El fin de semana largo de Semana Santa es uno de los días más esperados para nuestro país, ya que es el primero del año luego de las vacaciones de enero y febrero. Es durante esta fecha que muchos chilenos deciden tomar un descanso de sus rutinas diarias, visitar a los seres queridos y reflexionar.
Semana Santa 2025: ¿Cuándo cae el primer fin de semana largo del año?
El feriado de Semana Santa de 2025 trae consigo el primer fin de semana largo del año luego de las vacaciones. Revisa la fecha exacta en la que cae.
Descubre las fechas del primer fin de semana largo del año en Semana Santa
La tradición de Semana Santa
La Semana Santa es una tradición de la Iglesia Católica que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Chile esta celebración se celebra con diferentes actividades memoriales a lo largo del país, con iglesias y templos llenos de feligreses, pero también es un momento ideal para tomarse un descanso del trabajo.
Cuándo será Semana Santa en 2025
El año pasado, Semana Santa se celebró el último fin de semana de mes de marzo, el viernes 29 y sábado 30, pero en 2025 la celebración se desplazará a abril. En concreto, se celebrará el viernes 18 de y sábado 19 de abril, lo que permitirá disfrutar del primer fin de semana largo de esta nuevo año.
Con estos días feriados suelen ser días en que en se vive un gran momento turístico para los chilenos, ya que miles de personas se desplazan a diferentes partes del país para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía, que además en estas fechas suele ser especial, ya que no se consume la carne.
Así que prepara tu próxima escapada para el primer fin de semana largo del año para renovar y rejuvenecer el espíritu.
Feriados 2025: conoce todos los días libres que habrán en el año
Los 19 feriados que habrá en el 2025 son:
- Miércoles 1 de enero – Año Nuevo (Irrenunciable).
- Viernes 18 de abril – Semana Santa.
- Sábado 19 de abril – Semana Santa.
- Jueves 01 de mayo – Día del Trabajador (Irrenunciable).
- Miércoles 21 de mayo – Día de las Glorias Navales.
- Viernes, 20 de junio – Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Domingo, 29 de junio – San Pedro y San Pablo.
- Domingo, 29 de junio – Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (Irrenunciable) Por Confirmar.
- Miércoles, 16 de julio – Día de la Virgen del Carmen.
- Viernes, 15 de agosto – Asunción de la Virgen.
- Jueves, 18 de septiembre – Fiestas Patrias (Irrenunciable).
- Viernes, 19 de septiembre – Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
- Domingo, 12 de octubre – Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes, 31 de octubre – Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Sábado, 01 de noviembre – Día de Todos los Santos.
- Domingo, 16 de noviembre – Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (Irrenunciable).
- Lunes, 08 de diciembre – Inmaculada Concepción.
- Domingo, 14 de diciembre – Elecciones Presidenciales (Segunda Vuelta) (Irrenunciable) Por Confirmar
- Jueves, 25 de diciembre – Navidad (Irrenunciable).
También te puede interesar
Temas relacionados