Inicio
Tips

Cines independientes en Santiago: cartelera y horarios de las principales salas de la capital

A parte de los típicos cines, en Santiago existen alternativas independientes y más económicas para ver las últimas películas del momento y del pasado.

Uno de los principales panoramas en la ciudad es ir por las tardes a ver una buena película al cine. Y para la suerte de los amantes del séptimo arte, en Santiago existen diferentes alternativas para disfrutar de los últimos estrenos y de los grandes éxitos que marcaron la pantalla grande.

Pese a la gran oferta de cines comerciales que existen en distintos puntos de la capital (Cinemark, Cinépolis y Cineplanet), aún perduran las clásicas salas independientes de Santiago, esas que traen opciones más alternativas para ver en su programación. Además de otros que han ido surgiendo en los últimos años.

Así, los amantes del cine pueden disfrutar de películas de "cine arte" hechas en diferentes países del mundo, además de los principales estrenos del año. A continuación, te comentamos las distintas opciones que ofrece Santiago.

Cine Arte Normandie, un clásico de Santiago

De las salas de la capital el Cine Arte Normandie es sin duda el más popular de la capital. Fundado en 1982 este recinto es el más antiguo de los que permanecen vivos en la actualidad.

Ubicado en Tarapacá 1181 en la comuna de Santiago Centro, este cine pertenece al patrimonio cultural de la ciudad por ser un punto de encuentro para los cinéfilos del país que rescata lo mejor del séptimo arte.

En su cartelera se pueden encontrar una gran variedad de películas, conformadas por los principales estrenos del año, tanto producciones internacionales y nacionales, como films que marcaron la historia de la pantalla grande.

La programación para esta semana es:

  • Jueves 24 de abril: La leyenda del jinete sin cabeza de Tim Burton (15:00), Isla Negra de Jorge Riquelme Serrano (17:00), Kill Bill vol. 2 de Quentin Tarantino (19:10).
  • Viernes 25 de abril: La sociedad de los poetas muertos de Peter Weir (15:00), Cónclave de Edward Berger (17:30), Necronomicon: el libro de los muertos de Brian Yuzna, Christophe Gans y Shusuke Kaneko (19:50).
  • Sábado 26 de abril: Flow de Glints Zilbalodis (15:00), El brutalista de Bradly Corbet (16:40), Memorias de un caracol de Adam Elliot (20:30).
  • Domingo 27 de abril: La leyenda de Ochi de Isaiah Saxon (15:00), Diario de una pasión de Nick Cassavetes (17:00), Un completo desconocido de James Mangold (19:30).
  • Lunes 28 de abril: película sorpresa (15:00), Repulsión de Roman Polanski (17:30), Chungking Express de Wong Kar-Wai (19:40).
  • Martes 29 de abril: Cónclave de Edward Berger (15:00), La leyenda de Ochi de Isaiah Saxon (17:15), Anora de Sean Baker (19:10).
    • Miércoles 30 de abril: El hombre elefante de David Lynch (15:00), Memorias de un caracol de Adam Elliot (17:30), León, el profesional de Luc Besson (19:20).

La cartelera semanal se actualiza todos los martes por la tarde y las entradas tienen un costo de $5.000 y de $3.500 para estudiantes y tercera edad. Ojo que los miércoles el ticket general es de $4.000.

Centro Arte Alameda, más que un cine

Otro de los populares de Santiago es el mítico Centro Arte Alameda, el cual hace unos años ocupó el espacio en donde nació el Normandie, a pasos de la Plaza Baquedano.

Fundado en 1993, el recinto se trasladó al Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA), luego de que su antigua sede se incendiara durante octubre de 2019.

En su cartelera se transmiten diferentes producciones, dedicadas principalmente al cine arte chileno e internacional gracias a su colaboración con la plataforma de streaming Mubi, dejando de lado los estrenos más taquilleros, a excepción de algunos.

Además, aquí se realizan diferentes, conversatorios, ciclos de cine y festivales.

Las películas de esta semana son:

  • Jueves 24 de abril: No other land de Yuval Abraham y Bassel Adra (17:00), Denominación de origen de Tomás Alzamora (19:00), Bird de Andrea Arnold (20:45).
  • Viernes 25 de abril: Denominación de origen de Tomás Alzamora (15:15), Mouchette de Robert Bresson (17:00), No other land de Yuval Abraham y Basel Adra (18:30), El resplandor de Stanley Kubrick (20:15).
  • Sábado 26 de abril: Memorias de un caracol de Adam Elliot (15:00), Bird de Andrea Arnold (16:45), No other land de Yuval Abraham y Basel Adra (19:00), Denominación de origen de Tomás Alzamora (20:45).
  • Domingo 27 de abril: Flow de Glints Zilbalodis (15:00), No other land de Yuval Abraham y Basel Adra (16:45), Bird de Andrea Arnold (18:30), Los años salvajes de Andrés Nazarala (20:45).
  • Lunes 28 de abril: No other land de Yuval Abraham y Basel Adra (15:15), Memorias de un caracol de Adam Alliot (17:00), Denominación de origen de Tomás Alzamora (18:45), Isla negra de Jorque Riquelme Serrano (21:00).
  • Martes 29 de abril: Flow de Glints Zilbalodis (14:30), Bird de Andrea Arnold (16:00), The red shoes de Michael Powell y Emeric Pressburger (18:15), Batman de Tim Burton (20:30).
  • Miércoles 30 de abril: Denominación de origen de Tomás Alzamora (15:15), Los años salvajes de Andrés Riquelme Serrano (17:00), Where you from? Jazz Diplomacy de Orión Lion (19:00), No other land de Yuval Abraham y Basel Adra (21:00).

Las entradas generales para cada función tienen un costo de $4.000. Mientras que los estudiantes y tercera edad pagan $3.000.

Cine El Biógrafo

Ubicado en el corazón del concurrido Barrio Lastarria en la calle José Victorino 181, el Cine El Biógrafo es el tercero de los principales cines independientes de la capital.

Fundado en 1987, esta sala ofrece únicamente hasta tres películas en su cartelera semanal, la cuales se transmiten en el mismo horario todos los días. Esta se conforma únicamente de cintas de directores independientes.

Los precios de las entradas son de $5.000 de lunes a miércoles y de $6.000 de jueves a domingo.

Las películas que estarán en cartelera desde el 10 hasta el 16 de abril son:

  • Aún estoy aquí de Walter Salles (15:30).
  • Small things like these de Tim Mielants (18:00).
  • Repulsión de Roman Polanski (20:00).
Embed

Temas relacionados

Deja tu comentario