Se acercan las Fiestas Patrias en Chile, una de las fechas más esperadas por los ciudadanos debido a los entretenidos panoramas que vienen con las fondas y asados familiares, los cuales, a su vez, implican muchos gastos para el bolsillo. Es por esto que te comentamos cuales serán los montos del esperado aguinaldo para este año.
Aguinaldo de fiestas patrias en Chile: conoce cuánto será el monto para este año
El aguinaldo para fiestas patrias se le otorga a trabajadores del sector público y personas pensionadas, las cuales recibirán un monto extra.
Revisa cuales serán los montos y beneficiarios del aguinaldo de fiestas patrias de este año.
A poco menos de dos meses el país ya se prepara para una nueva edición de conmemoración de las Fiestas Patrias, las cuales ya calientan motores con la venta de entradas y line-up de las principales fondas de Santiago y el resto de Chile.
Cabe destacar que este año los feriados de septiembre contarán con un tercer día libre, correspondiente al viernes 20, debido a un proyecto de ley que establece que cuando los días 18 y 19 de septiembre coincidan respectivamente con martes y miércoles, o este último y el jueves, el lunes 17 o el viernes 20 de dicho mes serán feriados, según corresponda.
Sumado a esto ya se conocen los montos del aguinaldo de fiestas patrias de este año para los trabajadores del sector público y pensionados, el cual significa un gran alivio para el bolsillo de los beneficiarios durante el mes.
A continuación, te comentamos cuales serán los montos y requisitos para acceder este año al beneficio.
Aguinaldo fiestas patrias para trabajadores públicos
De acuerdo al artículo 8 de la Ley 21.647 los trabajadores del sector público deben cumplir con dos condiciones para poder recibir el monto. Uno de estos es tener algún cargo de planta o a contrata hasta el 31 de agosto de 2024 en entidades estatales como universidades, sectores de la Administración del Estado, entre otros.
Además, el monto puede variar dependiendo del sueldo líquido que el trabajador reciba. En caso de que el salario sea igual o inferior a $984.282, el aguinaldo será de $85.093. Si supera la cifra antes mencionada este será de $50.091.
Este será depositado automáticamente en la cuanta del beneficiario junto con el pago de su sueldo.
Requisitos del aguinaldo para pensionados
En el caso de las personas pensionadas, el monto del aguinaldo de esta año es de $24.261, con un adicional de $12.446 por cada carga familiar.
Quienes pueden recibir este aguinaldo deben ser:
- Pensionados o pensionadas que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Pensionados o pensionadas de las leyes de Exonerados Políticos.
- Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores.
- Pensionados o pensionadas de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
- Pensionados o pensionadas de AFP o compañías de seguro que, al 31 de agosto de 2022, además reciben el beneficio de PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
Cabe recalcar que el pago de este beneficio para los trabajadores de instituciones privadas o de otros rubros, no es obligatorio y depende de tu empleador.
Temas relacionados