Gastronomía

Los 3 mejores lugares para comer ramen en Santiago

Este popular plato heredado de la cocina china tiene muchas alternativas buenas y opciones para degustar en diversos sectores de Santiago. Revísalos aquí.

El ramen es un plato de fideos japonés heredado de la cocina china que actualmente es muy popular en Chile. Son muchos los recintos que están ofreciendo diversas alternativas clásicas y modernas de esta preparación en Santiago, con el objetivo de encantar a sus clientes.

¿Cuáles son los mejores lugares para comer ramen en Santiago?

A continuación te presentamos 3 alternativas:

Ootoya Ramen & Noodles House

Ubicado en Constitución 125, Providencia, Ootoya Ramen tiene muchas variedades de este plato en su menú. Su nombre en español significa "casa grande", lo que hace alusión a su infraestructura y su terraza física. La cocina de este lugar está a cargo del chef chino Peiyi Cai.

Dentro de su menú se encuentran delicias como el Ebi Ramen que mezcla tallarines, huevo, cebollín, choclo, langostino empanizado y sésamo, su valor es de $10.380. Otra opción es el Omakase Pork que incluye tres cortes y preparaciones distintas de cerdo, Kakuni, Yakibuta, huevo, cebollín, choclo y sésamo, su precio asciende a $9.880.

Pero la estrella del lugar es el Cha-Shu Ramen, el cual es el segundo plato japonés más popular en el mundo. Está hecho de lomo de cerdo arrollado bañado en una sopa miso con huevos, cebollín, choclo, sésamo y dientes de dragón, cuesta $ 9.580.

Su horario es de martes a sábado de 12:00 a 21:30 horas, y el domingo de 13:00 a 18:00 horas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por OOTOYA (@ootoya.cl)

Mirai Food Lab

Se ubica en Franklin 741, local A2, Santiago, en plena Factoría Franklin en el barrio del mismo nombre. Mirai Food Lab es un pequeño local al estilo de una picada japonesa pero tiene uno de los mejores ramen de Santiago. Su cocina está a cargo del chef chileno Ignacio Roa, quien trabajó en Copenhagen en el restaurant 108.

Dentro del menú se encuentran dos opciones a $10.000. El primero es el tonkotsu, el cual está inspirado en sabores clásicos de Japón e incluye caldo de cerdo, anchoas, camarones, cochalluyo -cocinado por al menos 20 horas-, noodles de trigo, panceta flambeada, solomillo, pickles de nabo y rabanito, cebollín, ciboulette, aceite de merkén, kikurage (oreja de buda) y huevo curado.

El segundo es el tantanmen, que está hecho de un pastoso caldo de sésamo negro, maní, miso, leche de coco, noodles de trigo. kimchi, pickles de nabo y rabanito, panceta de cerdo rebozada en jugo de kimchi, cebollín, maní, aceite de huacatay y huevo curado. Para el yanyanmen existe también una versión vegetariana que reemplaza el cerdo por tofu y contiene doble porción de kimchi; y una alternativa vegana que deja de lado el huevo.

Su horario es viernes de 12:00 a 16:30, sábado de 12:00 a 17:00 y domingo de 12:00 a 17:30 horas. El resto de días está cerrado.

Embed

Kintaro Ramen Bar

Ubicado en Alonso de Córdoba 4134, Vitacura, Kintaro Ramen Bar tiene una frase emblema "no ramen, no life", con la cual buscan dar a conocer la gastronomía de Japón, sus platos emblemáticos.

En este lugar existen 10 tipos de ramen, pero los más destacados son el Shoyu ramen original que está hecho de caldo de salsa de soya, pollo y almeja, chashu de costillar de cerdo, ajitama, wakame, nori, cebollín, sésamo y fideos, su precio es de $9.800.

También sus especialidades picantes como el Tantan que incluye caldo de miso picante, pollo y almeja con el toque de sésamo, pulpa de cerdo molido picante, karaage, ajitama, nori, cebollín, pebre, sésamo y fideos. Su valor es de $10.800. Destacar que también tienen opciones más del mar y vegetarianas.

Su horario es de lunes a jueves de 13:00 a 22:00, viernes y sábado de 13:00 a 23:00 y domingo de 13:00 a 17:00 horas.

Otras noticias de interés

5 apps esenciales para planificar tu viaje en Chile

Panoramas: entradas a $1.000 en LEGO Fun Fest

Black Friday: Norteamérica se consolida como el destino preferido por los chilenos

Festival de Viña 2024: los humoristas casi confirmados

¿Viajas a Brasil al concierto de Taylor Swift? Revisa estas recomendaciones

Temas relacionados

Deja tu comentario