Comenzaron los días fríos a lo largo del país, por lo que los panoramas relacionados a la comida siempre serán bienvenidos. Si no tienes nada que hacer este fin de semana, puedes celebrar el Día de la Cocina.
¿Sin panorama para este fin de semana?
Esta efeméride se celebra desde 2009 es nuestro país y es una celebración que invita a la población a conocer la identidad nacional, a través de deliciosos platos.
Distintas regiones del país contarán con actividades para conmemorar este día de la mejor forma, comiendo. Conoce a dónde puedes asistir.
Región de Tarapacá
Festival de la Cocina Chilena
El destino Iquique y la Provincia del Tamarugal preparan este festival gastronómico con cooking shows de preparaciones chilenas y la participación de food trucks, emprendedores y música. Se realizará este sábado 15 de abril en la Plaza 21 de Mayo frente a playa Cavancha, de 17:00 a 21:00 horas
Región de Coquimbo
Escapada a Vicuña por el Día de la Cocina Chilena
Más que una actividad específica, se trata de una convocatoria de la Municipalidad de Vicuña a desplazarse hacia Vicuña, en pleno valle de Elqui, territorio donde doce restaurantes reconocidos de esa ciudad ofrecerán promociones y descuentos en platos típicos, como cazuela, humitas, pernil de cerdo, pastel de choclo y porotos granados, además de la carta de los locales comerciales participantes a base de ingredientes nativos y una barra de piscos.
Región de Coquimbo, te quiero comer
Si bien no es este fin de semana, Coquimbo invita a disfrutar de la región el martes 25 de abril, desde las 10:30 horas, a través de sus destinos y su gastronomía marina. Está preparado un montaje de stands, pantalla 3x2, conductor, cocina para cooking shows, show bar, premiaciones, degustaciones, grupos musicales y más atracciones, dispuestas en el Faro Monumental de La Serena. Los platos estrella de la zona son sándwich de pescado o churrasco marino, jardín del mar y pastel marino, además de otras preparaciones con pescados y mariscos.
Región Metropolitana
Celebración del Día de la Cocina Chilena en Franklin.
Este sábado 15 de abril desde las 10:00 horas, más de treinta restaurantes y cocinerías de comida chilena e internacional se instalarán en el destino urbano Barrio Franklin, específicamente en la calle Víctor Manuel, a modo de muestra gastronómica. Además de relevar este tradicional barrio de la capital como un polo turístico, se destacará a la gastronomía chilena invitando a recorrer Chile a través de su cocina para poner en valor y visibilizar el turismo gastronómico. Uno de los imperdibles es Carlitos El Rey del Lomito con su plato estrella el Súper Lomito Degenerado.
Región de O'Higgins
Seminario Turismo Gastronómico
En la comuna de Rengo, Alto Cachapoal, se llevará a cabo el Seminario Turismo Gastronómico, instancia que busca poner en valor la gastronomía como catalizador de los sistemas alimentarios sostenibles, como el plato típico de la localidad, el tomate asado.
Región del Maule
Día de la Cocina Chilena en el Maule
La región festejará esta fecha en el Mercado Municipal de Cauquenes y en Felicur de Curicó, dos de los mercados más importantes del Maule. En la instancia, se reconocerá a cultores locales que han puesto en valor la gastronomía y la identidad regional, además de entregar degustaciones a los asistentes. La actividad se realiza gracias al trabajo de Fundación La Callana, el Gobierno Regional del Maule, Indap, las seremis de Economía, Culturas, Mujer y la Equidad de Género y Sernatur.
Chile, te quiero comer
Este viernes 14 de abril, desde las 12:00 horas, Inacap invita a celebrar el Día de la Cocina Chilena en la Plaza de Armas de Talca. Es una actividad sin costo para la comunidad que busca potenciar la cocina y crear conciencia sobre el valor cultural que entrega la producción gastronómica de la región. La actividad que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule, autoridades y liceos técnico profesionales que imparten la especialidad de gastronomía, además contará con clases magistrales, degustaciones y mucho más.
Región del Ñuble
Fiesta de la Chicha en Batuco
Esta fiesta costumbrista se realiza hace muchos años en la bodega patrimonial del sector Batuco en la comuna de Ránquil. La de este 15 de abril contempla gastronomía típica, música en vivo, juegos populares, elección del Rey y la Reina de la Chicha, artesanía, la experiencia de la vendimia para los asistentes y, por supuesto, mucha chicha con harina. Los platos que no debes dejar de probar son las prietas con papas y chicharrones con sopaipillas.
Vendimia Colaborativa
En el sector Las Juntas en San Carlos, los amantes del vino están invitados a participar como voluntarios de esta vendimia colaborativa de productores locales. Se realizará el sábado 15 de abril de 8:00 a 18:00 horas, saliendo de la Plaza de Armas de San Carlos. El valor del transporte es de $5.000. Se compartirá un almuerzo de camaradería y una irrepetible experiencia
Región del Biobío
Sabores que nos unen
Festival gastronómico, cooking show con preparaciones chilenas, participación de food trucks, emprendedores y música. Esta es la propuesta que Los Ángeles tiene para celebrar el 15 y el 16 de abril el Día de la Cocina Chilena entre 12:00 y 19:30 horas en Laguna Esmeralda. Será un recorrido por nuestra gastronomía, diversidad e identidad cultural. En la actividad, se realizarán muestras de cocina en vivo con comidas y bebidas típicas criollas y productos locales.
Día de la Cocina Chilena en Cañete
Esta celebración gastronómica tendrá muestras gastronómicas a cargo de la especialidad de alimentación del Liceo TP Alonso de Ercilla y la carrera de Gastronomía intercultural del IT UCSC de Cañete. Se realizará el viernes 14 de abril desde las 11:00 horas en la Plaza de Armas de la comuna.
Día de la Cocina Chilena en Los Álamos
En la Plaza de Armas Los Álamos, la municipalidad prepara degustaciones gratuitas de comidas tradicionales y café de maqui, además de venta de productos típicos de la zona para celebrar a la gastronomía nacional. La cita es para el sábado 15 de abril entre 16:00 y 18:00 horas.
Región de Los Lagos
Ruta de los Mercados
Este sábado, 15 de abril, el municipio de Puerto Montt y las agrupaciones gremiales de cada mercado de la comuna invitan a un a un recorrido por los mercados más populares de la ciudad, para disfrutar de distintos platos y preparaciones típicas, además de actividades artísticas, en la denominada Ruta de los Mercados. No faltarán las degustaciones de merluza frita, paila marina, porotos y sopaipillas.