Inicio
Sol y Playa

Riviera Maya: 10 razones para volver a enamorarse

Déjate envolver por la magia de la Riviera Maya y sus atractivos inigualables que te harán querer regresar a este hermoso rincón de México en cada ocasión.

La Riviera Maya es uno de los destinos turísticos más populares de México, la belleza de sus playas en el cálido Caribe mexicano, sus atractivos naturales, culturales y recreativos la convierten en el sitio perfecto para unas vacaciones de ensueño.

Desde Puerto Morelos hasta Tulum, esta zona al sur del país te enamorará cuántas veces la visites. Sorpréndete con todo lo que tiene para ofrecer en cada uno de sus destinos.

1. La tranquilidad de la isla Holbox

En esta pequeña isla localizada en el extremo norte del estado de Quintana Roo, entre el Mar Caribe y el Golfo de México, reina la calma y relajación. Camina por la orilla de sus playas tomando el sol o sumérgete en sus aguas ideales para practicar actividades como natación, snorkel, paddle board o kayak.

Recorre los senderos de la isla rodeados de abundante naturaleza en una bicicleta, a pie o sobre un carro de golf. Deléitate con la gastronomía local, cuya especialidad es la pizza de langosta. Para llegar deberás tomar un ferry en la localidad de Chiquilá, que se encuentra a 2 h de Cancún.

Aprovechando tu visita, en los alrededores encontrarás otros atractivos como el manantial de aguas cristalinas Yalahau, donde su ubica la Isla Pájaros. La Isla Pasión, a 10 minutos de Holbox en lancha, es ideal para disfrutar de playas vírgenes. Si lo prefieres, explora las zonas arqueológicas de Ekab y Boca Iglesia en Cabo Catoche.

Holbox-Civitatis.jpg
Relájate con el ambiente tranquilo y acogedor de la isla Holbox.

Relájate con el ambiente tranquilo y acogedor de la isla Holbox.

2. La biodiversidad en Puerto Morelos

Es el puerto principal de Quintana Roo y cabecera del municipio homónimo, se localiza a 40 minutos de Cancún y a media hora de Playa del Carmen. Al sur encontrarás el hermoso Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín con flora y fauna local. No dejes de visitar el Faro Inclinado junto a la playa Ventana al Mar.

En cuanto a sus playas, son consideradas de las más hermosas del Caribe mexicano por su arena blanca, fina y suave, que no presentan oleaje y cuya erosión es mínima.

Puerto Morelos alberga el Parque Nacional del Arrecife, que forma parte de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo y se encuentra a sólo 500 m de la playa. Se trata de un enclave ideal para el buceo, el windsurf y el snorkel, entre otras actividades.

Puerto Morelos-Ayuntamiento Puerto Morelos-1.jpg
Las playas de Puerto Morelos son de las más hermosas del Caribe mexicano.

Las playas de Puerto Morelos son de las más hermosas del Caribe mexicano.

3. La cultura y tradiciones en Maya Ka'an

Este destino te permitirá conocer más de la cultura y las tradiciones mayas, se localiza a 2 h de Tulum y forman parte de él las comunidades mayas ubicadas en Noh-Bec, Muyil, Punta Allen, Felipe Carrillo Puerto, Punta Herrero, Señor, Tihosuco, Chuhuhub y Kantemó.

Felipe Carrillo Puerto es el corazón histórico de la región, fungió como refugio maya durante la Guerra de Castas y hasta la actualidad es un importante centro cultural. El Santuario de la Cruz Parlante es otro sitio imperdible y representa un símbolo de resistencia maya.

La gastronomía local incluye platillos conocidos como los tamales de frijol xpelon o el relleno negro, pero también abarca sabores tradicionales mayas. Por último, no puedes irte sin explorar la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, ubicada muy cerca de esta zona.

Muyil-INAH (2).jpg
Adéntrate en la cultura y las tradiciones ancestrales en Maya Ka'an.

Adéntrate en la cultura y las tradiciones ancestrales en Maya Ka'an.

4. La magia de Majahual

Majahual es un pequeño pueblo de pescadores localizado sobre la costa caribeña a 2 h de Chetumal y 2 h y media de Tulum, que destaca por su tranquilidad y la estrecha conexión con la naturaleza. A sus espectaculares playas se suma la posibilidad de practicar pesca deportiva en sus costas.

Uno de sus principales atractivos es su cercanía con el Banco Chinchorro, un atolón coralino declarado reserva natural y la segunda barrera de arrecife más grande del mundo. Este arrecife tiene una gran biodiversidad marina y está rodeado por enormes extensiones de selva virgen.

El malecón de Majahual ofrece un ambiente relajado y diversas opciones de restaurantes, clubes de playa y tiendas, puedes recorrerlo caminando o en bicicleta. En los alrededores de la localidad encontrarás sitios arqueológicos mayas como Chacchobén y Kohunlich.

Banco Chinchorro-Gob mx (2).jpg
El Banco Chinchorro es uno de los atractivos principales de Majahual.

El Banco Chinchorro es uno de los atractivos principales de Majahual.

5. La belleza natural de Bacalar

Bacalar se localiza 40 minutos al norte de Chetumal, su laguna conocida como Laguna de los Siete Colores es su atractivo principal gracias a su enorme belleza. Aunque también cuenta con cenotes, una rica historia y una gastronomía que conquista los paladares más exigentes.

Desde el Fuerte de San Felipe tendrás una vista envidiable de la laguna. Para conocer más de la historia del estado y de esta localidad, no olvides visitar el Museo de la Piratería, el Templo San Joaquín, la Casa de Cultura y la tranquila plaza principal donde se celebran las festividades locales.

Explora el hermoso Cenote Azul, que en algunas zonas llega a los 90 m de profundidad y que cuenta con diversas cuevas submarinas, este lugar es ideal para practicar snorkel, buceo o disfrutar de sus refrescantes aguas. Por último, conoce la nueva zona arqueológica de Quintana Roo.

Bacalar-Quintana Roo-Gob mx.jpg
Sorpréndete con la belleza de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar.

Sorpréndete con la belleza de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar.

6. La diversidad de actividades en Chetumal

La capital del estado de Quintana Roo te invita a explorar su rica historia, sus tradiciones ancestrales y sus impresionantes paisajes, en esta ciudad se mezclan la cultura y la naturaleza. Su gran atractivo es el Museo de la Cultura Maya, considerado el más grande del estado dedicado a dicha civilización.

Los sitios arqueológicos más próximos son Oxtankah y Kohunlich. Si prefieres los atractivos más naturales, no dudes en explorar la Reserva de la Biósfera de Calakmul, que fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En los alrededores se encuentra Calderitas, donde es posible alquilar una lancha y dar un paseo a la deshabitada Isla de Tamalcab. Otra opción cercana para visitar es la Laguna Raudales, un balneario que cuenta con restaurantes y actividades como paseos en lancha y kayak.

Chetumal-Gob Quintana Roo.jpg
En Chetumal, la capital de Quintana Roo, se mezclan la cultura y la naturaleza.

En Chetumal, la capital de Quintana Roo, se mezclan la cultura y la naturaleza.

7. El ambiente vibrante en Playa del Carmen

Localizada a 1 h de Cancún, Playa del Carmen cuenta con playas alucinantes, desde las más céntricas donde se encuentran los resorts y hoteles de lujo, hasta las más alejadas y tranquilas como Akumal o Punta Maroma.

Desde sus costas es posible tomar un ferry que te llevará a la isla de Cozumel, la isla más grande del Caribe mexicano con 48 km de longitud y un sitio envidiable para practicar actividades acuáticas, sobre todo snorkel o buceo en sus 25 arrecifes. Visita el sitio arqueológico de San Gervasio o los parques ecoturísticos Punta Sur y Chankanaab.

La Quinta Avenida es la más famosa de la localidad, al recorrerla encontrarás restaurantes, boutiques, tiendas y por la noche, bares y antros ideales para disfrutar de la alegre vida nocturna.

Playa del Carmen-Quintana Roo-Ayuntamiento.jpg
Desde Playa del Carmen es posible tomar un ferry a la isla de Cozumel.

Desde Playa del Carmen es posible tomar un ferry a la isla de Cozumel.

8. La energía mística de Tulum

Tulum es uno de los destinos más populares de la Riviera Maya, está localizado a 2h de Cancún y ofrece hermosas playas, zonas arqueológicas, rituales mayas, hoteles de lujo, gastronomía de talla internacional, festivales de música.

El sitio arqueológico de Tulum destaca por las hermosas vistas al Caribe mexicano desde su edificación llamada El Castillo, durante la época prehispánica fue un puerto clave en la red comercial de la civilización maya.

Entre las playas más bonitas destacan Las Ruinas, Playa Paraíso, Bahía de Soliman. Otro sitio imperdible debido a su belleza natural y su gran biodiversidad es la Reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, muy cerca de esta localidad.

Hospedaje-Tulum-Ayuntamiento.jpg
Tulum es de los destinos más populares en la Riviera Maya.

Tulum es de los destinos más populares en la Riviera Maya.

9. Los parques ecoturísticos en Riviera Maya

En la Riviera Maya encontrarás varios parques que son ideales para estar en contacto con la naturaleza mientras disfrutas de actividades llenas de aventura y adrenalina. Entre ellos destacan:

  • Xcaret: localizado a las afueras de Playa del Carmen, ofrece múltiples actividades en el mar, en medio de la selva, a través de asombrosos ríos subterráneos, así como espectáculos de danza, música y charrería. También cuenta con mariposario, aviario, acuario e invernadero de orquídeas.
  • Xel-Há: ubicado a 20 minutos de Tulum, destaca por su espléndida caleta para practicar esnórquel y por tener el tobogán más alto de la Riviera Maya que mide 5 m, tirolesas, puentes colgantes y juegos de cuerdas. También ofrece recorridos para conocer los secretos de la selva y los manglares.
  • Xplor: este parque se encuentra muy cerca de Playa del Carmen y ofrece actividades para toda la familia. Cuenta con circuitos de tirolesas, nado en río de estalactitas, paseos en balsas, aventuras entre cavernas, senderos de selva y divertidos toboganes.
Grupo Xcaret.jpg
Diviértete a lo grande en los parques ecoturísticos de la Riviera Maya.

Diviértete a lo grande en los parques ecoturísticos de la Riviera Maya.

10. La impresionante Reserva de la Biósfera Sian Ka’an

En su medio millón de hectáreas, la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an comprende diversos ecosistemas como playas, arrecifes de coral, selva tropical, dunas, pantanos y cenotes, dentro de los cuales alberga más de 300 especies de aves, así como tortugas marinas, cocodrilos, jaguares, pumas, ocelotes, manatís, monos, entre otras especies.

Durante el recorrido por esta zona encontrarás más de 20 asentamientos mayas, destacándose Muyil. Al visitar este sitio arqueológico, vale la pena conocer la laguna que le da nombre al lugar y terminar la caminata en el mirador.

Esta reserva fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 y se localiza a media hora de Tulum y a 2 h de Cancún, aunque debido a su extensión es posible ingresar desde diversos puntos de la Riviera Maya, para conocer todos los detalles de este lugar descubre la hermosa reserva del jaguar cerca de Cancún.

Reserva de la Biósfera Sian Ka'an-Gobierno de México (2).jpg
Explora la flora y fauna de la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an en la Riviera Maya.

Explora la flora y fauna de la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an en la Riviera Maya.

Otras noticias que pueden interesarte

3 paradisiacas islas en la Riviera Maya ideales para nadar

5 parques acuáticos en la Riviera Maya ideales para ir con niños

3 tips que debes saber antes de visitar Chichén Itzá

Deja tu comentario