Inicio
Experiencias

Ruta del Trekking en la RM: senderismo y actividades de invierno en el Parque Yerba Loca

El Parque Yerba Loca es una de las opciones preferidas de los senderistas de la Región Metropolitana, debido a su excelente oferta de trekkings y actividades.

Para muchos, la temporada de invierno puede ser un período no apto para el trekking. Sin embargo, el Parque Yerba Loca ofrece una gran cantidad de panoramas de nieve y senderismo imperdibles para los amantes de la naturaleza, y a tan solo una hora de la Región Metropolitana.

Hace semanas que en la capital se instalaron los días de frío y las últimas lluvias han ayudado a que la cordillera se llene de nieve, por lo que quienes se adentren en sus caminos podrán presenciar increíbles postales de la capital y de las montañas metropolitanas.

Y si combinas esto con trekking y actividades de montañas, resultará en una experiencia única. Por eso, nuestra recomendación para estas vacaciones de invierno es el Parque Yerba Loca de la comuna de Lo Barnechea. Un espacio lleno de senderos y panoramas de nieve que te comentaremos a continuación.

Senderismo entre nieve

Como en todo parque, la principal actividad en Yerba Loca es el trekking. Aquí podrás encontrar cinco senderos de diferentes dificultades para todo tipo de personas.

Partimos desde Villa Paulina- punto inicial de todas las rutas- hacia el Mirador del Águila, el único sendero de dificultad baja del recinto en el cual en tan solo 35 minutos de caminata podrás recorrerlo por completo ingresando tanto por el acceso sur y el norte.

Una vez en el final del recorrido, en el Mirador del Águila, punto más alto de la ruta, los visitantes podrán maravillarse con el Valle Yerba Loca, y los cerros Manchón, Altar, Falso Altar y del Medio. Este último es el siguiente de la lista.

Cerro del Medio es la otra alternativa para quienes buscan hacer caminatas tranquilas y presenciar las mismas vistas del sendero anterior. Este está catalogado con dificultad media baja y no toma más de tres horas ida y vuelta, dependiendo de tu ritmo, por lo que es ideal para hacerlo en un día.

Otro de dificultad media es el camino hacia el Refugio Alemán, antiguo lugar usado por montañistas a tan solo 4,2 kilómetros de Villa Paulina (una hora y media de recorrido). A la mitad de este se encuentra el mirador del Cóndor, un espacio ideal para avistar a nuestra ave nacional. Además, si no te bastó el viaje hasta el refugio puedes continuar unos tres kilómetros más y llegar hasta La Parva.

El último que te recomendamos es el camino que te llevará al mirador Glaciar La Paloma. Este pasa a la dificultad media alta por ser un trekking con más de 14 km y un ascenso de 1537 metros. Pese a que se puede hacer en un día, está la posibilidad de hacerlo en dos con el itinerario Villa Paulina - Sector Cascada o Casa Piedra Carvajal (donde se puede acampar) - Glaciar - Villa Paulina.

También cuenta con el sendero Cerro Manchón, el cual puedes revisar pinchando el siguiente link del Parque Yerba Loca, donde además podrás conocer más detalles de los trekkings anteriores. Ojo que algunas de las rutas que te mencionamos también se pueden realizar al ritmo del galope de los caballos.

Panoramas para vacaciones de invierno

Pero el Parque Yerba Loca no es solamente trekking, durante invierno, con la llegada de la nieve y las bajas temperaturas de la Región Metropolitana, el recinto ofrece maravillosas experiencias para complementar tu visita.

Una de las más curiosas es la escalada en hielo. Durante la temporada invernal muchas cascadas del valle se congelan, permitiendo a los más fanáticos practicar esta disciplina. Y si te interesa pero nunca has realizado, el parque cuenta con cursos para los más principiantes. Para saber más de este escribe al siguiente correo: [email protected]

También se pueden conocer los paisajes nevados del parque realizando caminatas sobre nieve con raquetas y montañismo, este último es solo para expertos.

Además, cada mes cuentan con actividades especiales en las que te puedes inscribir. Para junio ofrecen visitas guiadas, charlas y visitas nocturnos para presenciar el atardecer en el Cerro del Medio.

Recomendaciones para tu visita al parque

Si te interesaron los atractivos que ofrece Yerba Loca tienes que tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Para llegar al parque no hay transporte público, por lo que es necesario contar con un vehículo o acercarte hasta la comuna de Lo Barnechea y pedir un transporte que te lleve.

Por otro lado, las entradas solo se pueden adquirir en la página del parque, ya que en el lugar no se venden tickets. Estos tienen un valor de $7.000 para adultos y $2.500 para niños y jóvenes de 6 a 17 años y tercera edad. Además, para los vecinos de Lo Barnechea el precio es de $3.000.

En cuanto a los horarios, el 21 de junio comienza a regir el horario de invierno del parque, por lo que de lunes a domingo (contando festivos) el recinto funciona entre las 8:30 y las 18:30, siendo el último ingreso a las 15:00 horas, a excepción de las personas que cuentan con ticket de camping, a quienes se les permite la entrada hasta las 18:00.

Deja tu comentario