Inicio
Chile

Sernatur Chile: ¿Cuáles son los requisitos para postular al programa de Gira de Estudios?

Conoce en detalle todo que lo debes saber del programa de gira de estudios para estudiantes de Sernatur Chile.

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) tiene un importante programa que entrega financiamiento a cursos escolares con el fin de que puedan realizar una fantástica Gira de Estudios con la ayuda de un subsidio estatal, mientras se promueve se turismo en nuestro país.

La oportunidad inolvidable y fascinante de vivir una aventura junto a tus compañeros en los destinos más bonitos de Chile es una realidad con Sernatur. El objetivo es que este tipo de viajes grupales permitan que las nuevas generaciones conozcan y experimenten los aspectos económicos, sociales, culturales y cívicos de la región que visiten y generen, además, beneficios sicológicos y de convivencia con sus compañeros.

La Gira de Estudios permite potenciar la ocupación de los servicios turísticos en temporadas media y baja, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios, con el fin de facilitar el acceso de los mejores a los beneficios y encantos del turismo en nuestro país.

Gira de Estudios Sernatur
Región de Los Ríos

Región de Los Ríos

¿Quiénes puedes postular a la Gira de Estudio de Sernatur?

Sernatur ofrece la posibilidad de optar a un paquete turístico de viaje para estudiantes y profesores, otorgando un financiamiento estatal que dependerá del nivel de vulnerabilidad del establecimiento educacional.

De este modo, se suele invitar a participar en los procesos de postulación a todos los directores de establecimientos educacionales diurnos que cuenten con enseñanza media, que reciben subsidio estatal, es decir, municipales, corporaciones municipales y particulares subvencionados.

También aquellos recintos que se encuentren inscritos en la base de datos de la encuesta IVE-SINAE (el porcentaje de estudiantes prioritarios respecto del total matriculado) del año en curso a cargo de JUNAEB.

Además, desde el año 2015 el programa contempla la participación de escuelas especiales, velando por la inclusión y la integración de jóvenes con discapacidad a actividades turísticas a través del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

Desde el 2017, además, Sernatur y el ex Servicio Nacional de Menores (Sename), actualmente denominado Mejor Niñez, favorecen con este programa a los niños, niñas y jóvenes que están bajo la protección del Estado, otorgándoles mayores oportunidades y acceso a las políticas públicas que incrementan su bienestar

Asimismo el año 2020 se integro al programa a los estudiantes de carreras de turismo de educación superior.

¿En que fechas se desarrolla el programa y cuáles son sus valores?

Los viajes del programa Gira de Estudios se desarrollan desde el mes de marzo al mes de diciembre de cada año.

El valor de cada paquete turístico dependerá del destino de viaje, el tipo de transporte (terrestre o aéreo) y la modalidad o tipo de cupo (con subsidio o sin subsidio) al cual se accede. En www.giradeestudio.cl podrás encontrar un buscador de destino para que accedas al detalle y condiciones de cada opción.

¿Cuáles son los documentos que debo tener para postular?

  • Cédula de identidad, certificado de nacimiento o pasaporte de los estudiantes que viajan (fotocopia por ambos lados).
  • Cédula de identidad de profesores e inspectores acompañantes (fotocopia por ambos lados).
  • Declaración jurada simple, debidamente firmada por el director y profesores, incluido un cuarto profesor que queda en calidad de sustituto. Debe incluir el timbre del establecimiento.
  • Ingresar en el sistema informático del programa los datos de las personas que viajarán, identificados con nombre, apellidos, RUN, ficha de salud y curso en caso de los estudiantes, entre otros datos.

Postula a la Gira de Estudios de Sernatur

Para participar de la postulación al programa debes seguir los siguientes pasos:

  • Haz clic en el botón “Postular a la gira“.
  • Una vez en el sitio web de Sernatur, escribe tu usuario RBD y clave, y haz clic en “Aceptar” (el RBD y la clave son datos entregados por Sernatur en la invitación recibida por el director del establecimiento).
  • Completa los datos requeridos, y haz clic en “Guardar“.
  • Como resultado del trámite, habrás postulado al Programa Gira de Estudios, de Sernatur

¿Qué incluye el programa?

Gira de Estudios Sernatur
Región de Coquimbo

Región de Coquimbo

Los viajes del programa Gira de Estudios de Sernatur tienen una durabilidad de 5 a 4 días, incluyendo los días de partida y de regreso para las regiones desde Arica y Parinacota y Los Lagos. Y de 4 a 3 días, incluyendo los días de partida y de regreso para las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena.

  • Traslados: bus exclusivo para la delegación sin noches a bordo. En caso de viajes más largos podrá incluir transporte aéreo asumiendo un costo individual.
  • Alojamiento: hoteles, cabalas y otros servicios con habitación compartida.
  • Alimentación: desayuno, almuerzo y cena.
  • Excursiones y actividades recreativas: Desde tres excursiones y tres actividades recreativas. En caso de que la delegación quiera profundizar una experiencia, podrá acceder a tours opcionales, asumiendo el costo adicional.
  • Guía: contarán con un guía de turismo durante todo el viaje.
  • Seguro: tendrán un seguro de asistencia de viaje para cada uno de los pasajeros.

¡Ojo! que el plazo para postular a la gira de estudio de Sernatur es hasta el próximo 26 de julio de 2024.

Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario