Inicio
Chile

Conoce los 8 destinos de Chile que compiten por estar entre las mejores localidades del mundo

Se trata del concurso Best Tourism Villages, organizado por la ONU, en el cual Chile ya ha participado en ediciones anteriores.

Durante la tarde del jueves la Subsecretaría del Turismo informó que ocho localidades de Chile están compitiendo para estar entre los mejores pueblos del mundo. La noticia se enmarca en el concurso Best Tourism Village 2024 y tiene como objetivo potenciar el turismo en estos destinos.

La instancia, organizada por ONU Turismo, tiene como objetivo destacar a "los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad".

No es la primera vez que Chile participa de este concurso. En la edición del año pasado de Best Tourism Village fueron tres los destinos nacionales que fueron incluidos en el listado: Barrancas (región de O'Higgins), Caleta Tortel (Región de Aysén) y Pisco Elqui (Región de Coquimbo).

Candidatos de Chile

En esta edición del concurso se recibieron más de 260 solicitudes de 60 países. Entre ellas ocho provienen de Chile.

A continuación, conoce los pueblos chilenos que buscan estar entre los mejores del mundo.

Choshuenco, Panguipulli (Región de Los Ríos)

Este balneario, perteneciente a la comuna de Panguipulli, ubicado en la rivera oriente del lago del mismo nombre, alberga alrededor de 650 personas. Está principalmente poblado por personas pertenecientes al pueblo Mapuche y por colonos que llegaron a través de la selva valdiviana, con el fin de explotar la madera de la zona.

Cerca de este pueblo se encuentra el volcán Mocho Choshuenco, que cuenta con más de dos mil 300 metros sobre el nivel del mar y que lleva casi dos siglos inactivo.

Choshuenco-panguipulli.webp

Mamiña, Pozo Almonte (Región de Tarapacá)

Es una localidad ubicada en la comuna de Pozo Almonte, de la provincia del Tamarugal en la Región de Tarapacá, que cuenta con alrededor de 600 habitantes.

Este destino es conocido por ser un importante lugar para el turismo de descanso y salud, gracias a sus aguas termales sulfurosas.

mamiña-tarapacá.jpg

Codpa, Camarones (Región de Arica y Parinacota)

Ubicada en el norte grande de Chile, específicamente en la comuna de Camarones en la provincia de Arica, esta pequeña localidad de origen prehispánico cuenta con más de 120 pobladores.

Sus principales atractivos son la iglesia San Martín de Tours, los petroglifos de Ofragía y la fiesta religiosa de San Martín de Tours.

iglesia San Martin de Tours-Codpa.jpg
Iglesia San Martín de Tours.

Iglesia San Martín de Tours.

Malalcahuello, Curacautín (Región de la Araucanía)

Esta localidad precordillerana se sitúa en la Reserva Nacional Malalchuello- conocido por sus árboles ancestrales con especies como la araucaria-, en la comuna de Curacautín.

Desde la reserva nace el río Cautín y, a su vez, se encuentra el volcán Lonquimay, el cual atrae a distintos turistas por su centro de esquí. Este destino es ideal para ir en invierno.

malalcahuello.jpg

San Juan Bautista, Juan Fernández (Región de Valparaíso)

Esta aislada localidad se ubica en la isla Robinson Crusoe. Es el pueblo más importante del Archipiélago de Juan Fernández con más de 600 habitantes y se caracteriza por su estilo de vida rústico, basado en la captura de langostas.

A la isla se puede llegar en avión, gracias a su Aeródromo Robinson Crusoe, o a través del mar.

San Juan Bautista.jpg

Puerto Sánchez, Río Ibáñez (Región de Aysén)

Este pequeño pueblo, también conocido como Puerto Eulogio Sánchez, se ubica en la ladera norte del lago General Carrera y está administrado por la comuna de Río Ibáñez.

Los turistas que pasen por esta localidad de la Región de Aysén podrán disfrutar de la catedral y capillas de mármol, el monumento histórico Puerto Cristal y bellos paseos en lancha por el Puerto Río Tranquilo.

Puerto Sánchez.JPG

Ralco, Alto BioBío (Región del BioBío)

Este pueblo marcado por la presencia de comunidades pehuenches se ubica en la Reserva Nacional Ralco, en la comuna Alto BioBío.

Ralco cuenta con distintas actividades como senderos por el río Quillaicahue, por el volcán Callaqui, entre otros.

Ralco.jpg

Diaguitas, Vicuña (Región de Coquimbo)

Este poblado de origen colonial ubicado en la comuna de Vicuña, Región de Coquimbo, está emplazado en un asentamiento prehispánico de la cultura diaguita y representa la forma de colonización del Valle de Elqui.

Al interior de localidad se encuentra la Plaza de Diaguitas, el principal punto de encuentro de lo turistas y habitantes del sector.

diaguitas.jpg

Próximas etapas del concurso

Tras haber finalizado la etapa de postulación el pasado 8 de mayo, la siguiente parte del concurso Best Tourism Villages 2024 es el proceso de selección por parte del comité asesor, desde el 9 de mayo hasta julio.

Una vez que se cumpla el plazo, en el cual se elegirán a los mejores candidatos, se anunciará el listado final de los mejores pueblos turísticos del mundo.

Deja tu comentario