DESTINOS

Villa Carlos Paz, una ciudad para todos los gustos

Además de la tradicional cartelera de espectáculos, Villa Carlos Paz ofrece una multiplicidad de alternativas para un íntimo contacto con la naturaleza.

Villa Carlos Paz, elegida tradicionalmente por miles de turistas argentinos, se ha convertido en los últimos años en uno de los principales destinos de Argentina.

Circuitos por la Ciudad

El visitante dispone de los circuitos tradicionales para realizar en la ciudad, como:

  • Paseo Costanero: se inicia en el Puente Central, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Sabattini. Transitando por esta última se recorre la margen sur del río San Antonio y los 2 Km. de la costanera del lago San Roque, parquizada, iluminada y con una bellísima vista. Allí la familia podrá disfrutar de una maravillosa tarde y elegir entre pasear en los hidropedales, alquilar cuatriciclos o bicicletas, utilizar los juegos infantiles y realizar trekking. Asimismo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer el Paseo de los Patos, visitar clubes náuticos y balnearios, acampar en campings y conocer el Centro de Convenciones y el Polideportivo.
  • Caminos de los Balnearios: especiales para los tradicionales asados y las mateadas bajo las arboledas, a ambas márgenes del río San Antonio. Además, a pocos minutos del centro se encuentran La Olla, El Fantasio, Playas de Oro, El Diquecito y Sol y Río.
    Como complemento, el turista tiene a disposición embalses y piletas naturales, junto a playas con arenas y espacios abiertos para la recreación. Todos estos sitios cuentan con una adecuada infraestructura de servicios.
    A los mencionados balnearios se les agrega como opciones los paradores que se encuentran en la costa del lago: La Playa del Ciervo, Amarras, Los Mimbres, entre otros.
    A muy pocos kilómetros hacia el sudoeste también existen innumerables lugares dignos de conocer. Por la Ruta 14 se accede a las comunas del sur: San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Icho Cruz y Cuesta Blanca; y hacia el oeste, accediendo por calle Roma, se llega a Estancia Vieja y Cabalango, parajes óptimos para experimentar en familia.
  • Aerosilla: es el clásico entretenimiento de la ciudad, que recientemente cumplió 50 años de funcionamiento. Gracias a los progresos de la tecnología, esta obra ha sido reemplazada por una nueva estructura que cuenta con los sistemas más modernos que se utilizan en Europa.
  • Lago San Roque: al momento de su construcción, el San Roque fue el lago artificial más grande, y hoy, después de más de 100 años, es un paseo obligado para aquellos que quieren disfrutar de un espectáculo increíble. En este imponente espejo de agua se puede practicar offshore, jet-sky, windsurf, pesca y pasear en veleros o catamaranes.
Argentina.jpg
Villa Carlos Paz: aerosilla es el clásico entretenimiento de la ciudad.

Villa Carlos Paz: aerosilla es el clásico entretenimiento de la ciudad.

Hoteles con todos los servicios

Con una oferta de alojamiento que incluye 260 hoteles de todas las categorías, e inversiones y renovaciones en propiedades de 3 y 4 estrellas. Villa Carlos Paz cuenta actualmente con una amplia y variada oferta hotelera, que permite satisfacer todo tipo de necesidades de los turistas que la visitan año tras año.

En este sentido, para las próximas vacaciones de invierno, la ciudad dispone de más de 15 establecimientos distribuidos en diferentes zonas de la ciudad (céntricos, sobre la costa del Lago San Roque, sobre la ladera de la montaña, etcétera) con pileta climatizada, servicios de spa, sala de lectura, sala de cine y gimnasio.

Villa Carlos Paz 1.jpg
Villa Carlos Paz: incluye 260 hoteles de todas las categorías.

Villa Carlos Paz: incluye 260 hoteles de todas las categorías.

Una oferta gastronomica variada

En cuanto a gastronomía, existe una variada oferta de restaurantes, en los que se sirve el clásico cabrito serrano. Algunos de estos establecimientos se ubican sobre la avenida de acceso a la ciudad, otros sobre el lago, y varios en pleno centro de la villa serrana.

El turista que visita la ciudad cuenta con una variada oferta gastronómica. Además de especialidades internacionales, dichos establecimientos ofrecen el clásico cabrito serrano y la exquisita trucha serrana. Bares para disfrutar por la tarde o noche, confiterías con todas las especialidades en tortas y tragos, y una amplia oferta de comidas rápidas.

Argentina.jpg
Villa Carlos Paz cuenta con una variada oferta de restaurantes.

Villa Carlos Paz cuenta con una variada oferta de restaurantes.

Una tentadora caminata

Las sierras grandes, la Pampa de Achala y el Parque Nacional Quebrada del Condorito permiten realizar variados circuitos de trekking. En ellos podremos observar la flora y la fauna autóctona, en algunos casos endémicas (únicas en el mundo), como el zorro colorado o el vistoso lagarto verde de Achala.

La observación de un cóndor en su distribución más oriental permite al espectador poder volar con su imaginación, como acompañando al rey de nuestro cielo.

Los amantes del color, el brillo y las formas encontrarán en los minerales y rocas una excusa para distraerse a cada paso. Y si todavía creemos que no hay nada más para maravillar nuestros sentidos, no nos olvidemos de los ricos aromas que desprenden las hierbas serranas.

Quebrada del Condorito.jpg
Parque Nacional Quebrada del Condorito

Parque Nacional Quebrada del Condorito

Cabalgando entre bosques y arroyos

Las propuestas de cabalgatas en establecimientos rurales de nuestras sierras, permitirán al turista acceder a lugares únicos y de extraordinaria belleza.
Caballos mansos y guías experimentados lo llevarán por recorridos serranos, atravesando un tupido bosque con una extensa variedad de especies vegetales, entre ellas el "coco", reconocido porque al resguardo de su sombra crecen los famosos hongos de coco comestibles.
El cruce de un arroyo nos permitirá entender cómo las aguas fluyen desde su nacimiento, en las vertientes serranas, para desembocar en el conocido lago San Roque.
Como broche final es posible encontrar una cascada, una profunda quebradde espectacular belleza, o con el silencio de la cumbre de un cerro, solo interrumpido por la brisa del viento.

La Pampa.jpg
Las cabalgatas son una de las actividades más usuales.

Las cabalgatas son una de las actividades más usuales.

Viajando a lo profundo de la tierra

Las nuevas alternativas turísticas incluyen aquello que los especialistas denominan "espeleología" o "espeleismo", un viaje hacia el interiorcuevas naturales calcáreas.

Una de las propuestas de este invierno es realizar un recorrido de dos horas aproximadamente, con el equipamiento adecuado (casco, linterna frontal, mameluco), que nos permitirá reconocer formaciones calcáreas como estalactitas, eliptitas y maravillas de la naturaleza que solo se podrán observar atravesando sinuosos recorridos que sorprenderán al turista.

El silencio profundo solo se interrumpe por una gota de agua que cae al vacío de la caverna, un motivo más para acercarse a este fascinante mundo.

espeleismo.jpg
Una de las propuestas de este invierno es realizar espeleismo.

Una de las propuestas de este invierno es realizar espeleismo.

Cicuitos desde Villa Carlos Paz

A esta oferta también deben sumarse otras alternativas, todas enmarcadas dentro de la modalidad de turismo aventura. Algunos de los sitios recomendados son los siguientes:

  • Cascada Los Chorrillos: a pocos kilómetros de Villa Carlos Paz se encuentra una de las más bellas cascadas de las sierras de Córdoba. ¿Cómo llegar hasta allí? Saliendo por Boulevard Sarmiento hacia el norte debemos tomar la ruta 38, y en el empalme dirigirnos a la izquierda por ruta 28 hacia la localidad de Tanti. Desde allí hay que circular 4 km. más por ruta 28 (tramo de ripio), hasta llegar a un cruce con un camino vecinal a la izquierda, custodiado por tranqueras, que deberemos ir abriendo y cerrando a nuestro paso durante los 8 km. Se alternan vados, tranqueras y hermosas vistas de Villa Carlos Paz, Cabalango, Tanti y Flor Serrana, hasta llegar al puesto adornado con frondosos sauces, que nos indican el fin del camino con vehículo y el comienzo de nuestra caminata. Durante treinta minutos descendemos a una hermosa quebrada hasta llegar al arroyo Los Chorrillos. Una corta cuesta nos dejará en el mejor balcón de todo el paseo, desde donde se observa el arroyo con sus tres imponentes saltos. A 10 minutos de allí estaremos ubicados en medio de los saltos.
  • Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala: la ciudad de Villa Carlos Paz es el portal de entrada a este parque, ubicado a 50 km al oeste de la localidad serrana. Dado que la Pampa de Achala constituye el reservorio de agua más importante de la provincia, se ha tomado la resolución de protegerlo, creando en 40.000 ha. de esta altiplanicie de las Sierras Grandes el primer parque nacional de la provincia de Córdoba, rodeado a su vez por la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala, de 145.000 has.
    El parque debe su nombre a la colonia de cóndores que habita los acantilados del borde de la quebrada, pero dada la gran proporción de especies jóvenes que caracteriza a esta comunidad, es que se la conoce como Quebrada del Condorito.
  • Cerro Los Gigantes: desde Villa Carlos Paz, saliendo por Boulevard Sarmiento hacia el norte, circulamos por la ruta 38, y en el empalme optamos por el camino de la izquierda, que es la ruta 28. Por ella arribamos hasta la localidad de Tanti, exactamente hasta donde llega el pavimento. Desde allí, el camino de tierra comienza a trepar la sierra, balconeando permanentemente sobre el sur del valle de Punilla. A 30 km. encontramos un desvío a la izquierda, señalado por una parada de ómnibus. Tres kilómetros más adelante se llega al pie mismo del macizo. A 150 m. al oeste del lugar en el que se deja el vehículo, se encuentra el refugio de montaña del Club Andino Villa Carlos Paz, enclavado a orillas del arroyo La Esquina. Aquí comienzan las escaladas, ascensos, descensos a cuevas y quebradas, o simplemente caminatas que permiten contemplar la imponente naturaleza circundante.
    Recorriendo Los Gigantes, podremos encontrarnos con quebradas cerradas donde helechos, tabaquillos y maitenes forman bosquecillos de altura. Entre los lugares que podemos visitar están el cerro de la Cruz (2.250 m.), el valle de las Cuevas, el valle de los Lisos, el cerro El Mogote (punto culminante del macizo, con 2.380 m.s.n.m.).
    Además, distintas cuevas distribuidas entre el macizo son el hogar de vencejos, aves que pernoctan adheridas a las paredes de las mismas. En las alturas, cóndores y águilas, entre otros, dejan ver su figura en búsqueda de alimentos. Cabe destacar que, en Los Gigantes, las paredes tienen nombres: "Diedro Grande", "La Directísima", "La Laja", son algunas de las rutas de escalada, con la verticalidad que le impone la roca granítica y su erosión. Este sector de la Sierras Grandes es el preferido por los escaladores, los amantes del trekking, los fotógrafos, y todos aquellos que reconocen en este lugar un paisaje diferente.
Cerro los gigantes.jpg
Desde Villa Carlos Paz está Cerro de los Gigantes

Desde Villa Carlos Paz está Cerro de los Gigantes

Entretenimientos

Para disfrutar en vacaciones y en familia, estas son algunas actividades:

  • La casa de Casper un lugar que desafía la ley de la gravedad.
  • Peko´s complejo recreativo que incluye zoológico, acuario, serpentario, laberinto de jardín, laberinto de cristal y show de lobos marinos para los más pequeños.
  • Mundo Fantástico con juegos de vértigo y velocidad.
  • La Montaña Mágica donde se puede tener una vista privilegiada de la ciudad.

Temas relacionados

Deja tu comentario