Inicio
Experiencias

Invierno: actividades turísticas y panoramas a lo largo del país

Durante el invierno, diferentes destinos de Chile cuentan con particulares actividades y festividades que reflejan la cultura de su territorio.

Comenzó la primera semana del invierno en el país y con ella las tan esperadas vacaciones familiares. Para esta temporada se espera que los diferentes destinos de Chile sean las preferencias de los viajeros, por lo que te compartimos una serie de celebraciones y festividades que rescatan la cultura de las diferentes regiones.

Durante el período invernal el país está lleno de panoramas y actividades turísticas, tanto para quienes quieren escapar del frío en el norte como para los que buscan conectarse con los paisajes del sur. Por eso, te recomendamos anotar los siguientes datos para complementar la experiencia de tu viaje.

Invierno en Magallanes: chapuzón y fiesta para el frío

Partimos las recomendaciones para aquellos que planean visitar Punta Arenas, ya que en los próximos días, se vienen dos importantes celebraciones de la zona.

La primera es el tradicional Chapuzón del Estrecho de Magallanes, que se hará el 28 de junio. Una de las actividades más extremas del invierno, donde los valientes que se atreven a participar se sumergen en las gélidas aguas del estrecho.

Además, el 5 de julio comienza uno de los eventos más esperados de las Invernadas: el Carnaval de Invierno, que este año celebrará en dos jornadas su edición N°25 con un despliegue de colores, comparsas, carros alegóricos y espectáculos para disfrutar en familia.

chapuzón-magallanes.jpeg

Fiesta de la Recreación: unión entre Caldera y Copiapó

Del sur nos pasamos al norte, ahora con un festival para quienes quieren disfrutar de los balnearios de la Región de Atacama, ya que en Caldera se celebra la mítica Fiesta de la Recreación.

Un tradicional evento que conmemora con desfiles, música en vivo y actividades culturales la inauguración del primer ferrocarril de Chile, que conectó la comuna con Copiapó en 1851. Durante los días del festival es común ver a los habitantes vestidos con trajes de la época, evocando un ambiente que te transportará al siglo XIX.

Este año la fiesta cumple 20 años y se realizará entre el 3 y el 5 de julio.

fiesta de la recreación.jpeg

Fiesta de la Tirana: religión, baile y colores en Tarapacá

Nos mantenemos en la zona norte, pero esta vez un poco más allá, específicamente en la Región de Tarapacá con la Fiesta de la Tirana. Esta tradicional celebración de la comuna de Pozo Almonte cada año llama la atención de miles de religiosos y turistas de diferentes partes de Chile y del mundo.

Durante la fiesta se realizan diversas actividades como misas, muestras de artesanía y las más llamativas: la procesión y presentación de los bailes religiosos, donde los participantes se visten de coloridos trajes que preparan durante todo el año para cumplir su promesa a la Virgen del Carmen.

Si bien para muchos empieza el 10 de julio, los días con las actividades más importantes serán el 15 y el 16 del próximo mes, cuando se realiza la procesión por las calles del pueblo.

Fiesta de la Tirana 2024
Revisa la programación de la Fiesta de la Tirana 2024

Revisa la programación de la Fiesta de la Tirana 2024

Deja tu comentario