Inicio
Gastronomía

Pinsa: La primera súper cafetería de Chile con hongos para el bienestar

Descubre un nuevo rincón para los amantes de las cafeterías en Chile con la nueva experiencia única y saludable de Pinsa.

biEn el corazón de Vitacura, se abrió una nueva cafetería llamada Pinsa, que trae una innovadora propuesta saludable que busca transformar la forma en que las personas de Chile disfruten de un buen café y la comida con alto valor nutricional.

Pinsa solo es una cafetería más, sino que es la primera en Chile con una oferta de gastronomía basada en hongos adaptógenos, fusionando sabores tradicionales con los beneficios de la ciencia nutricional.

Este concepto único e innovador en el país marca el inicio de un ambicioso camino de un grupo gastronómico con más de 30 años en el rubro.

Pinsa: la cafetería saludable

Desde su apertura hace tres meses, Pinsa ha captado la atención de un público transversal gracias a su propuesta pionera en el país.

La mayoría de su carta está compuesta por opciones que incorporan hongos adaptógenos y nootropicos, junto a ingredientes que promueven el desarrollo físico y mental.

"Queríamos demostrar que los alimentos que contribuyen al bienestar psicológico y físico no tienen por qué ser aburridos ni costosos", explica Jorge Llanos, Gerente General de Pinsa.

Junto a esto agrega que para las persona que consumen café por hábito o por placer entienda que hay opciones de esta bebida que pueden tener beneficios para la salud. Con la asesoría de un chef y un ingeniero en alimentos, esta súper cafetería hizo el trabajo de equilibrar sabor, nutrición y velocidad.

Pero Pinsa es mucho más que su innovadora oferta gastronómica. Su ambiente es un punto de encuentro donde coexisten lo clásico y lo moderno: desde abuelos disfrutando de un ristretto hasta jóvenes explorando bebidas, que se están convirtiendo en virales, como el café 7 fungi.

.Este nuevo concepto en la categoría es lo que explica que la cafetería se haya transformado rápidamente en un referente dentro del circuito gastronómico de Santiago.

Con esta visión de largo plazo, los controladores de la súper cafetería buscan expandir las cafeterías Pinsa a través de un modelo de franquicia, permitiendo que más personas en Chile puedan acceder a su revolución culinaria.

Esta cafetería tiene la visión de ofrecer alimentación para el bienestar a precios accesibles, con un servicio rápido e ingredientes de alta calidad a un público cada vez más amplio.

Cafetería Pinsa

Delicias saludables

En su carta también encontrarás alimentos que buscan nutrir al cuerpo, con opciones que no superan los $ 7.900. Simple, rica y pensada para nutrir, con el 2.0 en el uso de ingredientes funcionales.

Allí puedes probar combinaciones desde pizza a súper sándwich, con pollito al horno, con emulsión de jengibre, nueces y kale, entre otras opciones.

Los Hongos Adaptógenos: Superalimentos para el Bienestar

Los hongos adaptógenos y nootropicos son especies reconocidas por su capacidad de ayudar al cuerpo a combatir el estrés y mantener el equilibrio interno.

Pinsa ha desarrollado una mezcla exclusiva de siete variedades de setas nacionales, integrándolas en su menú para potenciar la salud sin renunciar al placer de una buena comida. Cada plato es una invitación a disfrutar de una alimentación más consciente, sin perder de vista el sabor y la experiencia de compartir un super café o un super jugo.

Con esta apuesta, Pinsa busca ser la cafetería que da una nueva forma de entender la gastronomía consciente en Chile.

Temas relacionados

Deja tu comentario