Inicio
Chile

Vacaciones de invierno: 5 destinos para viajar en familia

¿Playa, bosque o nieve? Acá te presentamos cinco destinos a lo largo del país para disfrutar de unas inolvidables vacaciones de invierno en familia.

Las vacaciones de invierno son ese esperado receso escolar, que permite a las familias disfrutar de unos merecidos días de descanso durante julio.

Aquí te contamos cuándo son las vacaciones de invierno en Chile.

¿Todavía no tienes planificado donde ir? Acá presentamos cinco alternativas dentro del país que pueden garantizar unas vacaciones inolvidables.

  • La Serena-Coquimbo
  • Nevados de Chillán
  • Pucón
  • Chiloé
  • Torres del Paine

1- Descanso en La Serena-Coquimbo

Si bien para algunos las vacaciones de invierno son sinónimo de paseos en la nieve o comer sopaipillas mientras se contempla la lluvia, para otros es el momento perfecto para escaparse por unos días a la playa. Y posiblemente el clima cálido de La Serena sea ideal para ello.

Aunque sea invierno, las playas de la ciudad-balneario ubicada en la Región de Coquimbo permiten disfrutar de paseos tranquilos por la orilla. Además, la zona de playa tiene una infraestructura turística completa, con restaurantes, cafés y actividades para todas las edades.

La Serena VAcaciones de invierno.jpg
La Serena es un excelente destino de playa para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

La Serena es un excelente destino de playa para disfrutar durante las vacaciones de invierno.

Los alrededores de La Serena también tienen actividades culturales para toda la familia, como el Observatorio Mamalluca, que con sus telescopios profesionales y guías permite aprender sobre los secretos del cosmos.

Por último, La Serena es una de las ciudades más antiguas de Chile, lo que significa que tiene un patrimonio histórico y cultural fascinante que se ve reflejado en su Casco Histórico. Se puede visitar la Iglesia Catedral, la Iglesia San Francisco y el Museo Arqueológico para sumergirse en la historia de la región.

2- Invierno en Nevados de Chillán

Ubicado en la Región de Ñuble, Nevados de Chillán ofrece un escenario impresionante de montañas cubiertas de nieve, paisajes naturales magníficos y emocionantes actividades de invierno.

Nevados de Chillán es conocido por ser uno de los principales destinos de esquí y snowboard en Chile. Sus pistas bien mantenidas y su variedad de terrenos ofrecen opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

Pero no es solo eso: el complejo termal cuenta con piscinas al aire libre y baños interiores, que permiten durante el invierno disfrutar de un exquisito baño caliente en un paisaje rodeado de nieve.

Nevados de Chillán Vacaciones de invierno.jpg
Nevados de Chillán.

Nevados de Chillán.

Los restaurantes y cafés de la zona ofrecen platos deliciosos y contundentes recargar energías después de un día lleno de aventuras en la nieve.

3- Esquí y nieve en Pucón

La turística localidad de Pucón, ubicada en la Región de La Araucanía (789 km al sur de Santiago), es quizá el destino de invierno por excelencia, y uno de los favoritos de los turistas extranjeros que vienen a Chile a conocer la nieve.

Pucón ofrece una combinación única de paisajes impresionantes, actividades al aire libre y relajación en medio de una belleza natural incomparable.

El entre las actividades que ofrece Pucón están las visitas a cuevas volcánicas, rafting en el río Trancura, expediciones al volcán Villarrica, pesca con mosca, excursiones a caballo o bicicleta a través de las montañas y bosques, visitas a piscinas de agua termal, cataratas y lagos.

Pucon vacaciones de invierno.jpg
Pucón tiene paisajes asombrosos durante el invierno.

Pucón tiene paisajes asombrosos durante el invierno.

Para los amantes de la nieve, el Centro de Esquí Pucón se encuentra a 20 minutos de la ciudad, con una excelente infraestructura para realizar esquí y snowboard, andariveles y todo tipo de servicios.

4- La magia de Castro, Chiloé

Toda la magia del sur y mucho más es lo que ofrece la isla de Chiloé. Un destino que deja atónito con sus bellos paisajes verdes, enamora con sus comidas y encanta con sus historias y leyendas.

Si el clima lo permite, en estas vacaciones invernales podrás conocer el Parque Nacional Chiloé y maravillarte con su biodiversidad única, pero también en una visita se enfatiza lo histórico, etnográfico, arqueológico y también destacan interesantes sitios paleontológicos, como el de playa Rahue.

Si el tiempo no acompaña, de todas maneras se pueden recorrer los encantadores pueblos pesqueros como Castro y Ancud, con sus coloridos palafitos y su historia fascinante. Durante tu visita, podrás visitar iglesias de madera declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, explorar los famosos "mingas" (trabajos colectivos) y maravillarte con la artesanía local, como las tejuelas y los tejidos de lana.

Chiloe vacaciones de invierno.jpg
Los encantos de Chiloé se disfrutan todo el año.

Los encantos de Chiloé se disfrutan todo el año.

Chiloé es famoso por su deliciosa gastronomía tradicional. Durante tu estancia, podrás degustar platos auténticos como el curanto (una cocción subterránea de mariscos, carnes y papas), el milcao (una especie de tortilla de papa), el chapalele y el licor de oro (bebida tradicional).

5- Puerto Natales-Torres del Paine

Hasta hace unos años podía parecer una locura, pero ahora es posible disfrutar los encantos del austral Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes, tanto en verano como en invierno.

De hecho, el parque estará abierto todo el año, y en invierno 2023 las áreas y servicios estarán operativos desde el sector de Paine Grande, con alternativas de alojamiento, alimentación y recorridos previa navegación en catamarán por el Lago Pehoe, este último catalogado como uno de los más hermosos del mundo. El sector del Lago Grey continuará prestando servicios todo el año como lo ha realizado siempre con servicios de alojamiento, alimentación y navegación hasta el glaciar.

Torres del paine vacaciones de invierno.jpeg
Torres del Paine estará abierto al público este invierno.

Torres del Paine estará abierto al público este invierno.

Por su parte, Puerto Natales, la ciudad más cercana al parque, cuenta con una amplia gama de alternativas de alojamiento para todos los presupuestos, excursiones espectaculares cerca de la ciudad, servicios de bienestar y descanso con masajes y terapias. Además, se ha convertido en una de las capitales gastronómicas de chile gracias a un gran número de restaurantes de primer nivel.

Durante 2023 Sky Airline anunció que tendrá un vuelo directo Santiago-Puerto Natales de manera ininterrumpida durante todo el invierno.

Otras noticias de interés

Vacaciones de invierno: 5 panoramas imperdibles en Santiago

Vacaciones de invierno: ahorra viajando a Argentina

Vacaciones de invierno: qué día abrirán los centros de esquí

Vacaciones de invierno: Conoce las mejores ofertas en viajes

Vacaciones de invierno: ¿dónde ir para disfrutar de la nieve?

Deja tu comentario