Inicio
Chile

Lollapalooza 2024: ¿Hasta que hora funciona el metro los días del festival?

Para esta edición del Lollapalooza las autoridades hicieron un llamado a privilegiar el uso del transporte público para llegar a las distintas jornadas.

Debido al inicio del Lollapalooza Chile 2024, el pasado martes 12 de marzo el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presentó un plan de contingencia para que los asistentes del festival puedan llegar tanto al evento como a sus destinos usando los servicios de locomoción pública.

Este viernes inicia una nueva edición del evento musical más grande del país, en el cual se esperan alrededor de 70 mil asistentes para las tres jornadas que dura el certamen.

Es por esto por lo que las autoridades presentaron un plan de contingencia para privilegiar el uso del transporte público para movilizarse hacia el Parque Bicentenario de Cerrillos y, posteriormente, hasta sus respectivos destinos.

Se trata principalmente de la extensión de horario de distintas estaciones de metro para los tres días que dure el festival, además del reforzamiento de 17 servicios de buses.

Al respecto, el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló que “el transporte público es una herramienta confiable, eficiente y económica de traslado, sobre todo para una instancia de alta concurrencia como es Lollapalooza, el evento más grande del país”.

En la instancia, Boris Rosenblit, gerente de producción de Lotus, aprovechó para hacer un llamado a que “la gente vaya en transporte público, que es limpio, que es seguro, en el que van a llegar rápido”.

¿Cómo funcionará el metro?

El tren subterráneo tendrá un horario extendido hasta las 1:30 am. Sin embargo, esto solo aplicará para las estaciones de Baquedano, Franklin, Ñuble, Escuela Militar, Ñuñoa, Inés de Suárez y Los Leones, de las cuales solo se permitirá la salida.

Mientras que la parada de Cerrillos será la única a la que se podrá ingresar durante esa hora, hasta la salida del último tren.

Reforzamiento de buses para Lollapalooza

Por otro lado, dentro de este plan para evitar complicaciones para el público, Red Movilidad dispondrá de 17 servicios diferentes en Santiago, de los cuales 4 se podrán tomar desde el parque y 13 desde las estaciones mencionadas.

En el caso de los buses que salen de Cerrillos, serán las rutas de la 108, 102, 113 y 115 las que contarán con un reforzamiento los tres días que dure el evento.

Mientras que los recorridos espaciales corresponden a:

  • Franklin: 201x a San Bernardo o a Los Libertadores (Huechuraba), 301x a San Bernardo y 203nx a Huechuraba.
  • Ñuble: 210x en dirección a Puente Alto.
  • Ñuñoa: 403x a La Reina, 513x a Peñalolén y 103x a La Florida.
  • Inés de Suárez: 518x a Las Condes.
  • Escuela Militar: 406x a Cantagallo, C02x a San Carlos de Apoquindo y 712x a Vitacura o Puente Alto.

Temas relacionados

Deja tu comentario