Santiago es reconocida por sus grandes edificios, pero también esconde una amplia gama de espacios naturales, sobresaliendo por sus numerosos parques y diversos parques. Estos verdaderos "oasis verdes" brindan no solo un alivio del ajetreo urbano, sino que son esenciales para la calidad de vida de los residentes.
Descubre los parques de Santiago para visitar en familia
Desde icónicos parques centenarios como el Parque Metropolitano, hasta áreas naturales más contemporáneas como el Parque Bicentenario, cada uno cuenta con una historia única y ofrece experiencias que van desde la tranquilidad absoluta hasta actividades recreativas dinámicas.
Así que sumérgete en la red de parques de Santiago y vive la experiencia que brinda cada uno de ellos. Acá te dejamos algunas opciones que no puedes dejar de visitar si te encuentras en la capital.
Pueblito las Vizcachas, una alternativa autosustentable
Este pulmón verde ubicado en Avenida Camilo Henríquez, en la comuna de Puente Alto y cerca del Autódromo Las Vizcachas, tiene como característica fundamental el hecho de que es autosustentable e inclusivo.
Este espacio fue inaugurado el año 2015 y cuenta con 5,8 hectáreas verdes del parque ecológico con entrada gratuita. Dentro de las particularidades del recinto es que el 80% de los árboles y arbustos es flora autóctona, como espinos, araucarias, cedros, robles y quillayes, además de flores que son cultivadas en su propio vivero y embellecen diferentes partes del Parque.
El lugar cuenta con una laguna artificial de 6.000 mt2 surtida desde el canal de Florida y es reutilizada para regar el mismo parque. Es más, en esta laguna llegan aves migratorias como garzas, patos yeco, patos colorados, cisnes cuello negro y se creó un humedal donde florecen flores de loto.
Dentro de las actividades que ofrece este bellísimo está está el navegar en kayak por la laguna con una vista panorámica del lugar. ¡Ojo! Las embarcaciones son solo para mayores de 18 años y niños mayores de 4 años acompañados por un adulto.
Además, cuenta con pesebreras en donde las familias pueden observar a cabritos, ponys, ovejas y alpacas, de los cuales cinco de ellos han nacido en el lugar. Pero también hay juegos infantiles que son requeridos constantemente por los niños que concurren junto a sus padres.
Parque Santa Mónica, encanto verde en Recoleta
En la Avenida Zapadores 1190 se ubica el hermoso Parque Santa Mónica, que abarca cinco hectáreas de áreas verdes en la comuna de Recoleta, recuperadas hace casi veinte años de lo que antes era un sitio eriazo.
Allí encontrarás senderos rodeados de árboles entre ellos palmeras, nogales, sauces, araucarias, jacarandas e incluso algunos ciruelos y manzanos que cuando dan frutos, los comparten con los residentes de la comuna.
Este pulmón verde es un lugar perfecto para hacer ejercicios, jugar con los niños, pasear a las mascotas o hacer un picnic de martes a domingo desde las 6.00 a las 20.30 horas.
Sus jardines bien mantenidos se encuentran rodeando una laguna que riega el espacio de manera eficiente.
Además, el recinto cuenta con baños públicos, bebederos, pérgolas y juegos infantiles y máquinas de gimnasia para los más deportistas. Este es un parque abierto al público orientado a la familia cuyo principal atractivo son las extensas áreas de césped y áreas de juego, que brindan espacios para la relajación y el entretenimiento.
Historia y patrimonio en el Parque Quinta Normal
Dentro de los parques más importantes de la gran capital está el Parque Quinta Normal. Con alrededor de 40 hectáreas, es considerado un Santuario de la Naturaleza, gracias a la gran diversidad floral que se encuentra dentro del hermoso lugar.
Este sin duda es uno de los panoramas que tienes que tiene que visitar al menos una vez en Santiago, ya que en sus instalaciones encontrarás diversas atracciones importantes para nuestra cultura y entretenimiento de la ciudad.
Dentro de sus instalaciones podemos encontrar diferentes museos y sus actividades culturales, como la Feria Científica Nacional Juvenil y la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología. Sin embargo, también es un lugar lleno de diversión.
Entre sus atracciones más importantes están:
- Botes a pedales para navegar por la laguna del parque.
- Cuenta con áreas de juegos para los niños como, por ejemplo, la plaza de chorros de agua.
- Tiene 5 Museos impresionantes para visitar con entradas desde los $800 pesos: Museo Artequín, Museo de Historia Natural, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo Ferroviario, Etc.
- Sus monumentos, uno de ellos, el Monumento a la Humanidad y el Mural Verbo América
- La piscina Quinta Normal.
- Dos centros tenísticos muy importantes.
- Pista de patinaje.
El Parque Quinta Normal se encuentra en Av. Matucana 520 de la comuna y se encuentra abierto al público de martes de domingo de 07.00 a 20.30 horas.
Parque El Trapiche, santuario de las aves y la naturaleza en Peñaflor
Lo que hoy es el Parque Trapiche ha sido durante décadas el balneario favorito de los vecinos de Peñaflor. En verano suelen refrescarse en la desembocadura del río Aguas Frías, que es alimentado por las vertientes del río Mapocho.
El parque está ubicado en Camino El Guanaco, Peñaflor con horarios de jueves a domingo de 10:00 a 20:00 hrs.
No obstante, el sitio se contaminó debido al vertido ilegal de desechos sólidos y estuvo cerrado durante diez años. Pero ahora, cualquiera que quiera puede volver caminar por este pulmón verde al suroeste de Santiago. Ahora que ha reabierto y ha sido completamente renovado este 2024.
Allí encontrarás 26 hectáreas de paisajes naturales como el Camino de Burdeos y el Camino de la Canela. Además de un bosque de eucaliptus donde podrás hacer un pequeño picnic.
Ahora el río podrás cruzarlo por un puente de madera y además navegarlo en kayak por solo $3.000.
En este lugar podrás observar más de 60 especies diferentes de aves como; ánades reales, pinzones, tagua y pájaros carpinteros. Es más, podrás encontrarte con alguna rana chilena por tu camino.
Otro sector hermoso del parque es el estero aguas frías y el nuevo puente Juan Pérez Clavero, en conmemoración del fotógrafo que construyó su casa de campo en Peñaflor. Aguas Frías Estero es un canal natural alimentado por manantiales cerca del río Mapocho.
Parque Araucano, adrenalina y relajo en Las Condes
El Parque Araucano es uno de los parques más hermosos en el corazón de la ciudad, con más de 22 hectáreas de áreas verdes. Este magnífico parque se encuentra en la comuna de Las Condes (Presidente Riesco 5698) justo frente al Mall Parque Arauco, y está abierto de martes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas.
El Parque Araucano ofrece canchas deportivas, un impresionante parque de skate y una extensa zona de juegos para niños y personas de todas las edades, todo ello en un entorno rodeado de naturaleza y árboles.
Entre los atractivos del parque están:
- Columpios para bebés
- Circuitos para escalar
- Toboganes, estructuras
- Un área para jugar con la arena
- Zonas para picnic
- Kidzania y Selva Viva
- Visitar el Rosedal
- Laberintos de pajareras
- Las populares aguas danzantes
Ya lo sabes, Santiago ofrece muchos parques y para todos los gustos. Solo debes elegir que parte es tu favorito y planificar el panorama junto a tus amigos y familia.