arquitectura y la literatura mundial.
La Catedral de Notre-Dame fue reabierta al público te contamos cómo y porqué volver a visitarla.
La catedral de Notre-Dame se localiza en el km. zero de Francia pero es un atractivo imperdible y uno de los sitios más visitados en Europa y, quizás, el templo gótico más conocido del mundo. Emplazada en la Île de la Cité, rodeada por el Sena, es el verdadero corazón de París y es Patrimonio de la Humanidad desde 1991
Una parte del edificio sufrió un gran incendio en abril de 2019 pero la magia de su fachada y la relevancia histórica que la convierten en uno de los monumentos más visitados del mundo se mantuvieron allí como vigias y protectores de la ciudad.
En diciembre de 2024, la catedral se reinauguró y tiene algunos nuevos detalles que nos invitan a redescubrirla.
Francia: ¿cuándo se construyó la Catedral Notre Dame?
La Catedral fue construida entre 1163 y 1245 este templo dedicado a la Virgen María ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos como coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra; además de haber sufrido diversas reformas.
En la fachada occidental se encuentran las tres puertas de acceso (de la Virgen, del Juicio Final y de Santa Ana);La Galería de los reyes, formada por 28 estatuas que representan a los reyes de Judea e Israel –muchos destruidos por ser confundidos con monarcas locales durante la Revolución francesa.
También sobresalen las tres reliquias de Cristo que conserva su el tesoro de Notre-Dame:
- La Corona de espinas,
- Un fragmento de la Cruz del Calvario
- uno de los clavos que fue utilizado para fijarlo a Jesús a la Cruz.
París ¿cómo es la nueva Catedral de Notre-Dame?
Entre las piezas que fueron remozadas en pequeña o gran medida hay sectores de la Galería de las quimeras; y de los rosetones. Pero realmente el fuego del 15 de abril de 2019 azotó la aguja y la bóveda de la Catedral. Con más de 800 millones de dólares y colaboraciones de 200 empresas y del gobierno de Francia, Notre-Dame volvió a la vida.
En el interior de la Catedral se destacan los altares de mármol y piedras, sus pinturas y esculturas y sus magníficos vitrales circulares. Los vitrales de Notre Dame son piezas de arte originales única en la historia del arte. Además, los rosetones del Oeste (1220), sobre el órgano mayor; y los dos rosetones simétricos de las naves Norte (1250) y Sur (1270) del crucero, son originales.
El gran trabajo de restauración posterior incluye la inauguración de tapices y la utilización de 1200 robles para la restauración del techo forman parte de la historia de Notre-Dame.
Francia:¿cómo visitar la Catedral de Notre-Dame de París?
La entrada a la catedral es gratuita, pero es sugerido reservar una entrada para evitar aglomeraciones. Las reservas se habilitan 48 horas antes de la fecha de visita.
- Para reservar podes registrarte en la web de la catedral.
- Acceder a la aplicación móvil de Notre-Dame.
- Usar el portal interactivo accesible desde las redes sociales.
La aplicación móvil está disponible en francés, inglés y español. Una vez completado el proceso, se recibirá la entrada gratuita por correo electrónico. Si no se reserva con antelación, se puede esperar en la cola de espera en la explanada principal, frente a la fachada occidental.
Para visitar las torres, se accede por la entrada del lateral izquierdo de la catedral y se suben 387 escalones a pie.
Otras noticias que pueden interesarte
Francia inaugura un maravilloso sitio cultural cerca de París