Los maravillosos y diversos paisajes de Chile son el escenario perfecto en los viajes de vacaciones de verano, desde las hermosas costas que recorren todo nuestro territorio hasta los numerosos volcanes que sin duda son paseos imperdibles para los días libres de la temporada.
Nuestro país cuenta con una gran cantidad de volcanes en su territorio. Según diversas fuentes, hay aproximadamente 2.000 volcanes en Chile, de los cuáles alrededor de 500 se consideran geológicamente activos. Esto representa alrededor de 10% del total mundial de volcanes activos.
Es importante destacar que de estos volcanes activos, 60 tienen un registro eruptivo histórico en los últimos 450 años. Además, 36 de los volcanes históricamente activos de la cordillera de los Andes se encuentran en Chile.
Sin embargo, solo algunos de ellos pueden ser visitados por turistas, ya sea para ascender o practicar deportes. Algunos de los volcanes más conocidos de Chile incluyen el Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo, y el Villarrica, uno de los volcanes más activos del país.
Conoce aquí cuáles son los volcanes que puedes recorrer:
Volcán Ojos del Salado: El más alto del mundo
Ubicado en la región de Atacama, en la frontera con Argentina, se encuentra el volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo, con una altura de 6.879 metros sobre el nivel del mar.
Si bien, su última erupción data de hace más de 1.000 años, en 1993 se registraron fumarolas y emisiones menores de ceniza, por lo que se sospecha que aún sigue activo.
Este volcán es un destino popular para los amantes de la aventura y la naturaleza, ya que ofrece oportunidades para practicar deportes de montaña y disfrutar del paisaje natural. Además de subir el volcán, su ascenso dura alrededor de seis días subiendo a los diferentes puntos: la Laguna Verde, el refugio de la Universidad de Atacama y el Refugio Tejos, desde donde parte el ascenso.
Si no eres una persona especializada, los últimos metros de subida son los más complicados y es probable que se necesite de cuerdas, arneses y la ayuda de profesionales. Puedes revisar este servicio en volcánojosdelsalado.com.
Volcán San José de Maipo: el más cerca de Santiago
El volcán San José de Maipo se encuentra a tan solo una hora de Santiago, y es una escapada ideal para quienes no se quieran escapar muy lejos de la región Metropolitana o están de visita en la ciudad.
Al ser parte de una cadena de picos nevados, su ascenso ofrece una vista privilegiada de la magnitud de la preciosa cordillera de los Andes. El San José se encuentra activo sin embargo, no representa riesgos para la población y sus visitantes.
Para realizar el recorrido es importante coordinar la visitar con una agencia de turismo especializada el ascensos como Allmountain.cl. El camino dura aproximadamente ocho días, durante los cuales se van realizando ascensos cortos para preparar el cuerpo y la mente para la aventura que significa subir un volcán.
Al llegar a la cumbre, solo podrán alcanzar la cumbre Chilena que tiene una altura de 5.700 metros, ya que no es posible acceder a la Cumbre Internacional, que se encuentra en el lado argentino de la montaña, y es el punto más alto del volcán.
Volcán Villarrica: activo y peligroso
Ubicado en la región de la Araucanía, el volcán Villarrica es uno de los volcanes más activos de América del Sur y de los más peligrosos de Chile. Con una altura de 2.847 metros sobre el nivel del mar, este volcán es conocido por sus erupciones frecuentes y su paisaje natural único.
El volcán Villarrica es un destino popular para los amantes de la aventura y la naturaleza, ya que ofrece oportunidades para practicar deportes de montaña y disfrutar del paisaje natural, rodeado por lagos y bosques nativos.
Este volcán es uno de los más visitados en Chile, ya que en cualquier época del año se hacen ascensos a la cumbre, sin embargo en invierno es necesario tener precaución por las bajas temperaturas y el alza de la nieve.
Desde Pucón, salen numerosas excursiones con personal especializado para realizar el viaje desde las faldas del volcán. El ascenso tiene una duración de seis horas por lo que en solo un día podrás conocer el cráter activo, además de ver los volcanes Lanin y Llaima desde la cumbre.
Puedes encontrar servicios de ascenso en denomades.cl.
Volcán Osorno: icónico y emblemático
Ubicado en la región de los Lagos, el volcán Osorno es uno de los volcanes más icónicos y emblemáticos de nuestro país. Se encuentra inactivo y durante todo el año se pueden realizar deportes de invierno y ascensos a la cumbre, sin embargo, durante el verano, esta práctica solo esta disponible para quienes tienes experiencia en grietas y obstáculos que trae el deshielo.
Para subirlo, es necesario contratar el servicio con agencias experimentadas en Puerto Varas, Frutillar u otra localidades cercanas, puedes revisar este servicio en Huellaandina.com. El recorrido parte el día anterior en el Refugio Teski, en las faldas del volcán con un guía experto, el día siguiente el ascenso dura seis o siete horas y podrás ver desde la cumbre el majestuoso Lago Llanquihue que lo rodea.
Volcán Llaima: entre lagos y bosques
El volcán Llaima se encuentra ubicado en Temuco, en el Parque Nacional Conguillío y es otro de los volcanes más activos de América del Sur, con un registro de más de 20 eventos mayores de erupción durante el siglo pasado, y con frecuencia se divisan humaredas en su cráter.
Al igual que en todos los demás, el volcán Llaima es un lugar perfecto para realizar actividades deportivas de invierno, como el esquí, snowboard, entre otros.
Si prefieres el ascenso, puedes contratar con diferentes agencias experimentadas desde Temuco, este recorrido comienza en el centro de esquí Las Araucarías y tiene una duración de seis y ocho horas, dependiendo de el ritmo y nivel del grupo, este viaje lo puedes realizar de forma independiente bajo su propio riesgo.
Puedes revisar el servicio de ascenso en ertamitañoexpediciones.cl.
Si es un montañista experimentado no tendrá problemas en seguir el camino demarcado, que es casi en línea recta, sin embargo hay riesgo de desprendimiento de rocas, por lo que hay que ser muy cuidadosos.
Desde la cumbre tendrá la vista de seis volcanes, decenas de bosques y cuerpos de agua que alberga esta hermosa región del sur de Chile. Al descender puedes recorrer algunos de estos bosques que viste desde las alturas.
También te puede interesar
Temas relacionados