De acuerdo a datos dados a conocer en agosto por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en Chile hay 2.303.919 mascotas registradas, entre perros y gatos. Por eso, cuando llega el verano y las vacaciones, los animales de casa suelen representar una gran preocupación.
Hoy en día son considerados como un integrante más de la familia, por lo que muchas personas deciden llevarlos a sus destinos de descanso, incluso al extranjero.
Por esto, es fundamental que conozcan la documentación necesaria para trasladarlos fuera del país, como también es importante analizar la opción de una asistencia en viaje para mascotas.
Para ello, Assist Card, una de las compañías líder en asistencia al viajero, señala los pasos para emprender una aventura veraniega junto a tu mascota.
Consejo de Assist Card: “Revisión técnica de la mascota”
Así como previo a un viaje largo por tierra, el auto suele pasar por una inspección mecánica, lo mismo debe hacerse con la mascota, con una visita al veterinario. Esto, para confirmar que las vacunas están al día y para ratificar que se ha realizado la desparasitación correspondiente.
Además, el especialista te puede asesorar para ver si tu animal cumple con los requisitos de entrada al país de destino, los cuales puedes averiguar en el sitio online del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), del Ministerio de Agricultura.
“Pasaporte”
Si tu mascota no está inscrita, debes hacer este trámite sí o sí en el Registro Nacional de Mascotas El mismo te permitirá acceder a otro documento necesario para poder viajar con perros, gatos y hurones, que son los considerados “animales domésticos”.
Se trata del Certificado Zoosanitario de Exportación (CZE), el cual es entregado por el SAG, organismo que tarda tres días hábiles en entregarlo y que cobra 0.14 UTM, alrededor de 9.000 pesos.
“Check-in”
Tal como un ser humano, los animales también deben tener un lugar previamente asignado en el avión. En este sentido, es fundamental consultar con tiempo a la aerolínea cuáles son sus condiciones requeridas, ya que algunas permiten que las mascotas viajen en la cabina, pero otras optan porque lo hagan en la bodega o en servicios especiales de cargo.
Además, las compañías podrían exigir algunos elementos de seguridad, como arnés o bozal.
“Cinturón de seguridad”
Con la pandemia, cada vez más personas tomaron conciencia de lo importante que es viajar con una asistencia que permita disfrutar con tranquilidad de las vacaciones. Con los animales ocurre lo mismo, por eso Assist Card brinda un adicional para mascotas, con asistencia médica en caso de emergencia veterinaria y medicamentos por hasta 1.000 dólares, además de contemplar una compensación por robo, fallecimiento y daños, entre otros.
“Con el adicional para mascotas puedes viajar tranquilo sabiendo que ante cualquier percance que surja, podrás contar con la atención necesaria las 24 horas, en cualquier momento y lugar, y en tu mismo idioma”, comenta Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card.
Temas relacionados