La Región de Valparaíso es sin duda una de las más turísticas del país, y cada verano congrega a miles de visitantes que se sorprenden con sus excelentes playas, encantos culturales y buena gastronomía. Revisa acá algunos de sus principales atractivos para estas vacaciones de verano.
Valparaíso.
Litoral de Los Poetas
El Litoral de Los Poetas es uno de los mejores destinos para disfrutar de esta temporada estival. Compuesto por las comunas de San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Algarrobo y Santo Domingo, ofrece distintas alternativas para los visitantes. En primer lugar, se destaca su borde costero privilegiado, ideal para las actividades náuticas, sus reservas naturales y tradiciones típicas chilenas en los sectores rurales.
Lugares imperdibles son la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra (El Quisco), Parque Tricao (Santo Domingo), Museo de Vicente Huidobro (Cartagena), Museo de Historia Natural (San Antonio) y Santuario de La Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo).
Experiencias: deportes náuticos en Algarrobo; comida típica y misa a la chilena en El Totoral (El Quisco); carnaval de murgas y comparsas (San Antonio); Parque Tricao con el aviario más grande del continente (Santo Domingo).
Más información: chileestuyo.cl.
Valle de Aconcagua
El Valle de Aconcagua no solamente es atractivo durante la época invernal por la temporada de nieve, sino que durante el verano ofrece múltiples actividades para toda la familia. El valle está compuesto por las provincias de San Felipe y Los Andes, destacándose sus hermosos paisajes, características termas, la naturaleza, viñedos, petroglifos y tradiciones chilenas. Lugares imperdibles son el Parque Andino Juncal (Los Andes), Calle Comercio (Putaendo), Parque La Giganta (Panquehue), Parque Arqueológico Paidahuén (San Esteban), Laguna del Inca (Los Andes), Cariño Botado (San Esteban), Santuario Teresa de Los Andes (Rinconada) y Museo Histórico de Aconcagua (San Felipe).
Experiencias: trekking por el Parque Andino Juncal, Parque La Giganta o la parte inferior del salto del Soldado, viñedos y fiestas de la trilla a yegua suelta.
Más información: chileestuyo.cl.
Viña del Mar
Disfrutar las vacaciones de verano en la playa es un panorama excelente y una de las mejores alternativas es, sin duda, Viña del Mar.
El Casino Municipal de Viña del Mar (Enjoy Viña del Mar), ubicado en avenida San Martín 199, es un lugar excelente si deseas pasar un buen rato de diversión y por qué no, ganar dinero. La entrada tiene un valor de $4.450 y te da acceso a las zonas de juego de máquinas de azar y juegos de mesa.
Si lo que buscas es una caminata, la avenida Perú es el lugar que debes conocer. Está bordeando el mar, por lo que escuchar el ruido de las olas será algo constante. En el camino te toparás con muchos emprendedores y artesanos vendiendo diferentes tipos de productos, desde artesanía local, posters, hasta comida como waffles.
En la zona hay una amplia gama de restaurantes a disposición, así como restobares. Entre las alternativas está Cuzco Sabores Restaurant y Don Emelio Restaurante, todo a menos de una cuadra de distancia.
En Viña del Mar existen varias playas bonitas para pasar el rato tomando sol, entre ellas está la Playa El Sol, Playa Las Salinas, Playa Los Cañones o Playa Acapulco, todas pegadas y compartiendo la misma arena y mar. Esta última está cerca al Muelle Vergara que actualmente es una atracción interesante para conocer y sacar alguna foto.
Otra alternativa sin duda es Playa Reñaca, destacando su Sector 5 y su gran cantidad de lugares comerciales cercanos para ir a comer antes o después de mojarse el cuerpo en el mar.
Valparaíso
Valparaíso es la “Joya del Pacífico”, una ciudad reconocida internacionalmente que se asienta sobre diferentes cerros que conforman un gran anfiteatro natural, con coloridas casas, edificios centenarios, ascensores/funiculares públicos, callejones, escaleras y una vibrante vida nocturna. Su gran riqueza arquitectónica convirtió a esta ciudad en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es considerada la capital chilena del graffiti, un museo al aire libre donde artistas nacionales e internacionales han plasmado sus creaciones formando parte de la ruta del Street Art. Se destacan famosas escaleras como la “Fischer” y una tradicional frase plasmada sobre una de ellas "We are not hippies,we are happy". Para conocer sus cerros más emblemáticos, en el ascensor El Peral, desde la Plaza de Justicia accederás al Paseo Yugoslavo en Cerro Alegre, que conecta con Cerro Concepción.
Desde el Cerro Bellavista tendrás una espectacular vista de la bahía de Valparaíso y podrás disfrutar del Museo a Cielo Abierto y de su exquisita gastronomía. Si subes a pie por Calle Ferrari llegarás al Cerro Bellavista donde podrás conocer la Casa Museo de Pablo Neruda "La Sebastiana". Otro imperdible es el Paseo 21 de mayo ubicado en el Cerro Playa Ancha donde encontraras artesanía, alojamiento, restaurantes y una vista maravillosa del Puerto de Valparaíso.
Temas relacionados