Inicio
Destinos

¿Quieres hacer un safari en África? Conoce estas 3 experiencias inolvidables

Descubre cómo hacer safaris en África desde Chile y vive una experiencia única en Kenia, Sudáfrica y Tanzania.

Desde el primer rugido en la distancia hasta la mirada profunda de un elefante en libertad, un safari en África no es solo un viaje; es una experiencia transformadora que te hará sentir la esencia africana en uno de los paisajes más impresionantes del planeta, con los animales salvajes más asombrosos viviendo tranquilamente en libertad.

En los safaris la naturaleza salvaje nos sitúa plenamente en el presente: donde debemos observar con atención y cautela el asombroso movimiento de los animales. Uno se maravilla con la magia de la conservación de las especies, tribus milenarias, paisajes encantadores y una rica cultura vibrante que te hará despertar el alma.

Entre los paisajes que te entregan esta experiencia están Sudáfrica, Tanzania, Botsuana, Kenia, Uganda y Ruanda, cada uno con sus particularidades y atracciones únicas. Conoce aquí tres de los más destacados del continente.

safari
Un safari es una experiencia cercana con la naturaleza salvaje de África.

Un safari es una experiencia cercana con la naturaleza salvaje de África.

Kenia: la magia del Masai Mara y el hogar de los “cinco grandes”

Kenia es la cuna del safari tal y como lo conocemos hoy en día. La romántica idea de avistar animales salvajes en una sabana de llanuras interminables que atrae a millones de viajeros desde la época colonial a la Reserva Nacional Masai Mara.

En Masai Mara tienes un amplio abanico de actividades y experiencias para conocer, como viajar por carretera a varios parques nacionales, donde puede salir de safari en vehículo, a pie, en barco por el río Mara, en bicicleta o a caballo.

El avistamiento de animales es el espectáculo de la reserva, con la observación de los "cinco grandes", es decir, el león, leopardo, elefante, búfalo, rinoceronte, la famosa migración de más de dos millones de ñus entre julio y octubre por ríos y la sabana. Masai Mara alberga más de 95 especies de animales y más de 400 especies de aves.

Otras actividades que ofrece la reserva son los safaris en globo aerostático al amanecer, safaris nocturnos, paseos por la naturaleza y no te puedes perder las visitas culturales a aldeas masái.

El Masai Mara está a solo 45 minutos de vuelo de Nairobi, la capital de Kenia. Hay varias pistas de aterrizaje desde las que puedes tomar un vuelo a Masai Mara.

Para reservar un safari en la reserva tienes que hacerlo con tiempo de anticipación y escoger algunos de los planes que entrega tanto la misma reversa en masaimara.travel o con alguna agencia de viajes que tenga permitido trabajar dentro del territorio protegido. Los valores varían dependiendo de la experiencia y van desde los US$ 850.

Reserva Nacional Masai Mara.
La Reserva Nacional de Masai Mara está situada en el Gran Valle del Rift, en Kenia. Es conocido como uno de los mejores destinos para presenciar la Gran Migración anual de los ñus.

La Reserva Nacional de Masai Mara está situada en el Gran Valle del Rift, en Kenia. Es conocido como uno de los mejores destinos para presenciar la Gran Migración anual de los ñus.

Sudáfrica: el Gran Kruger, safari en una reserva de la biósfera

El Gran Parque Nacional Kruger (GKNP) y el Parque Nacional Kruger (KNP) más grande y vecino son dos de las áreas con mayor riqueza ecológica del sur de África y, ciertamente, destinos estelares para cualquier experiencia de safari.

Junto con la Reserva de la Biosfera de los Cañones, el GKNP y el KNP forman una enorme reserva de la biosfera en el noreste de Sudáfrica y ha sido ratificada por la UNESCO como parte del Programa sobre el Hombre y la Biosfera, que tiene como objetivo explorar y mejorar las relaciones entre las personas y sus entornos.

Si buscas una auténtica experiencia de vida salvaje repleta de fenomenales maravillas naturales, no puedes equivocarte con este extraordinario destino de safari africano.

Ofrece alojamientos de lujo, safaris privados y actividades que no están permitidas en el parque público, como la conducción todoterreno y safaris nocturnos, lo que resulta en encuentros más íntimos con la vida silvestre y menos aglomeraciones.

Los recorridos también pueden ser a pie por la sabana para los más aventureros, que quieran vivir una experiencia con los "Cinco Grandes de África" (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo), pero siempre acompañados por guías especializados.

El Gran Kruger proporciona una experiencia de safari más exclusiva y personalizada, enfocada en la observación detallada de la vida silvestre en un entorno más privado.

Para visitar el parque tienes que reservar con antelación en las agencias permitidas para el ingreso al safari o tomar uno de los programas de Kruger Park, que incluye todo lo necesario para vivir la mejor experiencia de tu vida. Revisa los detalles de los safaris en la página oficial del Gran Parque Nacional Kruger.

Parque Grand Kruger
El Parque Nacional Kruger es el parque nacional más emblemático de Sudáfrica y está considerado como la mejor experiencia de safari.

El Parque Nacional Kruger es el parque nacional más emblemático de Sudáfrica y está considerado como la mejor experiencia de safari.

Tanzania: leones, elefantes y la Gran Migración en el Serengueti

Los 14.750 metros cuadrados del Serengueti, siendo una de las reservas naturales más antiguas de África, no solo son el hogar de grandes llanuras de sabana llenas de leones, manadas de elefantes y otros animales salvajes, sino también de extraordinarios árboles como acacias y baobabs. Los safaris en la región del Serengueti se pueden disfrutar de muchas formas, en 4x4, en globo aerostático, o a pie, lo cual hace que viajar a Tanzania sea una gran aventura.

Una vez que la migración desde el Río Masai avanza, hay mucho más que ver, ya que las llanuras del Serengueti también son el hogar permanente de otros animales salvajes durante todo el año, como los 5 grandes, las jirafas masai y otras muchas especies más.

El Serengueti está lleno de aventuras y hermosos paisajes que hacen que sea uno de los destinos favoritos para los apasionados de las aventuras y los viajes.

Los tours varían en duración, desde safaris cortos de 3 o 4 días hasta expediciones de 11 días o más, que a menudo incluyen otros parques icónicos de Tanzania como el Cráter del Ngorongoro, Tarangire y el Lago Manyar, donde se concentran la mayor cantidad de animales.

Las tarifas de entrada al Parque en 2024 fueron de US$ 71 por adulto por noche y US$ 12 por niño por noche para no residentes extranjeros, desde la página oficial del Parque Nacional Serengueti. Los precios de los tours pueden variar significativamente según la duración, el tipo de alojamiento y las actividades incluidas.

Para realizar tours desde Chile, puedes hacerlo principalmente a través de agencias de viajes y operadores turísticos que organizan safaris en Tanzania, los cuales se pueden reservar y coordinar desde Chile, aunque es común volar a un aeropuerto internacional cercano como el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro o Arusha y luego tomar vuelos internos o terrestres hacia el parque

Parque Nacional Serengeti.
El Parque Nacional Serengueti es un parque nacional de 13 000 km² en Tanzania, famoso por las migraciones anuales de miles de ñúes.

El Parque Nacional Serengueti es un parque nacional de 13 000 km² en Tanzania, famoso por las migraciones anuales de miles de ñúes.

Consejos para el mejor viaje de tu vida en África

Para viajar a África de forma segura y disfrutar al máximo, es fundamental tomar algunas precauciones como planificar con antelación, priorizando la salud, la documentación y la seguridad.

Estos son 7 tips para tu primer safari en África:

  • Lleva tu cámara fotográfica
  • Vístete para el clima
  • No olvides el sombrero para el sol
  • Averigua las vacunas necesarias para tu destino
  • Disfruta con compostura respetando el entorno

Temas relacionados

Deja tu comentario