Nuevo Pudahuel, operador del Aeropuerto de Santiago, compartió una serie de tips para que los pasajeros aprovechen al máximo su tránsito en el principal punto de llegada de Chile durante los días feriados y los fines de semana largos de 2023.
Feriados: los tips al transitar el Aeropuerto de Santiago
Aún quedan 15 días feriados en 2023, y el Aeropuerto de Santiago compartió una serie de tips para los pasajeros que transiten durante esta fechas.
Aún quedan 15 feriados legales (excluyendo elecciones), de los cuales 12 caen en jornadas laborales. En total, habrá ocho fines de semana largo para organizar una escapada:
- Viernes 7 de abril (Viernes Santo)
- Lunes 1° de mayo (Día Nacional del Trabajo)
- Lunes 26 de junio (San Pedro y San Pablo)
- Lunes 18 y Martes 19 de septiembre (Fiestas Patrias)
- Lunes 9 de octubre (Encuentro de Dos Mundos)
- Viernes 27 de octubre (Día Iglesias Evangélicas y Protestantes)
- Viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
- Lunes 25 de diciembre (Navidad)
Los tips del Aeropuerto de Santiago para los feriados
En los fines de semana largo, vacaciones de invierno y Fiestas Patrias, Nuevo Pudahuel pondrá en marcha un plan de reforzamiento de sus equipos de terreno, además de poner a disposición toda su infraestructura tecnológica para facilitar procesos de documentación. Esto incluyo los cerca de 150 kioscos de auto check-in y 70 máquinas automatizadas para la entrega de equipaje desplegadas en los Terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).
Para esas fechas de mayor flujo, Nuevo Pudahuel recomienda llegar con 2 o 3 horas de anticipación para vuelos dentro de Chile y entre 3 o 4 horas para las rutas internacionales. Para ahorrar tiempo, es aconsejable realizar el check-in de forma digital antes de llegar al aeropuerto e informarse sobre las políticas de equipaje de cada aerolínea.
Ya en el aeropuerto, la empresa recomienda mirar las pantallas de información para saber dónde realizar los procesos de documentación y conocer la hora de embarque y la puerta para abordar el avión. Ante cualquier duda, los pasajeros pueden acudir a los mesones de información desplegados los Terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).
“Como operadores del Aeropuerto de Santiago, queremos hacer un llamado a que los pasajeros planifiquen, coticen y reserven sus boletos de avión con anticipación para acceder a opciones más convenientes de viaje. Seguimos trabajando para recuperar rutas perdidas, abrir nuevos destinos y atraer a más aerolíneas para conectar de mejor forma a Chile con el mundo. Entre más competencia exista, mejores opciones tendrán nuestros pasajeros para viajar”, aseguró el gerente general de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere.
Otras noticias de interés:
Feriados 2023: Cómo conseguir vuelos baratos para escapadas
¿Cuáles son los días feriados de 2023 en Chile?
Festival de Viña 2023: viaja al país de tu artista favorito
Temas relacionados