Inicio
Chile

Coquimbo: Conaf oficializa creación del Monumento Natural Tres Cruces

Este corresponde al tercer espacio natural protegido en la Región de Coquimbo y cuenta con más de 113 especies de flora y más de 300 de fauna.

La semana pasada Chile sumó una nueva área protegida por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Se trata del patrimonio paleontológico Tres Cruces de la Región de Coquimbo, el cual fue declarado Monumento Natural gracias a su gran biodiversidad de más de 400 especies, tanto de flora como de fauna.

Fue el miércoles 11 de diciembre cuando se publicó en el Diario Oficial la creación de este nuevo espacio de protección de la naturaleza, ubicado en la comuna de Vicuña. Así, la región sumó su tercer área protegida, contando los Santuarios de la Naturaleza Estero Derecho y el Río Cochiguaz.

Los espacios naturales dentro de la región son uno de los más desprotegidos a nivel nacional, con un 0,37% de su territorio protegido. Al respecto de la noticia, Aída Baldini, directora ejecutiva de la corporación, señaló que “con la creación de este monumento natural, las áreas protegidas del Estado administradas por CONAF llegan a 110 unidades".

El nuevo Monumento Natural de Coquimbo

El Monumento Natural Tres Cruces, ideal para visitar tanto en verano como en invierno, posee una gran riqueza geológica, paleontológica y estructural. En sus poco más de 708 hectáreas existe una gran variedad faunística fosilizada y la presencia de cuarzos blancos insertos en areniscas.

Además, al recorrer este territorio se pueden avistar más de 200 especies de vertebrados, siendo los más diversos las aves, los mamíferos y los reptiles.

Por otro lado, se han descrito más de 113 especies de flora, dos de estas se encuentran clasificadas en categoría de "conservación en peligro", tres están clasificadas casi amenazadas, seis clasificadas "vulnerable" y cinco clasificadas "insuficientemente conocidas", por lo que el nuevo Monumento Natural será un espacio fundamental para la conservación de estas.

El presidente de la junta de vecinos del sector, Gabriel Briones, señaló que "es importante ahora que la gente que venga a visitarnos venga a disfrutar de este logro y no a destruir".

Deja tu comentario