Inicio
Chile

Un viaje por Chile en otoño: una experiencia inolvidable en destinos con vistas únicas

Aprovecha el otoño y descubre todos los coloridos paisajes que ofrecen maravillosos destinos a lo largo del país.

Una de las estaciones más coloridas del año, el otoño ya llegó a nuestro país y la mejor forma de disfrutarlo es darse unas escapadas por la naturaleza y ver la belleza de los tonos rojizos y dorados de la temporada.

Pese a que comienzan a bajar las temperaturas, no es sinónimo de encerrar a pasar el frío, sino que es una época ideal para seguir disfrutando de panoramas y actividades que combinen la naturaleza, cultura y gastronomía.

Estos son algunos de los destinos y Parques Nacionales destacados por Chileestuyo.

Los destinos más bellos en otoño

Cada región de nuestro país ofrece diversos paisajes, todos ellos embellecidos con los colores otoñales, transformándose en un espectáculo visual imperdible.

Algunos de los lugares destacados por Chileestuyo para visitar durante la temporada de otoño en Chile son:

Los valles de Coquimbo

Valle del Elqui.
El valle de Elqui, llamado antiguamente también como valle de Coquimbo, es el espacio cultural desarrollado en la cuenca del río Elqui ubicada en la provincia de Elqui,

El valle de Elqui, llamado antiguamente también como valle de Coquimbo, es el espacio cultural desarrollado en la cuenca del río Elqui ubicada en la provincia de Elqui,

La región al norte de nuestro país es ideal para conocer en otoño, ya que sus populares valles, como el Valle del Elqui se transforma en una obra de arte con los follajes de sus arboles teñidos de rojizo.

Allí podrás encontrar los viñedos y valles de Elquí, Limarí y Choapa entre las montañas que te darán una vista bellísima en un entorno sereno con una variedad de ofertas enfocados en la relajación y el descanso. El lugar ideal para arrancar de la rutina y disfrutar de la naturaleza.

El Parque Nacional La Campana de Valparaíso

Parque Nacional La Campana.
Este parque es una de las áreas naturales más representativas de la flora y fauna de la zona central del país.

Este parque es una de las áreas naturales más representativas de la flora y fauna de la zona central del país.

Ubicado en la V región entre las comunas de Olmué e Hijuelas, el Parque Nacional la Campana, es un destino perfecto para contemplar el cambio de estación debido a su extensa flora, que podrás conocer al pasear por sus senderos.

Al estar en pleno otoño los paisajes brillan en tonos ocres, dorados y rojizos en las rutas especiales para hacer trekking del Parque Nacional, donde desde el Cerro la Campana podrás disfrutar de vistas panorámicas especiales.

El Parque Peumayén Tenglo en el Maule

Parque Peumayén Tenglo
Para poder visitar el parque privado en la región del Maule es necesario reservar con anticipación.

Para poder visitar el parque privado en la región del Maule es necesario reservar con anticipación.

Un destino imperdible para disfrutar del otoño es el Parque Peumayén Tenglo en el Maule, específicamente en Vilches Alto.

Este parque es uno de los destinos que no puedes pasar por alto si te encuentras en la región para tener una vista espectacular de la entrada del otoño a nuestro país.

Allí podrás hacer senderismo, observación de saltos y cascadas y disfrutar de unos días de camping, pero ojo que el recinto es privado, por lo que debes reservar con anticipación tu visita.

El Parque Nacional Laguna del Laja en el Biobío

Parque Nacional Laguna del Laja
El Parque Nacional Laguna del Laja se encuentra en la precordillera andina de la región del Biobío.

El Parque Nacional Laguna del Laja se encuentra en la precordillera andina de la región del Biobío.

El Parque Nacional Laguna del Laja se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza durante el otoño. Allí podrás disfrutar de la extensa naturaleza y bosques de especies nativas como los coigües, ñirres y raulíes.

En el lugar podrás caminar por diferentes senderos, entre ellos el más popular es el Sendero Laguna Laja, que brinda vistas espectaculares del lago y la Catedral del Laja. También, puedes llegar al mirador Laguna del Laja se presenta como el punto ideal para admirar el paisaje otoñal en todo su esplendor.

El Parque Nacional Pumalín de los Lagos

Parque Nacional Pumalín.
Parque nacional Pumalín, oficialmente Parque nacional Pumalín Douglas Tompkins, es un parque nacional chileno ubicado en la provincia de Palena.

Parque nacional Pumalín, oficialmente Parque nacional Pumalín Douglas Tompkins, es un parque nacional chileno ubicado en la provincia de Palena.

El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins es de los destinos más emblemáticos para quienes buscan sumergirse en la naturaleza otoñal de Chile. Con una extensión que abarca desde la Cordillera de los Andes hasta los fiordos del Pacífico, este parque ofrece un refugio de biodiversidad único en el país.

En el otoño, sus densos bosques de alerces, coigües y otras especies nativas también se tiñen de intensos tonos rojizos y dorados, transformando el paisaje en una postal de ensueño. Para los amantes del senderismo, rutas como el Sendero Cascadas Escondidas y el Sendero Volcán Chaitén permiten adentrarse en este santuario natural, ofreciendo vistas impresionantes y una inmersión total en su ecosistema.

En ellos podrás acceder a áreas de camping, donde los visitantes pueden pasar la noche en medio de la serenidad del bosque, bajo un cielo despejado y rodeados del inconfundible sonido de la naturaleza.

La Reserva Nacional Magallanes en Magallanes

Reserva Nacional Magallanes.
La Reserva nacional Magallanes, es una reserva forestal e hídrica ubicada al poniente de la ciudad de Punta Arenas creada en el año 1932.

La Reserva nacional Magallanes, es una reserva forestal e hídrica ubicada al poniente de la ciudad de Punta Arenas creada en el año 1932.

Reserva Nacional Magallanes es un escenario inigualable durante el otoño. Sus bosques de lenga, ñirre y coigüe se tiñen de una explosión de colores rojos, naranjas y dorados convirtiéndose en una obra de arte.

A solo unos minutos de Punta Arenas, esta reserva es un refugio ideal para quienes buscan desconectarse y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza patagónica. Entre sus senderos, el Mirador Zapador Austral destaca por sus vistas panorámicas, permitiendo admirar tanto el esplendor del bosque otoñal como la imponente presencia del Estrecho de Magallanes.

Con opciones para trekking, avistamiento de aves y fotografía de paisajes, la Reserva Nacional Magallanes es un destino imperdible para quienes desean experimentar la belleza indómita del sur de Chile en su máximo esplendor.

También te puede interesar

Deja tu comentario