Inicio
Semana Santa

Semana Santa 2025: conoce distintas actividades de cultura este fin de semana largo en el país

Este fin de semana puede ser un periodo de mini vacaciones, donde podrás conocer y disfrutar de algunas actividades religiosas a lo largo del país.

Aunque para muchos es sinónimo de mini-vacaciones, para otros Semana Santa es un periodo de religiosidad, espiritualidad y tradiciones especiales de la época. Ya seas de un team o de otro, en nuestro país encontraras muchas opciones para disfrutar de este primer fin de semana largo del año de la manera que tu prefieras.

Semana Santa es una de las celebraciones católicas más importantes del año, ya que es el momento donde se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Esta celebración religiosa tiene una duración de ocho días en total y a sus días se les denominan santos. Estos días comienzan el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Pascua de Resurrección.

Semana Santa: religión y tradición

El pueblo judío celebraba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno.

Es por esta razón por la que la Semana Santa cambia de fechas cada año, ya que se le hace coincidir con la luna llena. Todos los países de América Latina celebran la Semana Santa, con un denominador común y particularidades propias de cada país, que hacen que se hayan convertido en un gran atractivo turístico.

Este año la Semana Santa se celebrará desde el domingo 13 al 20 de abril, siendo el viernes 18 y sábado 19 días feriados, donde habrán fechas claves para realizar las tradiciones que conlleva esta conmemoración.

Fechas Clave

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Inicio de la Semana Santa.

  • Jueves Santo (17 de abril): Conmemoración de la Última Cena.

  • Viernes Santo (18 de abril): Recuerdo de la crucifixión de Jesús.

  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la resurrección de Jesús.

Tradiciones

  • Procesiones: Desfiles religiosos en muchas ciudades del mundo.

  • Misas Especiales: Servicios religiosos en iglesias y catedrales.

  • Representaciones: Dramatizaciones de la Pasión de Cristo.

Una de las tradiciones de patrimonio cultural inmaterial más populares en es la procesión del Viernes Santo, en la que se lleva en andas una imagen de Cristo crucificado por las calles de las ciudades y pueblos. También es común la representación de la Pasión de Cristo en diversas localidades, que incluye la recreación de escenas como la Última Cena, el juicio de Pilatos y la crucifixión.

En diferentes regiones de Chile se llevan a cabo otras prácticas religiosas, como la peregrinación al santuario de la Virgen del Rosario de Andacollo (Coquimbo), o la visita a la tumba del Padre Hurtado en Santiago, quien es considerado un santo popular en nuestro país.

Actividades y cultura

También existen otras actividades culturales como obras de teatro que se realizan en Semana Santa como Jesucristo SuperStar, que este año puedes ver en los siguientes lugares.

Jesucristo Superstar en Gran Arena Monticello

La icónica ópera rock de los años 70 vuelve a Chile con un elenco estelar, el próximo viernes 18 de abril. El espectáculo contará con destacadas figuras del espectáculo nacional como Daniela Castillo, Fernando Larraín, Nicolás Mazzella y Ricky Santos, entre otros.

Este musical que combina drama, música y danza, es una experiencia que ha cautivado al público en todo el mundo. Con un elenco de 40 personas, incluyendo cantantes, bailarines, ensambles, coro y músicos, que prometen una experiencia inolvidable.

Los valores para el musical van desde los $19.550 para las Plateas del Gran Arena Monticello, hasta los $63.250 para las primera filas. Pueden encontrar los boletas en Ticketmaster.cl.

Jesucristo Superstar en el Teatro Cariola

Tras el éxito del 2024, el musical se presentará nuevamente este 2025 en el Teatro Cariola el próximo viernes 18 de abril.

Las entradas tienen un valor de $28.750 para los Palcod, $19.900 para los asientos de vista frontal y galería por $16.700. Los tickets están disponibles en Ticketplus.cl.

Fiesta del Conejo de Pascua

La Fundación Familia Cea de La Serena, realizará una Fiesta del Conejo de Pascua, completamente gratuita el sábado 19 de abril desde las 16:00 hasta las 19:00 hras.

Para esta fiesta puedes participar donando dulces, huevos de Pascua, materiales para manualidades, etc.

Notas relacionadas

Temas relacionados

Deja tu comentario