Inicio
Experiencias

Visa Working Holiday 2025: Descubre tus países favoritos con cupos disponibles

Descubre los países favoritos de los chilenos para utilizar la Visa Working Holidays, la oportunidad perfecta para viajar y trabajar en el extranjero.

Si eres amante del viaje y la aventura y estás planeando una experiencia en el extranjero a través de la visa Working Holiday, puedes conocer tus destinos favoritos mientras trabajas. Hay cientos de cupos abiertos para el 2025 en varios países. conócelos aquí.

El calendario de las Visas Working Holidays se abre todos los años con cientos de cupos disponibles para los compatriotas que quieran ir a vivir la experiencia de trabajar, viajar y vacacionar en otro país.

¿Qué es la Working Holiday?

Estas visas se dan a jóvenes adultos y permiten trabajar durante un tiempo determinado en otro país. En la actualidad, son uno de los programas más demandados por jóvenes profesionales que buscan sumar experiencias de vidas en destinos extranjeros.

Muchos de los chilenos eligen trabajar durante un tiempo, ahorras y después seguir viajando; otros incluso se han enamorado de sus destinos y postulan otros tipos de visados para continuar con la residencia (que suelen pasar en destinos como Australia y Nueva Zelanda).

Los destinos favoritos de la Visa Working Holiday

A lo largo de todo el año, diferentes países van abriendo las postulaciones para sus visas WH, y el calendario actualizado con los pases con los que Chile tiene convenio para 2025 se ve así:

  • Alemania: sin límite de cupos, se puede postular en cualquier momento. (Convenio Activo).
  • Australia: 3.400 visas al año, disponibles hasta agotar stock, renovables cada 01/Jul. (Convenio Activo).
  • Austria: 200 visas al año. Postulación en enero 2025, cupos llenos.
  • Canadá: 725 visas al año. Postulación en enero 2025 (proceso en curso)
  • Corea del Sur: 100 visas al año. Postulación en enero 2025 (proceso en curso)
  • Dinamarca: marzo a agosto 75 visas y 75 visas de septiembre a febrero, cuota anual: 150 visas.
  • Francia: 400 visas al año. Postulación en enero 2025. (proceso en curso)
  • Hungría: 200 visas al año. Postulación en enero 2025. (proceso en curso)
  • Irlanda: 200 visas/año. Se realizarán dos ciclos de postulación por año a razón de 100 visas cada uno. Aún no se ha informado fecha.
  • Japón: 200 visas por año. Postulación en enero 2025. (proceso en curso)
  • Nueva Zelanda: 914 visas al año. Postulación en octubre 2025.
  • Polonia, 200 visas al año, Postulación en enero 2025. (proceso en curso)
  • Portugal, sin límite de cupos, se puede postular en cualquier momento.
  • República Checa: 200 visas al año. Postulación en enero 2025. (proceso en curso)
  • Colombia, México, Perú: Alianza del Pacífico

Pese a que una gran parte abrió sus postulaciones en enero, la mayoría de los destinos más demandados abren sus postulaciones en otras épocas del año. Por ejemplo, Dinamarca inicia en marzo su primer ciclo de postulación anual.

Del mismo modo, Irlanda usualmente abre su primer ciclo de postulación anual entre marzo-abril, en una fecha que informa sólo con días de anticipación. Si estás interesado en este destino, debes estar atento a las novedades que se informen desde su embajada.

Igualmente, el segundo más cotizado por los chilenos es Australia tiene 3.400 cupos por año y esta cuota se renueva cada 1 de julio.

¿Qué requisitos exige Australia?

Sídney, Australia.
Descubre los lugares de ensueño que ofrece Sídney este 2025

Descubre los lugares de ensueño que ofrece Sídney este 2025

Para migrar a Australia los postulantes deben tener desde dieciocho y hasta treinta años cumplidos. Además, es uno de los pocos países que exige los requisitos de estudios superiores y un nivel mínimo de inglés, que usualmente debe demostrarse rindiendo un examen internacional, por lo que se debe considerar ese gasto.

Todos los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad y tener un pasaporte elegible (por ejemplo, Chile o Ecuador)
  • Estar fuera de Australia al momento de postular y nunca haber entrado a Australia antes con una visa 462 o 417
  • Poseer un título de educación superior o haber terminado satisfactoriamente al menos 2 años de universidad
  • Tener un nivel funcional de Inglés
  • Tener fondos equivalentes a al menos 5000 dólares australianos, además de fondos para el tiquete aéreo para y desde Australia.
  • Cumplir con los requisitos de salud y carácter

Pese a ello, es uno de los destinos más demandados por la cantidad de cupos que entrega. Es un país que permite ahorrar bastante, dado que los ingresos altos.

Si quieres saber más sobre los requisitos que exige cada país que tiene convenio con Chile, puedes visitar el sitio web workingholiday.cl y prepararte para disfrutar al máximo la experiencia de conocer y trabajar en otro lugar del mundo.

Notas relacionadas

Temas relacionados

Deja tu comentario