Si como muchos chilenos ya estás esperando un nuevo día de descanso, debes conocer el calendario de feriados de lo que resta de año.
Feriados: ¿Cuándo es el próximo día festivo en Chile?
Acaba de pasar Semana Santa, el primer fin de semana largo del año, por lo que es posible que te estés preguntando cuando será los próximos feriados.
A diferencia del año pasado, que sus festivos fueron entre fines de semana, durante 2023 estos caen en lunes. Asimismo, habrá una mayor cantidad de días para descansar.
¿Cuándo es el próximo feriado?
Según el calendario de 2023, el próximo feriado será el miércoles 21 de junio, fecha en que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Se trata de un feriado que caerá a mitad de semana y con carácter de no irrenunciable, por lo que comercio estará autorizado a abrir y funcionar con normalidad durante la jornada.
¿Por qué se celebra el Día de los Pueblos Originarios?
El Día de los Pueblos Originarios coincide con el solsticio de invierno; We Txipantü para el pueblo mapuche; y Machaq Mara para la cultura aymará, instancia en que se celebra la "nueva salida del sol" y ancestralmente se vinculaba con los nuevos periodos de cosecha.
"Esta fecha es la más importante del año para quienes pertenecen a alguno de los diez pueblos indígenas de Chile, porque en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales: el Wetxipantü mapuche (24 de Junio) y el Machaq Mara aymara (21 de junio), son sin duda las dos fiestas principales y de mayor convocatoria", detalla el sitio de Conadi.
Desde el año 2021 esta fecha es por ley considerada un feriado nacional, destinado a preservar la importancia social y cultural de los pueblos ancestrales que poblaron Chile antes del mestizaje iniciado con la llegada de los españoles.
Calendario de feriados 2023
- Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Lunes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional.
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército.
- Lunes 9 de octubre: Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Miércoles 1 noviembre: Día de Todos los Santos.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.
Otras noticias de interés
Vacaciones de invierno: ¿Qué día comienzan?
Feriados: los tips al transitar el Aeropuerto de Santiago
Feriados 2023: Cómo conseguir vuelos baratos para escapadas
Temas relacionados