Ubicado en el centro de la capital el Teatro Municipal de Santiago es el principal teatro y centro cultural del país, siendo parte fundamental en el desarrollo de las artes en nuestro país y que en la actualidad tiene varios actividades y panoramas para realizar.
Teatro Municipal de Santiago: conoce todas las actividades del icónico edificio patrimonial
Descubre las actividades y panoramas que ofrece la principal institución de artes del país, el Teatro Municipal de Santiago.
Conoce todas las actividades y panoramas que ofrece el Teatro Municipal de Santiago durante esta temporada
Un panorama cercano, entretenido y cultural es visitar el Teatro Municipal de Santiago, ya que entre sus funciones se destaca la ópera, el ballet, conciertos sinfónicos, música de cámara y por supuesto el teatro.
Historia del Teatro Municipal de Santiago
Este Monumento Histórico de Chile fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857 con la ópera Ernani, de Giuseppe Verdi y su directora general Carmen Gloria Larenas. Actualmente es el segundo teatro más antiguo de Sudamérica tras el Teatro Solis en Montevideo.
Su construcción se inició a partir de un decreto ordenado por el presidente Manuel Montt el 7 de enero de 1853 y fue diseñado por el artitecto Francois Brunet De Baines.
Rápidamente el teatro se convirtió en el centro cultural y social de Santiago, una notoria participación tuvo la aristocracia santiaguina, que contribuyó enormemente en el desarrollo de espectáculos, principalmente en óperas, así como también bailes y tertulias.
Durante todo el siglo XX y actual XXI el teatro albergó a importantes artistas de talla mundial, como por ejemplo los bailarines Rudolf Nureyev, Alicia Alonso, Mijail Baryshnikov, Margot Fonteyn o Anna Pavlova, entre otros.
¿Cuánto vale ir al Municipal?
Al visitar el teatro es necesario tener en cuenta que los valores de las entradas van a depender de la obra, ballet o concierto que elijas disfrutar y de la ubicación de sus asientos.
Los precios de las entradas pueden variar entre aproximadamente los $4.500 pesos para los asientos más lejanos al escenario, hasta los $120.000 para las butacas Gold que permiten una vista privilegiada.
Sin embargo, también existen funciones que tienen entradas generales donde todas las ubicaciones tienen el mismo valor.
Actividades y panoramas del teatro
En la actualidad el Teatro Municipal de Santiago abre las puertas a todos quienes quieran disfrutar de las artes con una programa espectacular de danzas, óperas o conciertos sinfónicos.
Para esta temporada se encuentran disponibles los siguientes espectáculos:
Ballet "Nijinska: Secreto de la vanguardia"
Este ballet recorre la vida de Bronislava Nijinska, figura que revoluciono el mundo de la danza, a través de un prólogo, cuatro escenas y un epílogo, abarcando diferentes épocas y cruzando fronteras.
En parte de su vida muchas figuras importantes como Picasso, Coco Channel y Marqués de Cuevas fueron parte de su trágica historia que fue marcada por tragedias que marcaron su vida.
Disponible desde el 23 al 26 de octubre, con valores desde los $4.600 a los $70.000. Haz click aquí para comprar tus entradas.
Conferencia "Ópera Latinoamérica (OLA)"
Santiago y el Teatro Municipal recibirán a más de 100 representantes de teatros de ópera iberoamericanas e invitados internacionales a las 17° Conferencia Anual de Ópera Latinoaméricana.
Disponible desde el 17 al 20 de noviembre, el valor por persona para participar en la conferencia es el 400 USD. Haz click aquí para comprar tus entradas.
Ópera "El holandés errante"
La Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro Municipal de Santiago interpretarán esta obra de Richard Wagner, un hombre blasfemo condenado a surcar sin rumbo los océanos por toda la eternidad.
Sin embargo, una vez cada siete años, su periplo se detiene, momento en el que puede tocar tierra con la esperanza de buscar un amor que lo redima y lo libere de la maldición.
Disponible desde el 17 al 30 de noviembre, los valores de las entradas van desde los $6.500 para los boletos sin numeración hasta los $117.000 para los asientos Gold. Haz click aquí para comprar tus entradas.
Ópera "La Abeja de Fuego"
La ópera esta basada en la vida de María Luisa Bombal que con su carácter indomable y humor chispeante logró convertirse en la en la favorita de los intelectuales de los años 30'.
Esta obra tiene como hilo narrativo ese chispa que la hizo apodar como "La Abeja de Fuego" y como esta se fue desvaneciendo en sus últimos años de vida, pero nunca apagándose por completo.
Disponible desde el 21 al 30 de noviembre con entradas de $15.000 en pase general. Haz click aquí para ver las entradas.
Visitas guiadas al Teatro Municipal de Santiago
Durante el año el teatro municipal hace varias visitas guiadas buscando acercar al público al este espacio cultural icónico de Santiago contando los hitos más importantes de su historia.
Entre sus recorridos están sus Visitas Guiadas Estándar, recurrido por los principales salones de este Monumento Nacional, que repasa los hitos más significativos de su trayectoria cultural y sociopolítica, entre los personajes históricos, símbolos y anécdotas que revelan sus detalles arquitectónicos y vestigios.
Estos recorridos son liderados por una guía, los públicos podrán conocer cada mes un contenido diferente, con el fin de recordar las principales efemérides del Teatro Municipal de Santiago.
Esta visita guiadas incluye un recorrido de 50 minutos por sus salones principales con un guía especializado. Disponibles los días jueves desde las 13:00 hrs. y sábados a las 12:00 hrs por un valor de $8.000.
Para conocer más actividades en el Teatro Municipal de Santiago revisa el sitio web municipal.cl.