Inicio
Tips

Feriados: los tips al transitar el Aeropuerto de Santiago

Aún quedan 18 días feriados en 2024, y el Aeropuerto de Santiago compartió una serie de tips para los pasajeros que transiten durante esta fechas.

Conoce como llegar al Aeropuerto de Santiago con los nuevos recorridos de Red.

Nuevo Pudahuel, operador del Aeropuerto de Santiago, compartió una serie de tips para que los pasajeros aprovechen al máximo su tránsito en el principal punto de llegada de Chile durante los días feriados y los fines de semana largos de 2024.

El año 2024 llegó con 19 días festivos a nivel nacional, varios de los cuales corresponden a feriados irrenunciables.

A continuación te dejamos con los feriados que trae este nuevo año e indicamos cuáles son irrenunciables.

Aún quedan 18 feriados legales (incluyendo elecciones), de los cuales 11 caen en jornadas laborales. En total, habrá tres fines de semana largo para organizar una escapada:

  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Sábado 30 de marzo: Sábado Santo
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajador (irrenunciable)
  • Martes 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
  • Domingo 9 de junio: Elecciones Primarias Alcaldes y Gobernadores (feriado legal por votaciones)
  • Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriado legal por votaciones)
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Los tips del Aeropuerto de Santiago para los feriados

En los fines de semana largo, vacaciones de invierno y Fiestas Patrias, Nuevo Pudahuel pondrá en marcha un plan de reforzamiento de sus equipos de terreno, además de poner a disposición toda su infraestructura tecnológica para facilitar procesos de documentación. Esto incluyo los cerca de 150 kioscos de auto check-in y 70 máquinas automatizadas para la entrega de equipaje desplegadas en los Terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).

Para esas fechas de mayor flujo, Nuevo Pudahuel recomienda llegar con 2 o 3 horas de anticipación para vuelos dentro de Chile y entre 3 o 4 horas para las rutas internacionales. Para ahorrar tiempo, es aconsejable realizar el check-in de forma digital antes de llegar al aeropuerto e informarse sobre las políticas de equipaje de cada aerolínea.

Ya en el aeropuerto, la empresa recomienda mirar las pantallas de información para saber dónde realizar los procesos de documentación y conocer la hora de embarque y la puerta para abordar el avión. Ante cualquier duda, los pasajeros pueden acudir a los mesones de información desplegados los Terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).

“Como operadores del Aeropuerto de Santiago, queremos hacer un llamado a que los pasajeros planifiquen, coticen y reserven sus boletos de avión con anticipación para acceder a opciones más convenientes de viaje. Seguimos trabajando para recuperar rutas perdidas, abrir nuevos destinos y atraer a más aerolíneas para conectar de mejor forma a Chile con el mundo. Entre más competencia exista, mejores opciones tendrán nuestros pasajeros para viajar”, aseguró el gerente general de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere.

Consejos para un viaje seguro

Sin embargo, el aeropuerto de Santiago recomienda algunas acciones básicas para poder viajar de forma segura en toda época del año:

  • Anticipación: tanto si viajas al extranjero o dentro del país procura llegar con más tiempo del indicado para poder realizar la documentación necesaria para tu viaje de forma tranquila.
  • Documentación: antes de viajar al extranjero, consulte los documentos que requiere para salir del país en Policía Internacional.
  • Familia: si realizará un viaje junto a sus hijos, recuerde que debe presentar documentación adicional en Policía Internacional, como libreta de familia, certificado de nacimiento o autorización del otro padre, entre otros.
  • Embarque: para evitar atochamientos, ingrese inmediatamente a la sala de embarque tras realizar el chequeo con su aerolínea. Asegúrese de llevar toda la documentación correspondiente a mano.
  • Precaución: no lleve en su equipaje de mano elementos cortopunzantes. Éstos se encuentran prohibidos.
  • Líquidos: si viaja a Estados Unidos o Europa, sólo podrá llevar 100 ml. de líquidos (líquidos, cremas, aerosoles o geles) en su equipaje de mano al momento de pasar por los controles de la DGAC, exceptuando alimentos o jugos para bebes y medicamentos prescritos etiquetados con el nombre del pasajero. Si lleva líquidos en cantidades mayores, éstos deben ser transportados en la maleta o le serán requisados.
  • Vestuario: evite vestir ropas con incrustaciones metálicas, pues en ocasiones hacen sonar los detectores de las salas de embarque.
  • Equipaje: no tome ni acepte equipaje de otras personas. Podría tener problemas al pasar por los controles de la DGAC.
  • Alimentos: no puede ingresar con alimentos orgánicos al país, tales como frutas y verduras.
  • Transporte: para su seguridad, utilice sólo el transporte oficial ofrecido por las diferentes compañías que trabajan en el aeropuerto.

Otras noticias de interés:

Feriados 2023: Cómo conseguir vuelos baratos para escapadas

¿Cuáles son los días feriados de 2023 en Chile?

Festival de Viña 2023: viaja al país de tu artista favorito

Brasil: 8 playas oficiales para hacer nudismo

Asistencia al viajero: ¿Qué aspectos hay que considerar?

Temas relacionados

Deja tu comentario