De cara a la temporada de verano y en el marco del Black Friday, la aerolínea ultra low cost JetSMART Airlines, lanzó una nueva versión de su Black SMART que incluye precios promocionales en destinos nacionales e internacionales, concursos y otras sorpresas en redes sociales. Además, habrá descuentos exclusivos para clientes de BancoEstado y para unirse al Club de Descuentos de JetSMART.
JetSmart presenta sus ofertas para este Black Friday.
Estos descuentos excepcionales se extenderán entre este jueves 23 hasta el próximo lunes 27 de noviembre. Para rutas nacionales, como Santiago - La Serena y Concepción – Santiago los precios van desde los $4.900 más tasas, mientras que para rutas internacionales van desde los $19.000 más tasas, en rutas como Santiago - Buenos Aires y Santiago – Lima.
Los pasajeros que accedan a estas ofertas podrán volar desde el 11 de diciembre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.
“Hoy lanzamos nuestro Black SMART con la intención de que más personas se sumen a volar gracias a nuestros precios ultra bajos, permitiendo así una mayor conectividad entre regiones y también a nivel internacional, reafirmando nuestro compromiso con Sudamérica, fomentando el turismo en la región de cara a la llegada de esta nueva temporada de verano”, señaló el CCO de JetSMART, Víctor Mejía.
Descuentos para clientes BancoEstado
Por si fuera poco, habrá descuentos exclusivos para los clientes de BancoEstado, ya que tendrán un 10% de descuento adicional en vuelos nacionales e internacionales. Además, habrá un 50% de descuento en membresía anual para el Club de Descuentos JetSMART para quienes se inscriban mientras esté vigente el evento.
Actualmente, la compañía cuenta con 76 rutas en Sudamérica que han permitido transportar a más de 22 millones de personas. En Chile, cuenta con 21 rutas domésticas, de las cuales 16 son rutas SMART, lo que significa que no tienen la necesidad de pasar por la capital para llegar al destino final, ahorrando tiempos de vuelo y economizando. Y cuenta también con 20 rutas internacionales, las cuales han hecho posible la conectividad de ocho países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
Otras noticias de interés
Fedetur estima cierre de 2023 con rezago de -21,1% en turismo receptivo
Air Canada celebró sus 20 años de presencia en Chile
Sernatur RM convocó a taller para trabajar en Estrategia Nacional de Turismo
HYST: Hoteles de la Patagonia en contra de la “tasa del 1%”
Turismo: Encuesta de Sence reveló problemas a la hora de contratar personal
Temas relacionados