Este fin de semana se conmemora Semana Santa, lo que también se traduce en el primer fin de semana largo que se celebra en el país.
Revisa todo lo que debes saber de Semana Santa.
Se trata de tres días que recuerdan la muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, esta fiesta cristiana tiene una duración de 8 días, la que comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección.
¿Qué día cae Semana?
Este 2023, al igual que en años anteriores, Semana Santa se celebrará durante tres días. De esta forma, el fin de semana largo comenzará este viernes 7 de abril y se extenderá hasta el domingo 8.
¿Semana Santa es feriado irrenunciable?
Semana Santa, al ser un feriado cristiano, no es considerado como irrenunciable en Chile. Esto significa que el comercio funcionará en sus horarios normales.
Sin embargo, es posible que algunos recintos decidan cerrar durante estos días.
¿Qué va a estar abierto?
Tal como se comentó anteriormente, Semana Santa no es feriado irrenunciable, por lo que malls, farmacias, supermercados, restaurantes y también salas de cine funcionarán tal como otro día.
Cabe mencionar que, en caso de que algún comercio cambie sus horarios, estos serán informados a través de sus redes sociales. En la misma línea, ningún mall ha anunciado modificaciones.
¿Qué día no se come carne en Semana Santa?
Una de las tradiciones de esta fecha es el no comer carne, esto debido a que se le asocia a la "penitencia y sacrificio" o también a los pecados como la lujuria o la ostentación. Asimismo, otros creyentes lo vinculan a la representación del cuerpo de Cristo en el día de la crucifixión.
Teniendo todo lo anterior claro, el día en que algunos prefieren abstenerse de la carne es el Viernes Santo, es decir, el primer día del fin de semana largo de Semana Santa.
¿Cuándo se entregan los huevitos de pascua?
Otro de los ritos que se celebra durante este fin de semana, es la recolección de huevitos de pascua, una de las favoritas para los más pequeños del hogar.
Esta actividad se lleva a cabo el Domingo de Resurrección, es decir, el 9 de abril. Además, durante la pascua se regalan chocolates para simbolizar la vida, esperanza y nacimiento.
¿Cuál es la programación de Semana Santa en televisión?
Si eres de los que prefiere quedarse en casa, viendo películas clásicas de Jesús, debes saber que tanto la televisión abierta como el streaming ofrecen diverso contenido.
Programación de TVN para Semana Santa
En el caso de TVN, el canal del Estado proyectará diversas películas en los siguientes horarios:
Viernes 7 de abril:
- 08.00 horas: Especial FOJI
- 09.00 horas: Los Diez Mandamientos (1956)
- Después de 24 Tarde y luego de 24 Horas Central: Jesús de Nazareth
Sábado 8 de abril:
- 01.00 horas: Sor Teresa de Los Andes (Primera parte)
- 09.00 horas: Ben-Hur (1959)
- 15.00 horas: Noé (2014)
- 17.30 horas: San Pedro (2005)
- 22.35 horas: Los Diez Mandamientos (2006)
- 01.45 horas: Sor Teresa de Los Andes (Segunda Parte).
Por parte del streaming puedes encontrar los siguientes títulos:
- Pasión de Cristo, disponible en Star+
- Éxodo: Dioses y reyes, disponible en Star +
- El Mesías, disponible en Prime Video
- El Príncipe de Egipto, disponible en Prime Video
- Noé, disponible en HBO Max
Otras noticias de interés
Semana Santa: ¿Dónde viajarán los chilenos en el país?
5 escapadas para un fin de semana largo
Torres del Paine: hacer 'la W' en un Camping Premium
Viajes Low cost: ir más lejos y más barato
Semana Santa: ¿Cuáles son los destinos favoritos de los chilenos?
Temas relacionados