Inicio

20 años de Google Maps: Las atracciones más buscadas de Chile y las últimas novedades en funcionalidades

Para celebrar sus 20 años Google Maps anunció nuevas funciones para su plataforma y reveló los lugares más buscadas en Chile y el mundo.

Este jueves 06 de febrero, Google Maps cumple 20 años ayudando a más de 2 mil millones de personas a recorrer y explorar nuevos lugares en todo el mundo. Para celebrar, la plataforma compartió las atracciones más populares de Chile en los últimos años y anunció la incorporación de nuevas herramientas para viajar.

Miriam Daniel, vicepresidenta y directora de Google Maps, explica que, “Google Maps es más que un mapa. En estos 20 años nos convertimos en una comunidad global que comparte su conocimiento del mundo. Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y estadísticas asombrosas, como 20 mil millones de kilómetros de indicaciones proporcionadas y 250 millones de lugares registrados, nos esforzamos por ofrecer información actualizada y completa para que las personas se desplacen con confianza".

"Además, la participación de 500 millones de usuarios que contribuyen con reseñas, fotos y calificaciones, demuestra que Maps es y seguirá siendo una herramienta viva y en constante evolución”, agregó, Daniel.

Novedades de Google Maps

Desde hace 20 años, Maps entrega, de manera libre y gratuita, información para seleccionar los mejores recorridos en auto, moto, bicicleta o a pie, moverse en transporte público, obtener ideas de lugares como restaurantes, negocios y parques hasta atracciones turísticas para visitar y mucho más.

Para celebrar su historia anunció tres nuevas funcionalidades disponibles a nivel global:

En cuanto sustentabilidad anuncio novedades a partir de hoy mismo, donde las personas en todo el mundo podrán visualizar en la plataforma y elegir la ruta más eficiente en combustible o energía hasta su destino. Disponible en iOS y Android.

Además, justo a tiempo para la celebración de cumpleaños, los conductores podrán cambiar la flecha azul de navegación de Google Maps por un autobús de fiesta.

Y por si fuera poco, con la ayuda de las capacidades de Gemini, Google Maps identificará automáticamente distintos lugares, restaurantes, atracciones y más desde las capturas de pantalla, y los agregará a una lista personalizada para cada usuario de forma automática, sin necesidad de crearla uno mismo.

Esta nueva función sirve ya sea que se esté planeando un viaje o el próximo lugar para una reunión grupal. Esta novedad se lanza en iOS en EE. UU. este mes y pronto llegará a Android.

Lo más popular del mundo

Getty Villa.
La Villa Getty o The Getty Villa in Malibu, es el nombre del centro dedicado a las artes y culturas de la Antigua Grecia, Roma y Etruria

La Villa Getty o The Getty Villa in Malibu, es el nombre del centro dedicado a las artes y culturas de la Antigua Grecia, Roma y Etruria

En sus dos décadas de existencia, Maps permitió a las personas recorrer virtualmente innumerables lugares emblemáticos. Por lo mismo, dio a conocer la lista de los lugares más populares del mundo, aquellos que han cautivado la atención de miles de millones de usuarios.

Gracias al reciente lanzamiento de la vista inmersiva, la exploración virtual alcanzó un nuevo nivel de realismo. Estas son las atracciones que han generado mayor interés entre los usuarios de Google Maps a nivel global:

  • Torre Eiffel, París (Francia).
  • Getty Villa, Los Ángeles (EE.UU.).
  • Hollywood Sign, Los Ángeles (EE.UU.).
  • The Getty, Los Ángeles (EE.UU.).
  • Universal Studios Hollywood, Los Ángeles (EE.UU.).

Lo más popular en Chile

Mirador Pablo Neruda, Vitacura.
El anfiteatro Pablo Neruda es uno de los pocos puntos en Santiago donde se puede tener una vista panorámica de la capital.

El anfiteatro Pablo Neruda es uno de los pocos puntos en Santiago donde se puede tener una vista panorámica de la capital.

Museos con más reseñas:

  • Casa Museo Isla Negra.
  • Museo de Historia Natural
  • Casa Museo La Sebastiana (Pablo Neruda).
  • Museo de Sitio Castillo de Niebla.
  • Museo Corbeta Esmeralda.

Parques más reseñados:

  • Plaza de Armas de Santiago.
  • Parque Bicentenario.
  • Parque Metropolitano de Santiago.
  • Parque Forestal.
  • Parque Quinta Normal.

Playas más reseñadas:

  • Mirador Pablo Neruda.
  • Playa Pucura.
  • Boca Norte.
  • Quebrada Honda.
  • El Lilén.

Atracciones turísticas más fotografiadas:

  • Saltos del río Petrohué.
  • Reloj de Flores de Viña del Mar.
  • Muelle Vergara.
  • Plaza Sotomayor.
  • Parque Ojos del Caburgua.

Parques más fotografiados:

  • Parque Metropolitano de Santiago.
  • Plaza de Armas de Santiago.
  • Cerro Santa Lucía.
  • Parque Bicentenario.
  • Parque Forestal.

Rutas de senderismo más fotografiadas:

  • Salto El Yeso.
  • Mirador de Cóndores.
  • El Bolsón.
  • Cajón del Maipo.
  • Glaciar Colgante El Morado.

Playas más fotografiadas:

  • Playa Punta de Tralca.
  • Playa El Durazno.
  • Playa Colcura.
  • Playa Zapallar.
  • Playa San Sebastián.

20 años de historia de Google Maps

Desde su lanzamiento en 2005, Google Maps ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma indispensable para la exploración y la democratización de la información del mundo.

Entre sus hitos históricos se incluye el lanzamiento de Street View, que permite explorar lugares remotos virtualmente, la incorporación de información de tráfico en tiempo real y la creación de Google Transit para facilitar el uso del transporte público.

La plataforma también ha adoptado la inteligencia artificial y la realidad aumentada con funciones como Lens, que ayuda a los peatones a orientarse, y la Vista Inmersiva, que ofrece vistas 3D de lugares emblemáticos con información superpuesta sobre el clima y el tráfico.

Con la llegada de la era Gemini, ahora Maps facilita aún más la planificación y la búsqueda de inspiración, consolidándose como una herramienta esencial para explorar y comprender el mundo que nos rodea.

Revisa la línea de tiempo de Google Maps haz click aquí.

También te puede interesar

Temas relacionados

Deja tu comentario