Inicio
Chile

Chile te quiero comer: revisa las actividades por el mes de la Cocina Chilena

Abril celebra el día de la Cocina Chilena a lo largo de todo nuestro país promoviendo y valorando la gastronomía tradicional.

Comienzan las celebraciones del Mes de la Cocina Chilena, el efeméride que se realiza en Chile desde el año 2009, es una celebración que nos invita a conocer la identidad nacional en la gastronomía, que constituye un componente importante de tanto en la actividad turística, como en la cultura de nuestro país.

Por eso para esta fecha se homenajea la comida tradicional a lo largo de todo Chile, con diferentes actividades para disfrutar con familia o amigos y poder recorrer Chile a través de sus sabores, platos, restaurantes, culturas y mesas.

El 15 de abril se conmemora el Día de la Cocina Chilena, sin embargo, durante todo el mes habrán distintos eventos para poner valor en la gastronomía nacional. La iniciativa fue impulsada por una alianza de instituciones del área hotelera, enoturístico y gastronómico. Con el fin de crear una oferta de valor que permita a Chile ser reconocido tanto interna como externamente por su diversidad y calidad de productos y sabores en sus preparaciones.

El punto de partida del mes de la cocina chilena se realizó este martes en el frontis de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, donde se congregó a actores públicos y privados para dar inicio a las actividades, que tendrán lugar en las distintas regiones del país, del evento gastronómico Chile Te Quiero Comer.

Eventos de Chile Te Quiero Comer

Aquí te dejamos un listado, por región, de los eventos, panoramas y picadas destacadas, que se desarrollarán presencial o virtualmente por el mes de Cocina Chilena.

Virtual

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de INACAP (@inacap_oficial)

A través del Instagram @ciginacap se realizará "Historias Sabrosas" ; publicaciones de historias de sabrosas preparaciones en Instagram. Relatos y anécdotas que hablan de las gastronomía chilena desde el 02 al 30 de abril.

Arica y Parinacota

  • Mercados: Colón, Central, Benedicto y el terminal Agropecuario de Arica cuentan con cocinerías que ofrecen un sin fin de preparaciones con productos de la zona como lo son los mariscos, piure y cebiches y comida tradicional chilena para todos los gustos.

Atacama

  • II Vendimia Valle del Huasco en Atacama. Se hará en la Viña Kunza de Vallenar, Región de Atacama, el próximo 20 de abril del 2024 entre las 11:00 y las 19:00 horas podrán disfrutar de música en vivo, patio de comidas típicas, venta de productos locales, más de catorce variedades en pisco y vinos del Valle del Huasco, además de comida tradicional diaguita.

Coquimbo

  • Pastel de Jaiba y Chupe de Locos: promociones especiales en las dos preparaciones chilenas desde el 01 al 30 de abril por @Echev-Jaibado

Región de Valparaíso

  • Makona celebra el día de la Cocina Chilena: el 15 de abril se preparará el ceviche Makona aderazado especialmente para la ocasión Auke, alga aromática de Rapa Nui, que ofrece un precio especial por Día de la Cocina Chilena. Se realizará en Atamu tekena, Hanga Roa, Rapa Nui.

Región Metropolitana

  • Mes de la Cocina Chilena: Ciclos de charlas Patrimonio Gastronómico, con diferentes profesionales del área gastronómica se desarrollarán charlas sobre volver a las raíces de la cocina chilena para innovar. Se realizará el 15 de abril a las 11:30 horas en el Aula Magna de Culinary, Av la Dehesa 22541.
  • Meet & Drink 4: Una versión alternativa de la vendimia en Santiago en una nueva edición de la feria boutique de El Buen Beber, para compartir increíbles productos nacionales y aprender de las motivaciones y productos en venta. Se realizará el 13 de abril en el Hotel Cumbres Lastarria 299, en Santiago, con entrada liberada para todo público.
  • Festival Cervecero Independiente, con más de 300 cervezas artesanas para degustar y comidas tradiconales chilenas. Se realizará este 06 y 07 de abril en el Parque Padre Hurtado en La Reina, con entrada liberada a todo público.

Región de O'higgins

  • Día de la Cocina Chilena, la potencia de la mujer en nuestra gastronomía: clases magistral y activación de 5 destacadas mujeres ligadas a la gastronomía y al servicio. También, se tomará la importancia de la innovación y sostentabilidad en la cocina. Se realizará en el auditorio de la Universidad Santa Tomás, en la sede de Rancagua el día 16 de abril.

Región del Maule

  • Intervención Gastronómica: Realización de una muestra y degustaciones a la comunidad con productos típicos de la cocina chilena. Se realizará en Merced 461, Curicó, el día 19 de abril.
  • Mesa de Campo, herencia gastronómica curicana: Intervención que resalta y releva preparaciones tradicionales de campo de Curicó. Se realizará en la Sede INACAP de Curicó, el día 16 de abril, abierto a todo público.

Región de Biobío

  • Patrimonio cultural marino del biobío: Charla sobre los efectos del cambio climático en nuestros recursos marinos y showcooking con productos locales. Se realizará en el Auditorio INACAP sede de Concepción, abierto a todo público el 18 de abril.
  • Seminario Chile a la Carta Biobío: Seminario gratuito para profesionales de la industria. Se realizará en la Sede INACAP de Los Ángeles, el día 09 de abril.

Región de La Araucanía

  • Pucón te quiero comer: Disfrutando la fusión gastronómica de la Araucanía Lacustre, ofreciendo una amplia gama de platos que deleitan el paladar. Un llamado a reencontrarse con Pucón a través del paladar, a explorar mercados locales y los más 310 servicios de alimentación registrados vigentes.

Región de los Ríos

  • Seminario Internacional de Innovación Gastronómica: experiencias nacionales e internacionales de como poner en valor un territorio a través de sus productos locales. Se realizará en el Auditoria Universidad San Sebastián, de Valdivia, el 17 de abril.

Región de los Los Lagos

  • Cocina con Newen: clases de productos locales, orgánicos y rescatando recetas ancestrales. Se realizará en Llanquihue y Puerto Varas, desde el 18 al 22 de abril.

Otros Panoramas

Revisa aquí más panoramas para el mes de abril en la capital.

Deja tu comentario